domingo, octubre 5, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Por atraso en pagos paralizaron obras del Monumento a la Bandera

5 marzo, 2024
in Rosario
Por atraso en pagos paralizaron obras del Monumento a la Bandera

Finalmente, la empresa que tiene el contrato de refacción del Monumento a la Bandera de Rosario confirmó que no continuará con las obras por la falta de pagos, Dyscon S.A consensuó con la Inspección de Obra, a cargo de personal técnico de la secretaría de Obras Públicas (ex ministerio de Obras Públicas de la Nación) la “neutralización” de los plazos, pero reafirmó su compromiso de realizarlas eventualmente y de buscar, en el mientras tanto, “soluciones para todas las partes”.

Ya la semana pasada la empresa había avisado que si en marzo no llegaban los fondos, se iban a detener las obras de puesta en valor del Monumento. El gobierno nacional adeuda unos 400 millones de pesos por trabajos ya realizados.

“La neutralización de plazos de una obra –explicaron desde Dyscon– es una alternativa existente en contratos de obra pública que se puede dar por diferentes motivos, como técnicos (imposibilidad técnica de ejecutar un tipo de obra, faltantes de materiales irremplazables en la misma, falta de defunciones referidas a cambios proyectuales, etc.) o contractuales (falta de recursos económicos), entre otros. En esta oportunidad, los motivos que llevaron a tomar la decisión están basados en el atraso en los pagos”.

Precisaron que “el último certificado abonado a la empresa corresponde a agosto de 2023 (a valores de abril de ese año)” y que también hay “atraso en las redeterminaciones de los certificados ya aprobados: la última aprobada corresponde al mes de abril de 2023”. “Cabe destacar que esto significa que a la empresa le están abonando con precios de hace 11 meses atrás”, resaltaron.

Con todo, la empresa reiteró su compromiso de ejecutar correctamente la obra y finalizarla y seguir trabajando “en la elaboración de posibles soluciones para ambas partes, que permitan superar esta lamentable situación”.

La puesta en valor del Monumento, el máximo símbolo de la ciudad, es un anhelo de larga data y una historia llena de obstáculos. La restauración fue anunciada en junio de 2015 por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en los meses finales de su segundo mandato en el Ejecutivo nacional y cuando Mauricio Macri todavía no había sido electo. Desde entonces se desplegó una cronología de promesas, anuncios y abandonos que, casi diez años después llegaron a este punto “neutral”.

FUENTE: www.rosario3.com

Previous Post

Jorge Macri propone reformas en el Código Urbanístico porteño

Next Post

Avanza proyecto para proyectos gastronómicos en terrazas

Noticias Relacionadas

El plus de construir en inmuebles patrimoniales
Rosario

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

18 septiembre, 2025
Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025
El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario
Rosario

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

29 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Diez años en la defensa del patrimonio de Mar del Plata – Entrevista a Marita Ontañón

Diez años en la defensa del patrimonio de Mar del Plata – Entrevista a Marita Ontañón

20 junio, 2020
Tipantú Bosque de Mar: un proyecto de familias marplatenses

Tipantú Bosque de Mar: un proyecto de familias marplatenses

14 diciembre, 2022
Proyectan un complejo de viviendas y oficinas en el corazón de Fisherton

Proyectan un complejo de viviendas y oficinas en el corazón de Fisherton

31 agosto, 2021
Reabre un tercer sector del Ecoparque porteño

Reabre un tercer sector del Ecoparque porteño

11 octubre, 2019
Una fábrica de café se camufla en un edificio geométrico con techo verde

Una fábrica de café se camufla en un edificio geométrico con techo verde

8 julio, 2021

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

351215

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?