lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Por qué se celebra el 29 de agosto el Día del árbol en la Argentina

29 agosto, 2019
in Medio Ambiente
Por qué se celebra el 29 de agosto el Día del árbol en la Argentina

Hace 119 años el doctor Estanislao Zeballos, un exponente de la Generación del 80, estableció en el Consejo Nacional de Educación un día especial dedicado a uno de los mejores y más nobles compañeros de la vida humana: el árbol.

El 29 de agosto de 1900 Zeballos fijó un día que tiene sobre todo señalar conciencia acerca de cuidar y proteger superficies arboladas y establecer una política para plantar espacies en diferentes espacios.

Zeballos dirigió dos veces la Sociedad Rural, fue escritor, periodista, e inició la campaña para establecer el Día del árbol con un claro objetivo ecologista, al punto tal que con el paso de los años se volvió a un llamado para alertar sobre el cambio climático y la tala indiscriminada.

En la actualidad variaron muchas cosas, pero sobre todo se intensificó la deforestación. Esta acción del hombre es uno de los principales motivos, junto a la sequía, del incontrolable incendio en el Amazonas y otras zonas boscosas alrededor del mundo.

Otro precursor de la forestación fue Domingo Faustino Sarmiento quien señaló que “el cultivo de los árboles conviene a un país pastoril como el nuestro, porque no sólo la arboricultura se une perfectamente a la ganadería, sino que debe considerarse un complemento indispensable ” y agregó: “La Pampa es como nuestra República, tala rasa. Es la tela en la que ha de bordarse una nación. Es necesario escribir sobre ella ¡Arboles! ¡Planten árboles!”.

En 2007 se estableció la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, también conocida como “Ley de Bosques”. Sin embargo, la problemática de la deforestación sigue vigente y es uno de los mayores peligros para la humanidad.

La deforestación en Argentina

En la Argentina existen 54 millones de hectáreas de bosques (no todas son áreas protegidas). Están categorizadas según tres colores: rojo y amarillo para los niveles “alto” y “medio” de conservación, donde el desmonte directamente no se permite, y verde para las zonas donde se permite hacer cambios en el suelo (en la actividad), pero con distintas limitaciones, según la provincia.

Un informe centrado en la situación ambiental de la “Ecorregión Chaqueña”, elaborado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y Fundación Vida Silvestre indica que en 10 años hay 3,39 millones de hectáreas menos de bosques.

Por su parte, la organización ambientalista Greenpeace denunció que en 2018 la superficie deforestada ilegalmente de bosques protegidos en Salta, Santiago del Estero, Formosa y Chaco fue equivalente a dos veces el territorio de la ciudad de Buenos Aires.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

Proyecto para sumar más espacios verdes

Next Post

Ciudades 2030: El futuro del turismo corporativo en Mar del Plata

Noticias Relacionadas

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado
Medio Ambiente

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado

18 marzo, 2025
El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario
Medio Ambiente

El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario

5 marzo, 2025
Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna
Medio Ambiente

Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna

19 febrero, 2025
Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado
Medio Ambiente

Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado

13 enero, 2025

Seguinos

Más Noticias

Reactivan la obra pública en Rosario con una inversión de más de 6 mil millones

Reactivan la obra pública en Rosario con una inversión de más de 6 mil millones

20 agosto, 2021
Nueva propuesta para difundir el patrimonio y la identidad marplatense

Nueva propuesta para difundir el patrimonio y la identidad marplatense

5 agosto, 2022
Repercusiones de la restauración de farolas en rambla marplatense – Entrevista a Costanza Addiechi

Repercusiones de la restauración de farolas en rambla marplatense – Entrevista a Costanza Addiechi

19 marzo, 2022
Reconocieron como personalidad destacada de la Ciudad a Roberto Frangella

Reconocieron como personalidad destacada de la Ciudad a Roberto Frangella

3 agosto, 2023
Denuncian avance de polo gastronómico sobre la Reserva ecológica

Denuncian avance de polo gastronómico sobre la Reserva ecológica

7 junio, 2023

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339345

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?