lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Piden reglamentar la ley para la instalación de baños públicos en espacios verdes

31 agosto, 2021
in Urbanismo
Piden reglamentar la ley para la instalación de baños públicos en espacios verdes

La legisladora porteña del Frente de Todos María Rosa Muiños presentó un pedido al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para que reglamente una ley sancionada en 2018 que estableció la instalación de baños públicos en los parques y plazas del distrito que tengan una extensión mayor a tres hectáreas.

“Es necesario priorizar todo aquello que tenga relación con los espacios verdes de la Ciudad, que estén en la agenda del Poder Ejecutivo y esto incluye que los mejoren con la creación de dispositivos que mejoren su estadía en ellos”, remarcó la diputada en su requerimiento, según consignó la agencia estatal Télam.

En rigor, la solicitud alude a la ley 6107, la cual, precisó “fue sancionada el día 13 de diciembre del 2018 y promulgada el 3 de enero del 2019 por el decreto 6/19, pero aún no ha sido reglamentada”.

La norma, de autoría de Muiños, dispuso “una implementación de los baños públicos de manera gradual en parques de una superficie de un mínimo de tres hectáreas”, lo que lo abarcaría a los parques Avellaneda, Centenario, Chacabuco, Indoamericano, Lezama, Rivadavia, Saavedra, Sarmiento, Costanera Sur, Palermo y Agronomía.

“Con fecha 12 de febrero de 2021, el funcionario de la Subsecretaría de Gestión Comunal emite una respuesta, ante un pedido de informes sancionado por esta Legislatura en el mes de diciembre de 2020 arguyendo las razones por las cuales no se ha reglamentado la creación de baños públicos en parques emplazados en esta Ciudad”, relató la legisladora.

En ese marco, señaló que el funcionario advirtió que “la normativa se encontraba en proceso de reglamentación, pero en diciembre del 2019, se disolvió el entonces Ministerio de Ambiente y Espacio Público, resultando continuador, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, junto con la Secretaría de Ambiente y la Jefatura de Gabinete de Ministros.”

Para Muiños “es inadmisible plantear que, debido el cambio de Unidades organizacionales dentro del Gobierno de la Ciudad, esto implique la falta de reglamentación de la instalación de baños en los parques públicos. Porque en definitiva estos cambios estructurales no pierden a su planta de trabajadores, los que siguen prestando funciones.

FUENTE: www.nueva-ciudad.com.ar

Previous Post

Firman un acuerdo para la restauración integral de la Casa Vanzo

Next Post

Materiales innovadores que ayudan a la sustentabilidad

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Rosario tiene 17 kilómetros de costa, pero solo uno es de playa pública

Rosario tiene 17 kilómetros de costa, pero solo uno es de playa pública

26 febrero, 2021
Bonos verdes y finanzas climáticas – Entrevista a Rodolfo Tarraubella

Bonos verdes y finanzas climáticas – Entrevista a Rodolfo Tarraubella

18 agosto, 2017
Propuesta de reactivación de la ex “La Favorita” en Rosario – Entrevista a Oscar “Cachi” Martínez

Propuesta de reactivación de la ex “La Favorita” en Rosario – Entrevista a Oscar “Cachi” Martínez

6 noviembre, 2021
Un nuevo mapa del agua permitirá racionalizar su uso en el territorio bonaerense

Un nuevo mapa del agua permitirá racionalizar su uso en el territorio bonaerense

22 marzo, 2018
Dónde están los terrenos que la Nación le reclama a la Ciudad, la otra pelea más allá de coparticipación

Dónde están los terrenos que la Nación le reclama a la Ciudad, la otra pelea más allá de coparticipación

15 octubre, 2020

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339352

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?