lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Plaza San Martín: enrejan el monumento al Libertador para impedir el robo de sus piezas de bronce

23 febrero, 2021
in Patrimonio
Plaza San Martín: enrejan el monumento al Libertador para impedir el robo de sus piezas de bronce

La plaza San Martín amaneció distinta al final de esta semana: una reja de contención se levanta alrededor del monumento al general que le dio su nombre. La polémica surgió apenas horas después, por lo que significa un enrejado en un espacio verde público porteño. Una grieta que, lejos de saldarse, revive cada uno o dos años.

Serán 50 paños de reja de 3,3 metros por 2, seis columnas alrededor del monumento y un portón con doble apertura hacia la Cancillería. Una parte ya fue colocada y desde el Gobierno porteño confían en tener lista la totalidad del enrejado antes de este jueves, día en que se conmemora el nacimiento de San Martín. Pero la obra completa seguirá al menos hasta el 4 de marzo e incluirá la creación de canteros a su alrededor y mejoras lumínicas en varios puntos de la plaza.

“Están enrejando Plaza San Martín; esto ya se discutió judicialmente hace dos años con Plaza de Mayo. Por qué esta sorpresa”, tuitearon este viernes desde Basta de Demoler, asociación civil vinculada a la conservación del patrimonio arquitectónico porteño.

Lo mismo denunció este sábado Jonatan Baldiviezo, presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad. “En vez de más espacios verdes el GCBA continúa reduciéndolos ahora temporalmente. Cuando las plazas se enrejan es para cerrarlas durante gran parte del día. Venden tierra que debían ser espacios verdes, los privatizan, etc”, publicó en Twitter.

Desde el Gobierno porteño explican que la reja es sólo en torno al monumento y que con ella buscan frenar el vandalismo y el robo de bronces, que se agudizó en el último año. “La obra tiene la aprobación tanto de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos como del área de Patrimonio de la Ciudad. Teníamos muchas quejas de los vecinos del barrio de Retiro por el robo de piezas de bronce y creemos que la situación en el corto plazo no va a mejorar”, sostiene Juan Vacas, subsecretario de Paisaje Urbano del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad y vocal de la citada comisión.

El arquitecto Marcelo Magadán también fue vocal de esa comisión, pero su opinión es muy distinta. “Son muchos años en que se viene dando el robo o el vandalismo, no sólo de componentes del arte público, sino también del patrimonio arquitectónico y urbano. La reja es un paliativo, que debería pensarse como un recurso provisional que da cierto tiempo para pensar soluciones de fondo, soluciones que hasta ahora no llegaron. O sea que aquí tenemos una falta grave”, analiza este especialista en gestión del patrimonio cultural.

“¿Hasta cuándo los funcionarios van a seguir usando las rejas como recurso para detener el hurto y el vandalismo, sin atender a la cuestión de fondo?”, se pregunta Magadán. Mientras tanto, la reja avanza. Ni bien esté terminada, se colocarán las piezas de cemento reforzado con fibra de nylon, que reemplazarán a las de bronce.

Son los 16 yelmos ornamentales que coronan cuatro de las pilastras de ingreso al monumento. Habían sido robados el año pasado y ya fueron recreados en los talleres del MOA (Monumentos y Obras de Arte), frente al Rosedal. Recibieron una pátina símil bronce que los asemeja a las piezas originales, mientras que estas últimas continuarán guardadas allí.

Con el mismo material cuatro restauradoras del MOA trabajan en la reproducción del relieve en conmemoración al centenario de la batalla de Maipú, robado en julio del año pasado. En tanto, la corona de laurel robada en 2016 está siendo recreada en resina poliéster reforzada con fibra de vidrio y el mismo acabado símil bronce.

Los trabajos en la plaza incluyen no sólo la colocación del enrejado, sino también la instalación de canteros parquizados a su alrededor. A su vez, a lo largo del año, se reemplazarán los proyectores que iluminan el monumento por unos de mayor potencia y, destacan desde el Gobierno porteño, “con mayor protección antivandálica”.

Además, se sumará iluminación en el sector de la plaza donde está el monumento y se reemplazarán los proyectores que iluminan el Palacio San Martín. Serán en total 747.648 los metros cuadrados intervenidos.

La plaza San Martín es una de las más antiguas de la Ciudad. Su monumento principal, la primera estatua ecuestre del país, fue realizado en 1862 por el francés Louis Joseph Daumas. No fue hasta el Centenario que la escultura tuvo su basamento, creado en granito rojo pulido por el escultor alemán Gustav Eberlein. Esa segunda obra incluyó la de los cuatro grupos escultóricos de las esquinas, que representan hitos en la campaña por la Independencia: “Partida hacia la Guerra”, “La Batalla”, “La Victoria” y “El Regreso del Vencedor”.

FUENTE: Karina Niebla – www.clarin.com

Previous Post

Propiedades: el futuro de los microcentros con los cierres de oficinas y hoteles

Next Post

Enrejan el monumento de Plaza San Martín para impedir robos de bronce

Noticias Relacionadas

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025
AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro
Patrimonio

AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro

30 abril, 2025
Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños
Patrimonio

Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños

24 abril, 2025
La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas
Patrimonio

La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas

22 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El cambio climático y su impacto en el mar

El cambio climático y su impacto en el mar

14 abril, 2024
Venden el histórico hotel porteño donde renunció a la vicepresidencia Chacho Alvarez

Venden el histórico hotel porteño donde renunció a la vicepresidencia Chacho Alvarez

10 marzo, 2022
Vuelven las estaciones de Ecobici a la Comuna 11

Vuelven las estaciones de Ecobici a la Comuna 11

5 abril, 2021
La transformación digital llegó al cielo, al agua y a los rieles

La transformación digital llegó al cielo, al agua y a los rieles

23 agosto, 2019
Estrenan obra teatral “Los guardianes de la Bristol” en Mar del Plata – Entrevista a Gonzalo Gobbi

Estrenan obra teatral “Los guardianes de la Bristol” en Mar del Plata – Entrevista a Gonzalo Gobbi

6 enero, 2024

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339358

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?