miércoles, septiembre 3, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Reflotan proyecto del Polo Audiovisual en el Unzué

6 marzo, 2025
in Mar del Plata
Reflotan proyecto del Polo Audiovisual en el Unzué

Tras el despido de casi todo el personal del ex Ministerio de Desarrollo Social y la ex Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) del espacio Unzué y del ex Centro de Referencia, el Gobierno nacional está dispuesto a reimpulsar el proyecto de concesionar el Instituto Unzué de Mar del Plata para convertirlo en un polo audiovisual con sets de filmación, cápsulas para streaming y habilitación de un sector gastronómico para restaurantes y cervecerías, tal cual lo adelantó esta misma sección el año pasado. Una altísima fuente del ministerio de Desarrollo Social admitía en Mar del Plata, este fin de semana largo, que el histórico edificio “sufre un deterioro que se va agravando año tras año y es sabido que no hay plata para ponerlo en valor. Los últimos gobiernos se cansaron de prometer obras que jamás se concretaron. Solo a través de una millonaria inversión privada se podrá poner en valor ese espacio emblemático de Mar del Plata”, confió la fuente que admitió que desde el año anterior se viene hablando del tema con las autoridades municipales locales.

La iniciativa se reflota a pocos días de que se conociera la decisión del Gobierno nacional de cesantear a 18 trabajadores que se desempeñaban en esa sede. En concreto, fueron echados 8 de los 12 empleados del ex Centro de Referencia (CDR) de la cartera nacional, que ya había sido desmantelado meses atrás, y 10 de los 15 agentes que se venían desempeñando en la Senaf, ubicada en el Espacio Unzué. Fueron cesanteados “sin distinción” tanto contratados con 15 años de servicio como empleados de planta permanente con más de 25 años de antigüedad y personal con discapacidad. “Nada importó a la hora de desmantelar lo poco que quedaba en el Espacio Unzué y el CDR”, planteó ATE a través de un comunicado. “En vísperas de un fin de semana largo, cuando el Espacio Unzué debería estar repleto de festivales y ferias de emprendedores, los despidos golpearon con dureza”, resaltó la organización el último viernes.

“Restan definir aspectos técnicos y legales, pero la decisión de convocar al sector privado para que se haga cargo del Unzué para convertirlo en un espacio cultural, gastronómico y recreativo está”, insistió la fuente gubernamental. ¿Será la Municipalidad local la encargada de llamar a licitación para la concesión de ese espacio una vez que la Nación lo ceda o será el mismo Gobierno nacional el encargado de desandar el camino administrativo hacia el nuevo funcionamiento de ese espacio ubicado en un sector estratégico de Mar del Plata, justo frente al mar? En la comuna local, el feriado del fin de semana largo impidió obtener impresiones sobre este proyecto, aunque un edil del oficialismo dijo que inexorablemente una iniciativa de estas características deberá pasar por el Concejo Deliberante, y adelantó, aclarando que era una posición personal, que “los marplatenses ya estamos hartos de escuchar a los gobernantes de turno prometer mejoras y puestas en valor del Unzué que solo constituyeron, finalmente, algún lavado de cara. Quizás sea la solución antes que se vaya derrumbando o cayendo por partes”, indicó.

En el Gobierno nacional se está analizando toda la documentación relacionada con lo que fue oportunamente la donación de la familia Unzué al Estado nacional de toda esa manzana ubicada frente al mar. “Entendemos que en aquella donación se expresaba taxativamente que debía garantizarse cobertura a la niñez, por lo que se dará continuidad también a este objetivo en algún sector definido del edificio”, se consignó. La “carpeta del Unzué” ya se encuentra en la cartera de Desregulación y Transformación del Estado a cargo de Federico Sturzenegger. “Su equipo de profesionales del derecho y asesores legales analizará las diferentes variables para darle el marco jurídico al ambicioso proyecto”, graficó otra de las fuentes consultadas por este medio. “Se abre un abanico de posibilidades muy grandes con variadas propuestas para ese espacio emblemático de Mar del Plata”, confió uno de los participantes de los primeros contactos entre la comuna y el Gobierno nacional.

FUENTE: www.lacapitalmdp.com

Previous Post

Incorporan pictogramas de accesibilidad en colectivos porteños

Next Post

Proyectan una nueva Punta Mogotes

Noticias Relacionadas

Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025
Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025
El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Mar del Plata Entre Todos acompaña el Primer tratamiento de la Ordenanza de Plan de Metas en el Consejo Deliberante

Mar del Plata Entre Todos acompaña el Primer tratamiento de la Ordenanza de Plan de Metas en el Consejo Deliberante

11 septiembre, 2019
Día del realizador y realizadora audiovisual marplatense

Día del realizador y realizadora audiovisual marplatense

1 septiembre, 2025
Patrimonio y Urbanismo: Integración Río-Ciudad en el Puerto de Buenos Aires

Patrimonio y Urbanismo: Integración Río-Ciudad en el Puerto de Buenos Aires

3 marzo, 2018
Restituyeron una obra robada al Estévez

Restituyeron una obra robada al Estévez

14 julio, 2023
Ecobici: la justicia porteña le exigió al Gobierno que no remueva estaciones

Ecobici: la justicia porteña le exigió al Gobierno que no remueva estaciones

4 febrero, 2020

Más Noticias

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Día del realizador y realizadora audiovisual marplatense

Supermanzanas al rescate de la ciudades

Vilas Day: el homenaje por el 73 aniversario del ídolo marplatense

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

348242

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?