viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Reabre un tercer sector del Ecoparque porteño

11 octubre, 2019
in Medio Ambiente
Reabre un tercer sector del Ecoparque porteño

El proceso de transformación del Ecoparque porteño no sólo contempla el traslado de animales, como ocurrió hace dos semanas con la orangutana Sandra derivada a un santuario de Estados Unidos, sino que va más allá de eso, con la puesta en valor de espacios para que se conviertan en plazas o paseos peatonales. En ese contexto se producirá hoy la tercera apertura, con lo que habrá casi 80.000 metros cuadrados disponibles para los vecinos y turistas.

Con la apertura de hoy se unirán los dos extremos del parque que ya habían sido reinaugurados meses atrás, los que tienen ingreso por Plaza Italia y avenida Del Libertador. El nuevo sector disponible tiene, además, una entrada disponible por avenida Sarmiento.

La superficie renovada incluye 4200 m2 de espacios verdes recuperados y 8000 m2 de nuevos caminos terminados. En el nueva sector se podrá apreciar la puesta en valor y restauración de distintos edificios patrimoniales como la Glorieta, el Templo de Vesta, la Fachada de Loros y del Palomar. Allí también se encuentra la isla Mono Caí y la isla Cóndor.

En el recorrido se podrán apreciar cinco fuentes restauradas y los monumentos y bustos que fueron sometidos a un exhaustivo plan de limpieza, pintura de base y pátina de placas.

Hasta el momento había cerca de 40.000 m2 abiertos y con la incorporación de mayor superficie se habrá alcanzado el 50% del parque a disposición de los visitantes donde, además, se plantaron más de 500 plantas nativas, entre ellas 50 árboles de once especies distintas. Todo el parque estará abierto de 11 a 18, con entrada libre y gratuita.

El sector disponible desde hoy cuenta con un nuevo recinto para los carpinchos, con un área de estanque de 380 m2 y un refugio y área de descanso de 250 m2. El flamante sistema de filtrado y purificación permite un uso sustentable del agua sin necesidad de vaciar la pileta con lo que se ahorra hasta 1100 metros cúbicos de agua por mes.

Entre las nuevas atracciones del sector restaurado están, además, el mirador de las garzas, el mirador de flamencos, el reptilario, el aviario de inmersión, el domo de la sostenibilidad, el recinto guanacos y ñandúes, el recinto de camellos, la enfermería y el hospital de Fauna Silvestre.

En esta nueva apertura también se suman actividades para interactuar con los cuidadores y veterinarios. Por ejemplo, una observación de aves y exploración en el lago; un recorrido por el reptilario para conocer especies como lagarto colorado, tortuga terrestre y tortuga acuática; o una charla para abordar la problemática del tráfico ilegal de animales y el rol del Ecoparque en la recepción de los ejemplares rescatados.

Cuando el Ecoparque cerró sus puertas en septiembre de 2017 ingresó en un profundo proceso de reconversión que incluyó la intervención en los espacios verdes, los lagos y los edificios declarados patrimonio histórico. La primera reapertura fue en diciembre del año pasado cuando se abrieron las puertas al público del sector ubicado sobre Sarmiento y Las Heras, frente a Plaza Italia.

En marzo le tocó el turno al sector cercano a Del Libertador denominado “El estanque”, sometido a una puesta en valor que incluyó la plantación de 2000 ejemplares de árboles, arbustos y herbáceas, y otras 600 unidades de especies nativas. Ese espacio, de unos 10.000 m2, contó con la construcción de nuevos senderos y la restauración de obras de arte instaladas allí, como las fuentes Pescadores Pescados y Ninfa con Cabra, la escultura El Cuadrante Solar y el busto de Juan Manuel de Rosas.

FUENTE: Mauricio Giambartolomei – www.lanacion.com.ar

Previous Post

Reabre La Giralda, la tradicional confitería del chocolate con churros

Next Post

Se declararon de interés cultural dos espacios de la Ciudad

Noticias Relacionadas

Nuevo espacio verde en Colegiales
Medio Ambiente

Nuevo espacio verde en Colegiales

3 julio, 2025
Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado
Medio Ambiente

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado

18 marzo, 2025
El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario
Medio Ambiente

El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario

5 marzo, 2025
Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna
Medio Ambiente

Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna

19 febrero, 2025

Seguinos

Más Noticias

Tecnología y Urbanismo: Aplicaciones a medidas de las mascotas

Tecnología y Urbanismo: Aplicaciones a medidas de las mascotas

1 julio, 2019
Nuevos espacios para recreación en Playas Ferroviarias

Nuevos espacios para recreación en Playas Ferroviarias

26 abril, 2023
Se realizó el encuentro para pensar en la gestión ambiental de la ciudad

Se realizó el encuentro para pensar en la gestión ambiental de la ciudad

11 mayo, 2018
Fundación Rosario invita a revitalizar el centro rosarino

Fundación Rosario invita a revitalizar el centro rosarino

9 junio, 2021
La planificación territorial debe estar en la agenda pública

La planificación territorial debe estar en la agenda pública

14 mayo, 2019

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343255

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?