martes, noviembre 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Por el mundo

Portugal modifica su política de vivienda y perjudica a extranjeros

28 febrero, 2023
in Por el mundo
Portugal modifica su política de vivienda y perjudica a extranjeros

La imposibilidad de comprar una casa en Portugal es una problemática que va en aumento para los ciudadanos locales.

Con el paso del tiempo, se convirtió en una situación preocupante que alcanzó niveles nacionales inusitados.

Es que los bajos sueldos que ofrece el país luso no alcanzan para hacerse de una propiedad y la preocupación va en aumento, según datos estadísticos.

En ese marco, diferentes estudios reflejaron que el valor medio de venta en Lisboa superó en 2022 al de Milán, Madrid o Barcelona, mientras que el de alquiler fue mayor que el de la capital española y solo ligeramente inferior al de Milán.

Con esos números a la vista, el propio Gobierno optó por intentar terminar con esta problemática acompañando la situación con una serie de medidas paliativas.

Una de ellas es eliminar el programa que concede visados de residencia a extranjeros por inversiones en el país y además se prohíben nuevas licencias para pisos turísticos.

Iniciativa polémica

Un accionar del plan gubernamental tiene que ver con el alquiler forzoso de las viviendas desocupadas. El Instituto Nacional de Estadística ha censado 723.215 hogares vacíos en todo el país. Ante esta situación, el Estado podrá alquilarlos para subarrendarlos durante cinco años y actuar como un mediador inmobiliario, que cobra al inquilino y paga al propietario. Estos alquileres nunca podrán superar el 35% de los ingresos del núcleo familiar. El Estado asumirá las rentas impagadas, de forma que los propietarios siempre las perciben, y gestionará con el inquilino una solución para la deuda, que en el peor de los casos puede incluir el desalojo, detalla La Nación con información de El País en su informe.

Vale aclarar que se baraja la posibilidad de que el Consejo de Ministros apruebe en marzo la versión definitiva de las medidas, que también incorporan beneficios fiscales para propietarios con el objetivo de favorecer el arrendamiento de larga duración.

El intervencionismo público también se extenderá sobre los precios de nuevos alquileres, algo que no ocurría en Portugal desde 1985, cuando se legisló para liberalizarlos. A partir de ahora se establecerá un techo máximo de subida para los nuevos contratos de arrendamiento de viviendas, que estará vinculado tanto a la evolución como a las previsiones de la inflación. Con esto se pretenden evitar las subidas disparadas en los precios de alquiler, que acaban forzando la salida de inquilinos que no pueden asumirlos.

El primer ministro Antonio Costa, reveló en una entrevista con la cadena de televisión TVI que buscan un “equilibrio” entre las necesidades de la población y el desarrollo económico. Porque una de las decisiones afecta directamente al turismo, un sector capital para la economía.

Y agregó: “Los pisos turísticos tuvieron muchos efectos positivos para revitalizar nuestras ciudades pero también tienen impactos negativos como la subida de precios”, quien remarcó que se revisará la licencia a los que ahora mismo están en activo en 2030.

FUENTE: www.ambito.com

Previous Post

Felizia: “Muy pronto va a comenzar la obra de la circunvalación”

Next Post

Presentaron un amparo contra las concesiones y recitales de Parque Sarmiento

Noticias Relacionadas

Neuroarquitectura: la decoración para ambientes que favorece al bienestar emocional
Por el mundo

Neuroarquitectura: la decoración para ambientes que favorece al bienestar emocional

22 octubre, 2025
El nuevo corazón del desarrollo urbano global
Por el mundo

El nuevo corazón del desarrollo urbano global

17 junio, 2025
Las ventajas del paisajismo acústico
Por el mundo

Las ventajas del paisajismo acústico

26 mayo, 2025
Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales
Por el mundo

Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales

21 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Preparativos para el nuevo dragado del Puerto

Preparativos para el nuevo dragado del Puerto

29 mayo, 2024
Las consecuencias negativas de la especulación inmobiliaria en Buenos Aires

Las consecuencias negativas de la especulación inmobiliaria en Buenos Aires

6 noviembre, 2021
Las consecuencias del cambio climático en Mar del Plata – Federico Isla

Las consecuencias del cambio climático en Mar del Plata – Federico Isla

11 septiembre, 2021
Las claves de la infraestructura que discute el mundo

Las claves de la infraestructura que discute el mundo

17 septiembre, 2024
Confirman la prohibición de construir torres mientras se debate el nuevo Código Urbanístico

Confirman la prohibición de construir torres mientras se debate el nuevo Código Urbanístico

10 julio, 2018

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356524

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?