lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas AMBA

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata

7 agosto, 2024
in AMBA
Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata

El intendente de La Plata, Julio Alak, impulsa un nuevo Código de Ordenamiento Urbano en la ciudad y busca aplicar el concepto de la “ciudad de los 15 minutos”, creado por el reconocido urbanista internacional Carlos Moreno. Proximidad, servicios accesibles y múltiples centros urbanos, entre las claves del plan.

El modelo ideado por Moreno, quien fue declarado “visitante ilustre” por el Concejo Deliberante, propone que los servicios esenciales de la vida cotidiana, como el trabajo, la educación, la salud, la alimentación y el ocio, se encuentren a un máximo de 15 minutos a pie o en bicicleta desde cualquier punto de la ciudad.

Entre los principios fundamentales sobre los que se apoya el plan se encuentra la ecología, ya que promueve la creación de una ciudad verde y sostenible, aumentando la cantidad de espacios verdes y reduciendo la contaminación.

“Tenemos que revertir esta tendencia de una ciudad que va perdiendo espacios verdes y valor en sus edificios y promover esta visión que ha desarrollado Carlos Moreno de la ‘ciudad de los 15 minutos’, la ciudad de cercanía”, expresó Alak tras firmar el convenio con la Provincia para modificar el Código de Ordenamiento Urbano.

También contempla la proximidad, clave para garantizar que las personas vivan cerca de las actividades y servicios que necesitan; y la solidaridad, fortaleciendo los vínculos comunitarios y fomentando la cohesión social entre los habitantes.

En ese sentido, Moreno enfatizó que “necesitamos transformar la matriz de La Plata para aplicar con conciencia una visión de ciudad para la gente, ofreciendo la proximidad como elemento clave”, para concluir con la idea de que “una ciudad sin servicios para sus ciudadanos no dignifica la vida”.

Finalmente, el proyecto incluye entre sus aristas primordiales la participación, ya que entiende que los ciudadanos deben involucrarse en la transformación de sus barrios, asegurando que sus requerimientos y deseos sean considerados en el desarrollo urbano.

El modelo de ciudad que adoptó París

La primera ciudad en adoptar este plan fue París, en Francia, a partir de una descentralización masiva de los servicios, la incorporación de nuevos carriles para bicicletas, la puesta en marcha de nuevos modelos económicos que alientan a los pequeños comercios, la construcción de más espacios verdes, entre otras medidas.

“Nuestro trabajo de pensar la ciudad a través de las proximidades es una revolución de justicia y dignidad”, dijo el experto durante su paso por La Plata, y explicó: “La ‘ciudad de los 15 minutos’ es conocida hoy en día en el mundo entero, pero lo que más importa no es el número de minutos, sino la dignidad y la calidad de vida como brújula esencial”.

Carlos Moreno es un urbanista y científico francocolombiano y profesor asociado en la Universidad Panthéon Sorbona cuyas contribuciones son valoradas internacionalmente por su originalidad y han sido incorporadas en múltiples proyectos de gobernanza local y transformaciones urbanas.

En su paso por La Plata, el experto encabezó mesas de trabajo y conferencias ad honorem, exponiendo su proyecto de ‘ciudad de los 15 minutos’ para la capital bonaerense.

FUENTE: www.0221.com.ar

Previous Post

Avanzan las obras para poner en valor Plaza España

Next Post

Riachuelo: ¿es posible un turismo sobre el agua?

Noticias Relacionadas

Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata
AMBA

Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata

5 junio, 2024
¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?
AMBA

¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?

17 mayo, 2024
Un ambicioso proyecto para La Plata
AMBA

Un ambicioso proyecto para La Plata

6 mayo, 2024
Qué es el AMBA y qué zonas de Buenos Aires abarca
AMBA

Qué es el AMBA y qué zonas de Buenos Aires abarca

11 abril, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Se conocieron las ofertas para las obras de remodelación del Paseo del Siglo y plaza Pringles

Se conocieron las ofertas para las obras de remodelación del Paseo del Siglo y plaza Pringles

11 mayo, 2018
El Corredor Verde del Oeste pone a prueba su plaza testigo

El Corredor Verde del Oeste pone a prueba su plaza testigo

8 agosto, 2018
Concurso de Ideas “Paseo Nueva Banquina Chica” en Mar del Plata – Entrevista a Eduardo Aguero

Concurso de Ideas “Paseo Nueva Banquina Chica” en Mar del Plata – Entrevista a Eduardo Aguero

26 febrero, 2022
Open House: 160 edificios emblemáticos de la Ciudad abrirán sus puertas este fin de semana

Open House: 160 edificios emblemáticos de la Ciudad abrirán sus puertas este fin de semana

27 septiembre, 2022
A tres meses de inaugurada Sarmiento, se deberán cambiar todos los pretiles

A tres meses de inaugurada Sarmiento, se deberán cambiar todos los pretiles

9 enero, 2018

Más Noticias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Informe sobre Grooming, bullyng y ludopatía infantil en Mar del Plata – Entrevista a Federico Cermelo

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339289

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?