viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Pintan decks en la calle para que 15 bares notables saquen sus mesas afuera

28 septiembre, 2020
in Urbanismo
Pintan decks en la calle para que 15 bares notables saquen sus mesas afuera

La atmósfera única de 15 bares notables de la Ciudad se traslada a la calle: desde este viernes contarán con espacios para poner mesas sobre la calzada. Su habilitación se complementa con las áreas peatonales transitorias, que este fin de semana se siguen ampliando con otras dos en los barrios de San Telmo y Villa Lugano.

Desde el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño explicaron que las intervenciones se realizaron a modo de “decks”, demarcados sobre el carril de estacionamiento de la calle. Entre los 15 bares notables suman más de 55 espacios exclusivos para ubicar mesas, donde podrán atender a sus clientes de forma segura.

La mayoría de estos “decks” pintados quedarán habilitados para su libre uso durante toda la semana, en el horario de atención de cada local. La iniciativa forma parte del plan del Gobierno porteño para que los porteños puedan desarrollar actividades al aire libre, que es donde hay menos riesgo de contagiarse coronavirus.

“Los Bares Notables constituyen nuestro patrimonio cultural, ya que han permanecido en el tiempo durante años y forman parte de la identidad porteña. Es por eso que decidimos incluirlos en esta apertura progresiva del espacio público para que puedan funcionar con mesas al aire libre”, afirmó Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad.

Los 15 bares notables son:

Bar El Sur, ubicado en Estados Unidos 299, San Telmo.

Bar El Federal, ubicado en Carlos Calvo 595, San Telmo.

Miramar, ubicado en Sarandí 1190, San Cristóbal.

Bar De Cao, ubicado en Av. Independencia 2400, Balvanera.

La Buena Medida, ubicado en Suárez 101, La Boca.

El Buzón, ubicado en Esquiú 1393, Nueva Pompeya.

El Esteño 1880, ubicado en Aristóbulo del Valle 1100, La Boca.

Esquina Homero Manzi, ubicado en Av. San Juan 3601, Boedo. Funciona los viernes de 17 a 24; sábados 10 a 24, y domingos y feriados de 10 a 22.

Café Margot, ubicado en Av. Boedo 857, Boedo.

El Viejo Buzón, ubicado en Neuquén 1100, Caballito.

Stylo Café, ubicado en Fernández de Enciso 3934, Villa Devoto. Funciona los viernes de 17 a 24; sábados 10 a 24, y domingos y feriados de 10 a 22.

Café de García, ubicado en Sanabria 3302, Villa Devoto.

Café El Tokio, ubicado en Av. Álvarez Jonte 3550, Villa Santa Rita.

Bar Cooperativa Alé Alé, ubicado en Cabrera 4270, Palermo.

Café Palacio, ubicado en Av. Federico Lacroze 3902, Chacarita.

“Los bares notables tienen un rol cultural muy importante en nuestra ciudad y estamos trabajando para que cada vez estén más cerca de los vecinos. A las medidas ya aplicadas, como el acompañamiento a través de subsidios, la exención del ABL, y las campañas de difusión, le sumamos esta iniciativa que les permitirá poner mesas en la calle”, expresó el ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro.

Por otro lado, se suman dos nuevas áreas peatonales transitorias. Una está ubicada en Coronel Martiniano Chilavert, entre José L. Suarez y Piedrabuena, en Villa Lugano. La otra en el lado norte de la avenida Caseros, entre Bolívar y Defensa, en San Telmo. El lado sur ya había sido habilitado como área peatonal hace dos semanas.

De esta manera, la Ciudad ya cuenta con estas áreas en los barrios de San Telmo, Villa Devoto, Retiro, Recoleta, La Boca, Boedo, Belgrano, Villa Urquiza, Palermo, San Nicolás, Parque Chacabuco, Liniers, Villa Luro, Chacarita y Villa Lugano. Funcionan los viernes de 17 a 24; los sábados de 10 a 24, y los domingos y feriados de 10 a 22.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

Ciudad Palmera: la fiscal de Cámara avaló el freno de la obra en Caballito

Next Post

Ciudad: Bajaron el ruido urbano y los gases contaminantes en la ciudad como consecuencia de la cuarentena

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Nuevo hallazgo paleontológico en Mar del Plata

Nuevo hallazgo paleontológico en Mar del Plata

13 diciembre, 2023
Cómo serán las ciudades multicéntricas para que todo nos quede cerca

Cómo serán las ciudades multicéntricas para que todo nos quede cerca

1 julio, 2020
Muestra artística en la Villa Victoria de Mar del Plata – Entrevista a Luciana Levinton

Muestra artística en la Villa Victoria de Mar del Plata – Entrevista a Luciana Levinton

21 febrero, 2025
Nuevo revés judicial para el edificio Astor en San Telmo

Nuevo revés judicial para el edificio Astor en San Telmo

22 mayo, 2023
Subastan otros cuatro lotes en el futuro Parque de la Innovación

Subastan otros cuatro lotes en el futuro Parque de la Innovación

15 marzo, 2022

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343242

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?