miércoles, noviembre 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Pintura, amor y fútbol: el carrousel de emociones de un muralista rosarino

9 junio, 2021
in Rosario
Pintura, amor y fútbol: el carrousel de emociones de un muralista rosarino

Resulta llamativo pensar en la gran cantidad de mensajes que recibimos los habitantes de las grandes urbes a medida que transitamos y ocupamos los diferentes espacios de las ciudades.

Mensajes que percibimos de manera consciente o no, los cuales se ubican en distintos lugares y con conceptos diversos, que van desde la publicidad, un reclamo, una frase contestataria o un deseo romántico, hasta la expresiones artísticas plasmadas en las paredes o muros de las polis.

En relación al último de los casos, en Rosario los murales intervenidos por pintores y artistas, han logrado transformar los espacios oscuros y sin vida en paisajes urbanos llenos de emoción, color y contenido político, cultural y social.

Uno de esos artistas responsable del lenguaje urbano de esta ciudad, es el joven muralista y pintor conocido como Lacast, quien ha logrado que cada uno de los peatones y transeúntes de Rosario, se detenga a apreciar y disfrutar de su arte cada vez que se encuentra cara a cara con sus obras.

Conclusión habló con Lautaro aKa Lacast sobre este amor incondicional por la expresión artística reflejada en los muros de la ciudad.

Contó que el oficio de pintar murales surgió en el 2008 cuando comenzó la carrera de Bellas Artes. «Estudiando el muralismo mexicano y las vanguardias de 1920 en adelante, y todo el significado que tenía el muralismo. Todo lo que decía la pintura en la calle. Eso me llamo mucho la atención y di el puntapié para salir a la calle».

Para el artista, cada una de sus obras «transforma los espacios de la ciudad y se adapta al paisaje».

Consultado sobre la aceptación de los murales, el pintor urbano sostuvo que «en el último tiempo está creciendo mucho», y lo percibe cuando se da cuenta de que «mucha gente está empezando a salir a pintar a la calle; eso es bueno para la ciudad».

«A nivel país lo veo muy bien. Argentina es uno de los países de más renombre en Latinoamérica», detalló Lacast sobre el escenario nacional.

No todas las personas que se cruzan por estos «paisajes dibujados» se ven interpelados por ellos. La valorización de los mismos es relativo y se ve condicionado por las sensaciones y los estados emocionales de quien los observa.

«En muchos casos pienso que esto no se valora. Pero también me parece que acá en Rosario es algo relativamente nuevo. La gente tiene que entender que esto es un laburo y es un camino largo y medio tedioso, pero de a poco se lo está valorando mucho más», opinó el muralista.

Lacast agregó: «Si se nos valoraría desde un principio seria todo diferente. Pero es algo nuevo que se está empezando a ver y viene con eso me parece».

Tributo al Diego

El artista rosarino intervino dos paredes ubicadas en puntos neurálgicos y muy transitados de la ciudad, donde plasmó el respeto y el amor que siente por Diego Armando Maradona.

Cada uno de estos murales reflejan sentimientos y emociones que se encuentran en lo profundo de su ser. Se aprecian en cada tonalidad, en cada rasgo definido de la obra y en los detalles que magnifican estas expresiones artísticas, las cuales es casi imposible no detenerse a mirar.

Sobre estas obras, Lacast dijo que sintió el impulso de realizarlas, por ser «muy futbolero», a raíz de lo cual sintió «la obligación de devolverle algo, un granito de arena de todo lo que nos dio».

El muralista aseguró que su pasión está en la realización de estas intervenciones y está convencido de que va «a seguir pintando hasta que no pueda subir más a una escalera».

FUENTE: www.conclusion.com.ar

Previous Post

Gaspar Libedinsky: Diez obras a pelo de escobillón

Next Post

Fundación Rosario invita a revitalizar el centro rosarino

Noticias Relacionadas

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico
Rosario

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico

5 octubre, 2025
El plus de construir en inmuebles patrimoniales
Rosario

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

18 septiembre, 2025
Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Los 135 años del barrio de Fisherton de Rosario – Entrevista a Carlos Serra

Los 135 años del barrio de Fisherton de Rosario – Entrevista a Carlos Serra

27 julio, 2024
Panorama electoral 2025 – Entrevista a Carlos Fara en Urbanos

Panorama electoral 2025 – Entrevista a Carlos Fara en Urbanos

9 febrero, 2025
Diagonal Álvarez, un fragmento de identidad escondido en el centro de Mar del Plata

Diagonal Álvarez, un fragmento de identidad escondido en el centro de Mar del Plata

4 febrero, 2022
Siniestros viales a la orden del día en Mar del Plata

Siniestros viales a la orden del día en Mar del Plata

6 mayo, 2022
Avanzan las obras de remodelación y puesta en valor del Teatro Tronador

Avanzan las obras de remodelación y puesta en valor del Teatro Tronador

30 enero, 2018

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356551

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?