lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Proponen crear un “fondo para la infraestructura verde” para la Ciudad

22 julio, 2022
in Urbanismo
Proponen crear un “fondo para la infraestructura verde” para la Ciudad

Las y los legisladores porteños del Frente de Todos (FdT) impulsan en la Legislatura porteña un proyecto de ley que busca crear un “Fondo para Infraestructura Verde de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FO.V.C.A.B.A.)” con el fin de ampliar la cantidad de espacios verdes.

El autor de la iniciativa es Juan Manuel Valdés (FdT) y explicó que el Fondo busca solventar los gastos que demande la creación de infraestructura verde y soluciones basadas en la naturaleza, a fin de “ofrecer recursos ecosistémicos a través de la implementación de infraestructura verde urbana”, “contribuir al acceso a Espacios Verdes de todos los habitantes de la Ciudad”, “promocionar la demanda y acrecentar la oferta de Espacios Verdes Públicos Urbanos” y “aumentar la calidad de vida mediante el desarrollo de actividades al aire libre en espacios verdes públicos”.

Según consignó Parlamentario, la iniciativa plantea que los recursos del fondo se obtendrán de “lo recaudado a partir de la alícuota diferencial establecida en el art. 35, párrafo cuarto de la ley tarifaria 2022, respecto de los terrenos baldíos que permanezcan más de dos años sin edificación”, “los recursos provenientes de organismos internacionales, donaciones y legados que efectúen las personas físicas o jurídicas, privadas o públicas en favor del FoVCABA”, “los recursos provenientes de cualquier régimen tributario que se dicte en el futuro para tal fin” y “fondos que a tal efecto destine la ley de presupuesto”.

Además, indicaron que los juntado para el fondo se destinarán a “solventar la ejecución de infraestructura verde urbana, quedando facultada la Autoridad de Aplicación para el dictado de normas y configuración de programas tendientes al cumplimiento del destino impuesto” e indicó que “estos recursos pueden utilizarse para el repago de Bonos Verdes y Sustentables para financiamiento, o como garantía de préstamos y/o contraparte de otro tipo de financiamiento, siempre que estén destinados a los fines de esta ley”.

En ese sentido, Valdés aseguró que “la planificación de infraestructura a través de componentes en la naturaleza permitirá emitir Bonos Verdes, una solución que favorece la sostenibilidad a través de la garantía de recursos y trazabilidad” y remarcó que “la creación de un ‘Fondo de Infraestructura Verde’ busca garantizar los ingresos necesarios para que el estado de nuestra Ciudad pueda repagar esta emisión”.

“Esto incluye mejorar la calidad y cantidad del arbolado urbano, de plazas, parques públicos y formalizar la creación de biocorredores urbanos, jardines de lluvia, como así también infraestructura de transporte lineal verde”, agregó y precisó que “así podrá aumentar de manera progresiva la superficie de espacios verdes públicos en todas las comunas, con el objetivo de alcanzar los 20 metros cuadrados por habitante recomendados por la Organización Mundial de la Salud, como también la creación de terrazas y pulmones verdes”.

FUENTE: www.nueva-ciudad.com.ar

Previous Post

El futuro del Palacio Ceci de Villa Devoto

Next Post

Preocupantes resultados de un estudio del aire en Recoleta

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Dos empresas competirán para instalar otras 35 barreras automáticas en la vía Rosario

Dos empresas competirán para instalar otras 35 barreras automáticas en la vía Rosario

26 agosto, 2022
Colegio de Arquitectos alerta sobre la regularización de obras clandestinas

Colegio de Arquitectos alerta sobre la regularización de obras clandestinas

25 enero, 2021
Subastan otros cuatro lotes en el futuro Parque de la Innovación

Subastan otros cuatro lotes en el futuro Parque de la Innovación

15 marzo, 2022
Debut del carsharing: se podrá alquilar un auto por hora, dí­a o semana

Debut del carsharing: se podrá alquilar un auto por hora, dí­a o semana

15 marzo, 2019
Arte y patrimonio en Rosario – Entrevista a Nacho Vallet

Arte y patrimonio en Rosario – Entrevista a Nacho Vallet

15 agosto, 2020

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339326

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?