viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Polémica por las islas callejeras en Pichincha

20 febrero, 2023
in Rosario
Polémica por las islas callejeras en Pichincha

La concejala Silvana Teisa (PJ) es la autora del pedido de informes en el Concejo municipal para conocer cuántas islas callejeras fueron habilitadas por locales gastronómicos en el barrio Pichincha luego de la denuncia de vecinos por la eliminación de una parada del transporte urbano de pasajeros de Catamarca y Alvear con el plan de ensanchar la vereda.

En diálogo con el programa El Contestador (Radio 2) la edila dijo que existe una ordenanza aprobada en 2017 que regula la instalación de estas islas callejeras pero opinó que “se ha desmadrado la situación y eso está llevando a mayor cantidad de conflictos entre los vecinos y los bares”.

“Hay una ordenanza que regula las islas callejeras desde 2017, pero hay una necesidad de reverla porque la norma decía que deberían ser de uso público y vemos que solo son para el uso del que consume en el bar; que deberían tener una estructura temporal y liviana y no es lo que sucede”, manifestó la concejala.

Luego aclaró que su pedido de informe apunta a conocer qué complicaciones le ocasionan a los vecinos estas instalaciones porque “no se pueden plantar en esquinas, en bajada para personas con discapacidad o en paradas de colectivos”.

“En el pedido de informe queremos saber cuántas son, dónde están ubicadas y si se corrieron paradas de colectivos”, explicó Teisa.

Aclaró que desde su banca está a favor de generar fuentes de trabajo “y estos bares las generan” pero “que se cumplan las normas para una mejor convivencia”.

La denuncia vecinal

Vecinos de Pichincha y la Vecinal Maradona denunciaron que la Secretaría de Movilidad corrió la parada de colectivos Nº 8.773 —utilizada para las líneas 103, 112 y 106— y luego autorizó al bar de Catamarca y Alvear a realizar las obras de extensión de la vereda para “duplicar su factor ocupacional”.

Tras las acusaciones, desde el comercio en cuestión aclararon que los trabajos para construir la isla callejera cuentan con todos los permisos correspondientes.

FUENTE:www.rosario3.com

Previous Post

El Municipio debe resolver el caos en el tránsito marplatense

Next Post

Casas construidas hace 100 años hoy son las más buscadas de la Ciudad

Noticias Relacionadas

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario
Rosario

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

29 junio, 2025
“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Reabre la estación de Trenes Rosario Sur con un evento artístico y cultural

Reabre la estación de Trenes Rosario Sur con un evento artístico y cultural

1 junio, 2023
Los peligros de la dolarización – Entrevista a Antonio Baca Alonso

Los peligros de la dolarización – Entrevista a Antonio Baca Alonso

28 junio, 2024
Se viene el relanzamiento de calle San Luis

Se viene el relanzamiento de calle San Luis

13 junio, 2018
Presentación del libro “Viva el Patrimonio” – Entrevista a Lorena Sánchez

Presentación del libro “Viva el Patrimonio” – Entrevista a Lorena Sánchez

20 octubre, 2018
Tecnología y Urbanismo: Novedades en la regulación del uso de drones

Tecnología y Urbanismo: Novedades en la regulación del uso de drones

3 junio, 2019

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343243

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?