viernes, agosto 29, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Piden una plaza junto al Monasterio de Santa Catalina

22 octubre, 2024
in Patrimonio
Piden una plaza junto al Monasterio de Santa Catalina

Organizaciones vecinales de la Ciudad de Buenos Aires reclaman la construcción de una plaza junto al Monasterio de Santa Catalina de Siena en la zona del microcentro. Se trata de un predio de media manzana con más de una década de disputas: fue un estacionamiento, el gobierno porteño autorizó la construcción de una torre que las organizaciones lograron impedir en la Justicia y luego denunciaron la posible construcción de un templo mormón en el lugar. Ahora buscan que se discuta la rezonificación de los terrenos en el marco del debate en la Legislatura por los cambios en el Código Urbanístico (CUR).

La campaña “Una plaza para el microcentro” está encabezada por la organización Basta de Demoler, que viene llevando adelante la disputa por el predio desde el año 2012, cuando se conoció el primer proyecto de edificación a realizar en el lugar. Entonces la agrupación acudió a la Justicia y en 2016 consiguió que Tribunal Superior de Justicia (TSJ) dejara firme el fallo que impidió la construcción de una torre de más de cincuenta metros de altura en la manzana comprendida entre Córdoba, San Martín, Viamonte y Reconquista, barrio de San Nicolás. Doce años después de comenzar el reclamo, ahora piden “una plaza que acompañe la refuncionalización del microcentro tras la pandemia”.

“La creación de este espacio verde y público ofrecería múltiples beneficios: un marco adecuado para preservar el conjunto colonial de Santa Catalina, reducir el efecto isla de calor urbana y contribuir a mitigar el déficit de espacios verdes en una de las zonas más densamente pobladas de la ciudad”, sostienen desde BdD y agregan que “el déficit de espacios verdes en la Comuna N°1 es preocupante, actualmente cuenta con solo 0,6 metros cuadrados de espacio verde por habitante”.

La historia de la torre en el predio tuvo más capítulos luego del fallo judicial conseguido por la organización. En 2021 el GCBA volvió a intentar habilitar la construcción de un edificio en el lugar a través del cuestionado mecanismo de los “convenios urbanísticos” con que otorgó una serie de excepciones inmobiliarias a la normativa constructiva establecida por el CUR. El convenio formaba parte de un paquete de 16 excepciones enviadas a la Legislatura y reformulaba el proyecto original para habilitar una torre de 72 metros hacia Córdoba y Reconquista para destinar una parte del predio a un espacio público. La iniciativa recibió el rechazo de las organizaciones y de la oposición, por lo que finalmente fue retirada del paquete.

Toda la manzana que contiene el conjunto arquitectónico inaugurado a mediados del Siglo XVIII cuenta actualmente con protección patrimonial al estar incluido dentro del Área de Protección Histórica N°51 – Catedral al Norte. La parte de la manzana en disputa formaba parte del conjunto y allí estaban emplazados originalmente los jardines y huertas del lugar. En este sentido, desde BdD sostienen que el predio debe ser considerado un “espacio verde histórico”, ya que ese era su uso original.

Además, el lugar contiene un gran valor arqueológico. Desde la organización indican que “en el subsuelo se presume la existencia de dos cementerios”, donde se encontrarían enterradas “religiosas de clausura y afrodescendientes”. Proponen que las ruinas a desenterrar del estacionamiento en desuso podrían incluso preservarse para “ser parte de la plaza con un concepto moderno”, como el caso del Patio Arqueológico de la Manzana de las Luces.

El espacio en cuestión no es el único lugar que fue perdiendo el conjunto desde su inauguración. La esquina de Córdoba y San Martín es testigo del corte de la construcción original, donde hoy se erige el edificio de más de veinte pisos de la llamada Galería de las Catalinas. El año pasado, en tanto, BdD había advertido sobre un cambio de manos en la propiedad del terreno donde reclama la plaza. Sostenían que había sido adquirido por la iglesia mormona de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y que allí buscaban levantar un nuevo templo en la ciudad. Hasta el momento, sin embargo, ninguna construcción avanzó en el lugar.

En el marco de la campaña para impulsar la plaza, la organización convocó a una visita guiada al conjunto arquitectónico. Será el próximo viernes 25 de octubre a las 17 horas, partiendo desde la esquina de Viamonte y San Martín, donde se encuentra la iglesia del monasterio. También realizarán un concurso para niños titulado “Cómo imaginás tu plaza” para que los chicos y chicas puedan dibujar el diseño que les gustaría para el lugar. El objetivo de la campaña es que los proyectos de ley ya presentados para la construcción de la plaza se incluyan en la discusión del CUR que continúa en comisiones de la Legislatura tras la aprobación de su primera lectura.

FUENTE: Santiago Brunetto – www.pagina12.com.ar

Previous Post

Arroyo Ludueña: informes sobre el estado de las aguas

Next Post

Obras para la puesta en valor de la rambla marplatense

Noticias Relacionadas

Los miradores secretos de Buenos Aires
Patrimonio

Los miradores secretos de Buenos Aires

13 agosto, 2025
Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz
Patrimonio

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

13 agosto, 2025
Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz

31 julio, 2025
Charla en Las Violetas sobre sus vitrales
Patrimonio

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

29 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Diseñador orquesta: produce, vende y exporta

Diseñador orquesta: produce, vende y exporta

23 abril, 2018
Arquitectura y medio ambiente en Mar del Plata – Entrevista a Homero González Sangorrin

Arquitectura y medio ambiente en Mar del Plata – Entrevista a Homero González Sangorrin

8 febrero, 2020
Tecnología y Urbanismo: La actualidad de la Urbótica en nuestra Ciudad

Tecnología y Urbanismo: La actualidad de la Urbótica en nuestra Ciudad

11 mayo, 2018
Eficiencia energética: se creó el registro nacional de etiquetado de viviendas

Eficiencia energética: se creó el registro nacional de etiquetado de viviendas

11 julio, 2023
Nueva etapa para el “Ventanal” de Mar del Plata – Entrevista a Marcelo Di Luciano

Nueva etapa para el “Ventanal” de Mar del Plata – Entrevista a Marcelo Di Luciano

12 enero, 2019

Más Noticias

Supermanzanas al rescate de la ciudades

Vilas Day: el homenaje por el 73 aniversario del ídolo marplatense

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo

La Bienalsur 2025 llegó a Rosario – Entrevista a Clarisa Appendino

La industria editorial en Mar del Plata – Entrevista a Alfredo Saizar

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

347854

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?