martes, noviembre 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Proyecto para comprar autos nuevos para taxis sin IVA

27 septiembre, 2024
in Rosario
Proyecto para comprar autos nuevos para taxis sin IVA

Por normativa, en Rosario no pueden circular taxis con unidades que tengan más de diez años de antigüedad. El problema es que hay muchos los elementos que se congujan para que sea cada vez más difícil que un titular de licencia pueda comprar un coche cero kilómetro para ponerlo en las calles. En este marco, el diputado Eduardo Toniolli volvió a impulsar una iniciativa que busca sacarle el IVA a las compras de los automóviles que vayan ser destinados al servicio de taxi.

“La recesión económica primero, luego la pandemia y ahora la crisis que estamos viviendo en términos económicos generan que se vayan avejentando las flotas de los sistemas taxis interior del país”, planteó el legislador y referente del Movimiento Evita. “Impulsamos que en las unidades que sean compradas para ser utilizadas en servicio de taxi pueda ser devuelto el IVA a los 7 dias, para que haya una rebaja sustancial”, resaltó.

“Lo estamos ingresando ahora, estamos juntando firmas de diputados de todo el país, con un criterio federal, un cupo de 10 mil unidades con devolución de IVA”, explicó.

En cuanto a los antecedentes, Toniolli recordó que “hubo una primera presentación en 2019, que tuvo a Daniel Filmus como autor”. Más cerca en el tiempo, “lo presentamos junto a varias provincias y tuvo media sanción en 2022”.

Datos oficiales indican que en la ciudad en la actualidad hay 555 vehículos de alquiler que superaron los 10 años de antigüedad. “Tenemos una ordenanza que dicta que los taxis no pueden tener más de 10 años de vida útil en calle. Pero en Rosario ya se ha hecho costumbre extenderlo a 12, o 13 años, a través de un sistema de excepciones”, sostuvo el diputado santafesino.

“Entendemos que esto va en desmedro del servicio. Hoy en la Agentina esta el RIGI, producto de la Ley Bases, aunque algunos votamos en contra. Hay beneficios para grandes capitales, sobre todo internacionales. Pedimos un centro para las pymes. Hay proyectos sobre regimenes pyme presentados y discutidos en comisión. Los taxis son una pyme más”, justificó.

Sumar coches nuevos a la flota de taxis “redundaría en un mejor servicio, en un momento donde son atacados por la recesión y también por el transporte ilegal”, reflexionó. “Hoy un auto nuevo sale 24 millones y medio en el mercado. Hablamos de una devolución de 5 millonres. Es un aporte sustancial”, finalizó.

FUENTE: www.lacapital.com.ar

Previous Post

Nueva edición de la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires

Next Post

Sin Consejo de Hábitat, Vivienda y Derecho a la ciudad en Mar del Plata

Noticias Relacionadas

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico
Rosario

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico

5 octubre, 2025
El plus de construir en inmuebles patrimoniales
Rosario

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

18 septiembre, 2025
Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Mar del Plata antes de Mar del Plata – Entrevista a Daniel Reynoso

Mar del Plata antes de Mar del Plata – Entrevista a Daniel Reynoso

17 octubre, 2025
Los parquímetros de la Ciudad pasarán de ser 4 mil a 85 mil

Los parquímetros de la Ciudad pasarán de ser 4 mil a 85 mil

18 septiembre, 2018
La viabilidad de los monopatines en debate

La viabilidad de los monopatines en debate

9 diciembre, 2024
Palermo, Villa Urquiza y Villa Devoto a la cabeza en m2 a construir

Palermo, Villa Urquiza y Villa Devoto a la cabeza en m2 a construir

17 enero, 2023
Después de 40 años, cambian las normas de construcción y habrá límites a las torres

Después de 40 años, cambian las normas de construcción y habrá límites a las torres

21 marzo, 2018

Más Noticias

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

355020

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?