jueves, septiembre 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Proyectan un complejo de viviendas y oficinas en el corazón de Fisherton

31 agosto, 2021
in Rosario
Proyectan un complejo de viviendas y oficinas en el corazón de Fisherton

Después de cinco años de conversaciones con las distintas áreas de la Municipalidad de Rosario, el desarrollador de real estate Lamelas busca avanzar con un proyecto de inversión para levantar una especie condominio de viviendas, oficinas y espacios para el desarrollo de comercios minoristas, gastronomía y consultorios médicos, en pleno corazón de Fisherton, frente al country del Jockey Club. Así lo confirmaron a Ecos365 fuentes relacionadas al proyecto.

El proyecto se planea desarrollar alrededor de la casona Villa Ana -propiedad de Alfredo Roullion-, que en los últimos años ofició como un espacio de eventos, y que está ubicado entre las calles: Azcuénaga, Comenius, avenida Eva Perón y Cárcano. Se trata de dos lotes que suman 9.950 metros cuadrados.

El Ejecutivo envió al Concejo a fines de junio el mensaje para que trate el anteproyecto del plan detalle de Villa Ana, con sus indicadores urbanísticos, afectaciones y uso del suelo.

En el plan de detalle se propone como indicadores urbanísticos “una altura máxima sobre avenida Eva Perón: 17 metros (planta baja de tres metros y cinco niveles)”. Esta altura podrá ser efectiva hasta una profundidad de 20 metros tomados desde la línea municipal de avenida Eva Perón.

Altura máxima para el resto de los inmuebles serían de 11,50 metros (planta baja de tres metros y tres niveles).

El máximo edificable, según pudo confirmar Ecos365, que se expresa en el proyecto es de 15.700 metros cuadrados, incluida la superficie afectada a Preservación Patrimonial correspondiente a la casona de estilo inglés conocida como Villa Ana.

La proporción sobre los metros totales edificados en el terreno es de 80% habitacional y 20% de oficinas y comercial. Para los módulos de viviendas se plantean diferentes tamaños de unidades, desde lofts hasta departamentos de tres dormitorios, buscando generar en ellos espacios semicubiertos amplios de balcones con parrilleros, terrazas y jardines, totalizando como tope máximo 164 unidades de vivienda.

Lamelas plantea que el edificio de oficinas tendría flexibilidad a demanda en la cantidad máxima de unidades funcionales. “Se plantean construcciones modulares, para preservar mayor cantidad de árboles preexistentes y admitir etapabilidad en la construcción del desarrollo”, señala en el proyecto.

El desarrollador propone que la casona Villa Ana tenga como destino alojar los amenities del proyecto, como ser gimnasio, salas de lectura, salones de usos múltiples, sectores de parrilleros en sus galerías, baños y vestuarios acompañando el sector de piscina y juegos para menores.

Lamelas proyecta respetar el 50% del suelo absorbente (FIS) mediante grandes espacios verdes, jardines y canteros, según el trabajo planteado.

En los considerandos del mensaje se señala “que la propuesta presentada, contempla la construcción de residencias colectivas con amenidades de uso común, y otros usos complementarios de carácter comercial que atienden una demanda hoy insatisfecha, generando un impacto positivo en el área donde se encuentra”.

“Este emprendimiento cuenta con un patrimonio forestado que resulta de interés preservar, para lo cual se ha evaluado es estado de cada uno de los ejemplares existentes, determinando su posible extracción, sustitución o reemplazo, al mismo tiempo que se determinaron las distancias recomendadas para que esta iniciativa no comprometa su adecuado desarrollo a largo plazo”, agrega sobre el análisis que se realizó sobre la forestación del predio.

Según indica el proyecto, el urbanizador deberá compensar económicamente al municipio por los metros excedentes edificable que se desarrollen con este plan detalle.

El barrio de Fisherton se consolidó a lo largo de su historia como un barrio mayormente residencial, con viviendas unifamiliares. Pero en los últimos años, al igual que este proyecto Lamelas, creció la tendencia que los desarrollos sean bajo el formato de condominios de viviendas y para comercial.

FUENTE: Marcos Cicchirillo – www.rosario3.com

Previous Post

Creció el uso de la bicicleta durante la pandemia en Mar del Plata

Next Post

Un “box garden” a lo Punta del Este pero en Rosario

Noticias Relacionadas

Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025
El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario
Rosario

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

29 junio, 2025
“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Concurso de ideas para las avenidas porteñas – Entrevista a Inés Messore

Concurso de ideas para las avenidas porteñas – Entrevista a Inés Messore

21 septiembre, 2024
Continúa la revitalización de las galerías rosarinas – Entrevista a Gigi Levit

Continúa la revitalización de las galerías rosarinas – Entrevista a Gigi Levit

9 marzo, 2024
Más voces en contra de la torre de 35 pisos en Mar del Plata – Entrevista a Marita Ontañón

Más voces en contra de la torre de 35 pisos en Mar del Plata – Entrevista a Marita Ontañón

26 octubre, 2024
La Plata Soho: construirán edificios “modernos” en propiedades patrimoniales

La Plata Soho: construirán edificios “modernos” en propiedades patrimoniales

16 julio, 2018
Desde el gobierno porteño prometen debatir el diseño de la Ciudad

Desde el gobierno porteño prometen debatir el diseño de la Ciudad

22 septiembre, 2021

Más Noticias

Buenos Aires no duerme ni descansa

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

La preocupante situación edilicia del Instituto Unzué

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

349725

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?