domingo, octubre 5, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Polémica en Parque Rivadavia: un juez autorizó las obras que incluyen la apertura de la calle Beauchef

28 noviembre, 2019
in Urbanismo
Polémica en Parque Rivadavia: un juez autorizó las obras que incluyen la apertura de la calle Beauchef

La polémica estalló con las obras y el proyecto de abrir la calle Beauchef junto al Parque Rivadavia. Hubo protestas, quejas y confusión. Los trabajos se frenaron y el proyecto continuó hasta finalizarse en junio. Y ahora, un juez rechazó la acción de amparo colectivo, impulsada por una asociación civil, la cooperadora de la escuela lindante y un comunero, contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que pedían que todo se frenara.

Según informó el sitio iJudicial, la decisión fue del titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario número 5, Martín Converset, que rechazó la acción de amparo colectivo interpuesta para declarar la nulidad de toda normativa que autorizó la obra de apertura de la calle Beauchef entre la avenida Rivadavia y la calle Rosario.

Los amparistas señalaron, entre otras cosas, que no se ha respetado el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental. También dicen que no se cumplió la obligación de preservar e incrementar los espacios verdes y públicos; y que se ha quebrantado el mandato del Plan Urbano Ambiental de promover el mejoramiento funcional y ambiental de los parques, manteniendo su integridad.

Durante los trabajos, los tradicionales puestos de los libreros fueron mudados sobre la avenida Rivadavia, pero en junio volvieron a sus espacios tradicionales, con espacios renovados.

El Ejecutivo porteño respondió que “la Dirección General de Espacios Verdes impulsó el proyecto mencionado cuya finalidad, principalmente, es integrar el espacio asignado para los libreros a uno nuevo más amigable para el vecino, usuario del lugar y libre de desniveles, aumentándose la superficie verde en 140 m², logrando un total de 240 m² de superficie absorbente”.

También descartaron que fueran a realizar la apertura de la calle, aunque Beauchef, que ahora se usa como paseo peatonal, quedó configurada como un pasaje que puede abrirse al tránsito en caso de ser necesario.

El objetivo inicial era ese, aunque luego, ante las quejas y protestas, el Gobierno solo se limitó a decir que la obra era parte de la puesta en valor en el parque.

En el fallo, el magistrado sostiene que”en el reconocimiento judicial llevado a cabo el 27 de febrero de 2019 se desprende que, ante la requisitoria del tribunal, el GCBA indicó que ‘el objeto actual consiste en poner en valor la zona’, y afirmó que ‘en esta primera etapa del proyecto -si bien el solado va a estar en condiciones para soportar el tránsito vehicular- únicamente será destinado a uso peatonal, volviéndose a colocar los puestos de libros en su ubicación original”.

También sostiene que “si eventualmente la Legislatura porteña autoriza en un futuro la apertura de la calle, ello se llevará a cabo sin observar los criterios de una calle normal si no que se realizará con ciertas particularidades dado que se tratará de una calle de convivencia con una circulación restringida de automóviles”.

Finalmente, el juez concluyó que “no existe un daño cierto que pueda ser objeto de la presente acción de amparo”, y agrega que “la posible apertura de la calle Beauchef encuentra prevista desde la sanción de la ordenanza 23.475 de 1968 y que, en el hipotético caso que ésta se efectúe mediante los mecánicos legales pertinentes tampoco se advertiría una arbitrariedad o ilegalidad manifiesta”.

FUENTE: /www.clarin.com

Previous Post

La cesión por 15 años de la Plaza del Agua avanza en el Concejo Deliberante

Next Post

Legislatura porteña: se aprobó la modificación de la ley de Scoring

Noticias Relacionadas

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus
Urbanismo

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

18 septiembre, 2025
Supermanzanas al rescate de la ciudades
Urbanismo

Supermanzanas al rescate de la ciudades

25 agosto, 2025
La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Creció el uso de la bicicleta durante la pandemia en Mar del Plata

Creció el uso de la bicicleta durante la pandemia en Mar del Plata

31 agosto, 2021
Charla sobre la recuperación del Festival de Cine de Mar del Plata en 1996

Charla sobre la recuperación del Festival de Cine de Mar del Plata en 1996

16 noviembre, 2024
Presentaron “Rosario: Historias de Aquí a la Vuelta”, un proyecto social y educativo sobre la ciudad

Presentaron “Rosario: Historias de Aquí a la Vuelta”, un proyecto social y educativo sobre la ciudad

29 junio, 2018
Los 135 años del barrio de Fisherton de Rosario – Entrevista a Carlos Serra

Los 135 años del barrio de Fisherton de Rosario – Entrevista a Carlos Serra

27 julio, 2024
Techos verdes, terrazas jardín

Techos verdes, terrazas jardín

13 febrero, 2019

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

351225

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?