domingo, mayo 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Proponen viviendas y más verde público para Colegiales

26 enero, 2018
in Urbanismo
Proponen viviendas y más verde público para Colegiales

Un concurso nacional de ideas para la Playa Ferroviaria Colegiales propone sumar espacios verdes, promover el desarrollo urbano e integrar el tejido urbano en un nuevo paisaje contemporáneo. El certamen organizado por la Sociedad Central de Arquitectos revela el interés por intervenir espacios de la ciudad garantizando la identidad urbana en el delicado equilibro entre la vida pública y la privada.

El despliegue paisajístico delineado por los estudios ganadores incluye parquización y forestación del polígono de 9 hectáreas comprendido entre las vías del Ferrocarril General Bartolomé Mitre, desde la calle Juramento hasta Santos Dumont y los conjuntos frentistas a las calles Benjamín Matienzo, Santos Dumont, Concepción Arenal y Dorrego, desde Cramer hasta Av. Álvarez Thomas.

La actual zonificación, Urbanización Parque, admite la incorporación al uso público. A partir de la ley por la cual la Nación le cede el predio a la Ciudad, la transformación inminente del barrio al que ya le dicen La Estación, implica un 35{85a194220a6f266c1dcbe2543ff9c92416dafb994710ce8988807bdc6e23f4c8} del área destinada a desarrollos inmobiliarios y el resto, se repartirá en espacios de uso público y servicios para borrar las fronteras de la estructura ferroviaria.

De acuerdo a los requisitos, los concursantes tenían la premisa de organizar los espacios verdes en relación con las parcelas asegurando una buena conectividad en el conjunto. Además, contener a la nueva estructura circulatoria vehicular, peatonal y para bicicletas y considerar la apertura de calles para favorecer la integración y la conectividad norte-sur.

En cuanto a la puesta en valor y recuperación de los edificios, se postuló la necesidad de integrarlos al conjunto. El 65{85a194220a6f266c1dcbe2543ff9c92416dafb994710ce8988807bdc6e23f4c8} de la superficie total se destina al uso público.

El trabajo ganador apunta al consenso y la convivencia a partir parcelas que minimizan los frentes sobre la calle Moldes y maximizan las visuales desde y hacia el parque . “Los edificios se plantean como torres, las calles perpendiculares a las vías penetran el terreno y los conjuntos generan un tejido urbano contundente”, explican. Así, en el área comprendida entre las calles Palpa y Céspedes se ubican 5 parcelas que presentan un frente sobre la calle Moldes de muy bajo impacto. En el área comprendida entre las calle Virrey Avilés y Virrey Olaguer y Feliú se ubicará una sexta parcela de mayor tamaño que las anteriores para completar los 80.000 m2 solicitados junto a los edificios patrimoniales recuperados y una nueva feria .

“Siguiendo las ideas planteadas por Tina Saaby para Copenhague se sugieren directrices de diseño que vayan más allá de las normativas indicadas en el CPU. Se busca pensar una ciudad que genere contacto visual”, apuntan los proyectistas, que diseñaron en este sentido edificios de perímetro libre (con alturas máximas de 25 metros), con cerramientos translúcidos y grandes ventanales. Los conjuntos existentes, como el Tanque de Agua, las viviendas y el taller ferroviario se destinarán a emprendimientos gastronómicos. El desarrollo del parque, en tanto, está previsto como un “gran césped, un buffer vegetal que aísla a los usuarios del entorno construido”, asumen.

FUENTE: clarin.com

Previous Post

La renovada cúpula de Estación Retiro vuelve a iluminar el cielo porteño

Next Post

Basural colapsado: afirman que el predio está en su límite operativo

Noticias Relacionadas

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025
La Bombonera es antisísmica?
Urbanismo

La Bombonera es antisísmica?

18 marzo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Digitalización de trámites para arquitectos en Rosario – Entrevista a Rubén Palumbo

Digitalización de trámites para arquitectos en Rosario – Entrevista a Rubén Palumbo

28 enero, 2023
Garro celebró la sanción de la emergencia climática en el Concejo Deliberante

Garro celebró la sanción de la emergencia climática en el Concejo Deliberante

20 mayo, 2022
Balcones, patios y terrazas, la nueva obsesión de los que buscan vivienda en plena cuarentena

Balcones, patios y terrazas, la nueva obsesión de los que buscan vivienda en plena cuarentena

29 junio, 2020
El Patio de los Lecheros cumple 5 años

El Patio de los Lecheros cumple 5 años

28 septiembre, 2021
No se podrán construir inmuebles entre La Fluvial y avenida Pellegrini

No se podrán construir inmuebles entre La Fluvial y avenida Pellegrini

12 julio, 2019

Más Noticias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Informe sobre Grooming, bullyng y ludopatía infantil en Mar del Plata – Entrevista a Federico Cermelo

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339285

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?