viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Reactivan la electrificación del ferrocarril San Martín

14 septiembre, 2022
in Urbanismo
Reactivan la electrificación del ferrocarril San Martín

El Ministerio de Transporte continuó avanzando con el procedimiento para lanzar la licitación de la electrificación del ferrocarril San Martín entre las estaciones Retiro y Pilar, y como paso previo habilitó desde este ayer lunes y hasta el 26 de septiembre un formulario online de consulta pública del proyecto. En esta instancia, los ciudadanos y ciudadanas interesados podrán consultar el Estadio de Impacto Ambiental y Social (EIAS) del proyecto y expresar sus opiniones y sugerencias.

La licitación de la obra, originalmente anunciada en 2017 durante la gestión de Mauricio Macri, tuvo que comenzar de cero tras una recomendación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidad que financia el proyecto.

En abril de 2021, tras un análisis de las ofertas presentadas, Transporte adjudicó la obra a un consorcio transitorio formado por Supercemento, China Railway y CRSC. No obstante, el BID informó en octubre del año pasado que no podía emitir su “no objeción” a la propuesta debido al tiempo transcurrido entre la apertura de las ofertas en 2018 y su adjudicación; y por haber “cambios que han generado riesgos sustanciales desde el punto de vista técnico y de costos del proyecto”.

Por ese motivo, el BID recomendó considerar el inicio de “un nuevo proceso licitatorio”, tomando como modelo el efectuado en su momento para la electrificación de la línea Roca para su ramal a La Plata. Debido a esto, el Ministerio dispuso dejar sin efecto la licitación en diciembre de 2021, a través de la Resolución 490/2021, y elaborar “un nuevo proyecto de obras atendiendo a las nuevas pautas brindadas por el BID”.

La reactivación del proyecto ocurre una semana después de que el ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, acordaran en Washington destrabar créditos de ese organismo por casi US$ 3.000 millones hasta fin de año.

La obra beneficiará a más de 2,6 millones de personas de forma directa y comprende la electrificación de los 55 kilómetros de la línea –actualmente con tracción diésel – entre las estaciones Retiro y Pilar, lo cual permitirá reducir los tiempos de viaje, mejorar la confiabilidad del servicio y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El menor tiempo de viaje será resultado tanto por el incremento de la frecuencia como de la velocidad. Además de ello se prevé una disminución en los niveles de accidentalidad y un mayor confort en el servicio, el cual contará con nuevas formaciones eléctricas EMU.

Las obras de electrificación – prevista en catenarias de 25 kilovoltios al igual que la línea Roca – abarcarán también la renovación de vías y de aparatos de vía (ADV) entre las estaciones Retiro-Palermo y La Paternal-Pilar, la construcción de una subestación transformadora en la localidad de William Morris que alimentará a toda la línea y puestos de auto transformación y el montaje de nuevos sistemas de señalamiento automático ATS y comunicaciones.

Asimismo, comprende la reestructuración de la estación Pilar alterando su actual configuración de vías y andenes y la renovación de todas sus instalaciones; y la refuncionalización como taller de mantenimiento liviano de la Playa de Alianza. Del mismo modo, se prolongarán los andenes y se adecuarán los accesos de otras nueve estaciones. Transporte aseguró que, para la ejecución de los trabajos, se buscará “minimizar la afectación al servicio”.

La última electrificación inaugurada fue la del ramal de la línea Roca a La Plata en octubre de 2017 y, al igual que el San Martín, está proyectada la electrificación de la línea Belgrano Sur tras el otorgamiento de un crédito de US$ 600 millones por el Banco Mundial (BM) en junio último.

FUENTE: www.nueva-ciudad.com.ar

Previous Post

La odisea de andar en silla de ruedas en Mar del Plata

Next Post

Ari Degoas: legado familiar e identidad marplatense

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Ordenamiento territorial en Mar del Plata: un debate que no acaba

Ordenamiento territorial en Mar del Plata: un debate que no acaba

5 abril, 2022
La Bombonera es antisísmica?

La Bombonera es antisísmica?

18 marzo, 2025
La urbanización de la villa Rodrigo Bueno genera un nuevo barrio en las tierras más caras de la ciudad

La urbanización de la villa Rodrigo Bueno genera un nuevo barrio en las tierras más caras de la ciudad

10 junio, 2019
Avanzan las obras en el Anfiteatro Humberto de Nito

Avanzan las obras en el Anfiteatro Humberto de Nito

3 enero, 2018
Los compromisos tras la primera reunión del Gabinete Nacional de Cambio Climático

Los compromisos tras la primera reunión del Gabinete Nacional de Cambio Climático

26 febrero, 2020

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343254

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?