viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Proyecto sobre “Economía Circular” en Mar del Plata

18 abril, 2021
in Mar del Plata
Proyecto sobre “Economía Circular” en Mar del Plata

Un grupo de representantes marplatenses de Global Shapers, una ONG internacional de jóvenes comprometidos en proyectos relacionados con educación, empleo y sustentabilidad, entre otros aspectos, se encuentran trabajando en una iniciativa que permitiría generar empleo para mujeres en situación de vulnerabilidad. El Intendente, Guillermo Montenegro, junto al secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Fernando Muro, se reunieron con ellos para dialogar acerca de un proyecto que puede aplicarse en Mar del Plata.

“Este no es el único proyecto que tenemos, pero sí el más ambicioso”, señaló Camila Roldán, integrante del equipo. “Lo denominamos Economía Circular, y consiste básicamente en la creación de empleo para mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad, tanto social como económica, basándonos en la articulación de tres pilares importantes: la Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad, la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) y la Cámara de Cerveceros”, agregó.

“La idea es reutilizar el bagazo -que es un residuo que queda de la producción cervecera- para la elaboración de panificados. Actualmente, el bagazo se lo dan a los chancheros. Dentro del marco de este programa que apunta a trabajar con el ambiente y la sustentabilidad, la idea es generar una materia prima a partir de ese residuo. Y dentro de nuestro objetivo que apunta a la equidad y la inclusión, queremos incorporar a personas en situación de vulnerabilidad”, aseguró.

En ese sentido, Roldán explicó la idea de articular con la Dirección de Políticas de Género para que “un grupo de mujeres tomen una serie de capacitaciones gratuitas que serán brindadas por gente de UTHGRA. La idea es que incorporen conocimientos sobre panificados y también sobre manipulación de alimentos. Y, por otro lado, la Cámara Cervecera no solo nos brinda el insumo, sino que también se compromete a comprarnos la producción de lo que se elabore, por lo que nos permite emplear a esas mujeres.”

Por último, la vicecuradora del proyecto remarcó que “otro punto de la iniciativa apunta a crear una Casa Cuna, porque a veces las mujeres tienen hijos a los que no tienen con quien dejarlos. La idea es brindarles una contención para los chiquitos, para que ellas puedan trabajar libremente. Pensamos que es una buena idea que necesita de la correcta articulación de todos los actores antes mencionados.”

Cabe señalar que, además de Camila Roldán, también participaron del encuentro Martina Cánepa, Francisco Taverna, Florencia Carzón, Isaías Vidal y Marcos Pucchi.

FUENTE: elmarplatense.com

Previous Post

Nuevo hallazgo arqueológico en San Telmo – Entrevista a Daniel Schávelzon

Next Post

Nuevos edificios: como un country en propiedad horizontal y ¿barrios impensados?

Noticias Relacionadas

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025
Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla
Mar del Plata

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla

10 junio, 2025
Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria
Mar del Plata

Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria

9 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Mi bici tu bici cerró el año con dos nuevas estaciones y así 2018 arranca con 47 puntos de anclaje

Mi bici tu bici cerró el año con dos nuevas estaciones y así 2018 arranca con 47 puntos de anclaje

3 enero, 2018
CEDU y el ministro Massa en el anuncio de la prórroga del blanqueo a la construcción

CEDU y el ministro Massa en el anuncio de la prórroga del blanqueo a la construcción

1 septiembre, 2022
Bicisendas y ciclovías en Mar del Plata

Bicisendas y ciclovías en Mar del Plata

16 septiembre, 2021
La verdadera historia del Cristo de la Escollera Sur

La verdadera historia del Cristo de la Escollera Sur

16 noviembre, 2021
Tecnología y Urbanismo: La urbanización de la villa Rodrigo Bueno

Tecnología y Urbanismo: La urbanización de la villa Rodrigo Bueno

29 septiembre, 2017

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343242

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?