miércoles, septiembre 17, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Piden incorporar la planificación y el ordenamiento territorial en la Constitución

30 septiembre, 2024
in Rosario
Piden incorporar la planificación y el ordenamiento territorial en la Constitución

En el marco de las charlas que vienen teniendo legisladores oficialistas con representantes de distintos sectores por la reforma constitucional, los arquitectos presentaron un escrito para que, en la discusión de la nueva Constitución, se incorporen las cuestiones urbanísticas. En concreto, el pedido es que la Provincia garantice reglas básicas que deberán cumplir los nuevos loteos o desarrollos, sin importar la localidad donde se hagan.

“Firmamos un documento donde planteamos a los diputados que, en una futura Constitución se incorpore la planificación y el ordenamiento territorial como una obligación desde el estado provincial. Pensando en una escala macro y no en cada una de las localidades específicamente”, detalló en Radiópolis (Radio 2) el presidente del colegio de Arquitectos de Santa Fe, Ruben Palumbo.

En ese sentido, explicó que el planteo apunta principalmente a que, las posibles autonomías que podrían tener las grandes ciudades de la provincia, “no vaya en contra de este otro derecho”. “Necesitamos una mirada mucho más amplia, donde el territorio involucra mucho más que a una localidad en particular. Para que se entiendan, hablamos de cuestiones hidráulicas, de movilidad, de transporte, la disposición final de los residuos, la infraestructura”, agregó el referente de los arquitectos.

“Sino, lo que finalmente viene ocurriendo, sobre todo en las ciudades que están al oeste de Rosario que ya están detonadas, es que se producen loteos y urbanizaciones a las que luego tiene que ir el estado provincial a hacer obras de infraestructura que pagamos entre todos los santafesinos por una mala decisión que se produce en la localidad”, denunció Palumbo.

Ante esto, el planteo del colegio es que el Gobierno de Santa Fe tiene la obligación de “tener una mirada integradora del territorio que no solo tenga que ver con las cuestiones productivas sino que también con lo ambiental, que proteja el patrimonio cultural y el natural”, concluyó.

FUENTE: www.rosario3.com

Previous Post

Código Urbanístico: los reclamos pendientes

Next Post

El Mercado del Patio festeja sus siete años

Noticias Relacionadas

Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025
El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario
Rosario

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

29 junio, 2025
“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Novena Edición del Open House Buenos Aires – Entrevista a Santiago Chibán

Novena Edición del Open House Buenos Aires – Entrevista a Santiago Chibán

11 diciembre, 2021
Las transformaciones pendientes que por el coronavirus se postergan una vez más

Las transformaciones pendientes que por el coronavirus se postergan una vez más

7 julio, 2020
El edificio de Radio Nacional Rosario será Patrimonio Histórico y Cultural

El edificio de Radio Nacional Rosario será Patrimonio Histórico y Cultural

15 abril, 2024
Nuevo patio gastronómico en Parque Patricios

Nuevo patio gastronómico en Parque Patricios

9 enero, 2022
Un desperfecto puso fin al show de aguas danzantes y no hay dinero para la reparación

Un desperfecto puso fin al show de aguas danzantes y no hay dinero para la reparación

8 octubre, 2019

Más Noticias

Buenos Aires no duerme ni descansa

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

La preocupante situación edilicia del Instituto Unzué

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

349657

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?