domingo, julio 20, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Proyectan el Mercado del Puerto en la “Manzana de los Circos”

13 agosto, 2020
in Mar del Plata
Proyectan el Mercado del Puerto en la “Manzana de los Circos”

Tal como sucede en las grandes capitales turísticas del mundo, Mar del Plata podría contar con un espacio multidisciplinario que ofrezca productos gastronómicos de la zona, puestos comerciales, espacios de arte y hasta un anfiteatro natural en el denominado “Mercado del Puerto”. Uno de los ejemplos observados para desarrollar el boceto fue el “Mercado San Miguel”, de Madrid.

La idea comenzó a ser trabajada por un grupo de empresarios locales de distintos rubros, que aportaron perspectivas desde “las áreas gastronómicas y de producción de alimentos, del marketing y la comunicación, turísticas, legales, arquitectónicas y de la construcción”.

Así, con las ideas ordenadas presentaron el proyecto ante el Consorcio Regional Portuario, ya que la intención es instalarlo en la denominada “Manzana de los Circos”, en la intersección de las avenidas Juan B. Justo y de los Trabajadores.

La presentación formal del proyecto se realizó a fines de julio ante el presidente del Consorcio Regional Portuario local, Gabriel Felizia, con la “solicitud formal del predio”.

El boceto contempla la construcción de “una nave principal de 4.600 metros cuadrados, ampliable hasta 6.900 metros cuadrados; 110 puestos comerciales de superficies y posibilidades de producción; almacenaje y exhibición variables; 26 espacios de procesamiento, almacenamiento y producción escalables hasta un total de 60 espacios de 17 metros cuadrados cada uno”.

La idea es replicar lo que sucede en otras capitales turísticas del mundo, que ofrecen en un mismo predio distintas posibilidades de conocer la cocina típica del lugar con la posibilidad de disfrutar alguna disciplina artística o simplemente gozar de un rato de ocio.

También se prevé un “salón de usos culturales compartimentado con un aula escuela de 170 metros cuadrados; anfiteatro natural de 2.000 metros cuadrados; espacio al aire libre para eventos culturales y empresariales de 2.000 metros cuadrados; 180 cocheras ampliable hasta 300 unidades; estacionamiento de motos y bicicletas para público en general y personal; dársena de trabajo para 6 camiones simultáneos; oficinas administrativas y de seguridad; dos baterías de baños públicos y una de vestuarios de personal”, según se describe en el proyecto.

La idea nació entre un grupo de emprendedores locales, como Fernanda Sarasa, Patricio Negro, Avedis Sahakian y Claudio Otero, entre otros, que proyectan al “Mercado del Puerto” como “un aporte de calidad para la vida ciudadana y turística de Mar del Plata, con la comercialización de productos locales y regionales de alta calidad y permitiendo la prueba de los alimentos que serán parte de la cesta de compra”.

“‘El Mercado del Puerto‘ nació de una charla entre amigos -contó a LA CAPITAL, Avedis Sahakian-, como una idea de potenciar un espacio tradicional de Mar del Plata, que abra el puerto a la ciudad y ofrezca tanto los productos alimenticios de la zona como la gastronomía que nos caracteriza”.

Así, desde hace “más de un año fuimos armando el proyecto, desde las distintas ópticas, porque la idea es generar algo icónico para la ciudad”, que permita regalar una experiencia “inédita, y de calidad, tanto para los turistas como para los marplatenses”, detalló el emprendedor.

Inspirándose en “las distintas vivencias ofrecidas por las grandes capitales turísticas del mundo”, los empresarios fueron ideando un espacio en el que converjan “desde puestos de productos alimenticios de la zona, que es muy rica, hasta el procesamiento de los mismos. Con espacios para el arte y reuniones empresarias”.

Una vez presentados los bocetos ante las autoridades correspondientes, ahora “hay que esperar, porque todo lleva su tiempo, pero es trabajo para la ciudad por parte de gente de Mar del Plata“, señaló Sahakian. El proyecto, de mediano plazo, planea generar 600 puestos laborales.

FUENTE: www.lacapitalmdp.com

Previous Post

Certificación de eficiencia energética para inmuebles

Next Post

Un edificio de oficinas diseñado bajo las normas LEED Gold

Noticias Relacionadas

Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025
El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025
Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla
Mar del Plata

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla

10 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Las estrategias de los bares para no cerrar: estufas, mamparas y mantas

Las estrategias de los bares para no cerrar: estufas, mamparas y mantas

17 mayo, 2021
El futuro del turismo en Mar del Plata tras la pandemia – Entrevista a Nicolás Carmona

El futuro del turismo en Mar del Plata tras la pandemia – Entrevista a Nicolás Carmona

25 abril, 2020
Sólo el 20% de los conductores sabe qué hacer con el semáforo amarillo

Sólo el 20% de los conductores sabe qué hacer con el semáforo amarillo

5 septiembre, 2021
Un condominio único con la histórica casa de Henry Fisher

Un condominio único con la histórica casa de Henry Fisher

24 septiembre, 2024
Huelga estudiantil para concientizar sobre el cambio climático

Huelga estudiantil para concientizar sobre el cambio climático

14 marzo, 2019

Más Noticias

Avanzan las obras para recuperar la rambla

La próxima puesta en valor de la Catedral de Mar del Plata

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

344468

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?