jueves, septiembre 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Piden cambiarle el nombre a dos históricos barrios

31 mayo, 2024
in Rosario
Piden cambiarle el nombre a dos históricos barrios

Dos históricos barrios de la ciudad de Rosario podrían modificar sus nombres en los próximos meses. En los últimos días entraron dos proyectos al Concejo uno de ellos de los vecinos de La Florida y el otro es de un concejal que solicita una modificación en la denominación de Saladillo.

En el caso del pedido de quienes viven en la costanera norte de la ciudad, la presentación hace referencia a que, pese a que popularmente se conoce a esa zona como “La Florida”, el nombre real es “Celedonio Escalada”.

Esto se debe a una modificación que se hizo en 1954 en el marco de un reordenamiento territorial que hizo el municipio y que disolvió el barrio La Florida para anexar una parte a Celedonio Escalada y lo restante a barrio Alberdi.

“Por medio de la presente, los abajo firmantes, representantes legales de las instituciones comunitarias del histórico barrio de La Florida que abajo se detallan, nos dirigimos a ustedes a los efectos de materializar la apertura de expediente legislativo con el objetivo de que, a través del mismo, se le «devuelva» el nombre histórico a nuestro barrio, el cual ha sido inexplicablemente bautizado como «Celedonio Escalada» a pesar de que su identidad y reconocimiento social, histórico y cultural, es inequívocamente La Florida”, sostiene el escrito.

Además del nombre, los vecinos piden al Concejo que también se corrija la traza de calles que delimitan el barrio. “Los límites del supuesto barrio Celedonio Escalada en nada se corresponden con nuestra construcción social barrial y comunitaria. Actualmente la traza oficial al este limita con el río, al norte con el límite municipal, al oeste con Bv. Rondeau y al sur con calle Agustín Álvarez”, explicaron.

“Evidentemente, al momento de trazar el supuesto barrio Celedonio Escalada, se ha priorizado la división con una lógica de arriba hacia abajo, acomodando el mapa a las necesidades burocráticas y/o catastrales, sin prestar atención a la construcción social, histórica y comunitaria del barrio La Florida”, criticaron.

Como argumento de esto, explicaron que la histórica delimitación de La Florida es el Río al este; el límite del municipio al norte; las vías del tren al oeste y calle Vieytes al sur.

“En lo que respecta al norte y al este son los límites naturales propios, de la traza municipal (límite con Granadero Baigorria) y de la geografía natural (río Paraná). En tanto que sobre el límite oeste es más que importante señalar que actualmente, con la traza Celedonio Escalada -cuyo límite es Bv. Rondeau- queda afuera una zona histórica de nuestro barrio donde se emplazan ambas vecinales con nombre La Florida y Florida Norte. En el plano municipal actual, ambas vecinales figuran dentro de la zona de Barrio Alberdi. Es inexplicable, carece de sentido y es una deuda gravísima del municipio” lamentaron los referentes barriales y solicitaron extender ese límite hasta las vías del tren.

“En lo que respecta al límite sur, no se entiende por qué se ha trazado arbitrariamente a la calle Álvarez, ya que el límite histórico, del que constan registros que, junto a varios otros, acompañamos con la presente, ha sido siempre la calle Vieytes, límite histórico de Pueblo La Florida, localidad autónoma que se anexó a Rosario en la primera mitad del siglo XX”, agregaron.

Por todo lo expuesto, es que el pedido formal de los vecinos es recuperar el nombre original y por el que popularmente es conocida esa parte de la ciudad, pero también sus límites históricos.

De Barrio a República

En tanto que en la última sesión también se ingresó un pedido del concejal Mariano Romero en el que se solicita que el histórico barrio Saladillo, limitado entre las calles Arijón, Fonseca, Fausta, Argentina, Nuestra Señora del Rosario, Lamadrid y la costanera, pase a denominarse como “República del Saladillo”.

En el detalle del proyecto, el edil justicialista repasa la identidad y constitución de esa parte de Rosario que supo ser parte del antiguo Camino Real, por que que pasaron Belgrano y San Martín, que luego tuvo su exploción como barrio de la aristocracia con sus históricas mansiones y que luego se popularizó con la llegada de miles de trabajadores que comenzaron a asentarse en el lugar.

Con respecto a la justificación del pedido de que se pase a llamar “República del Saladillo”, Romero explicó que el barrio cuenta con escudo propio, una bandera que lo identifica y una canción propia: “Saladillo lindo”.

Ambos proyectos deberán discutirse en la comisión de Gobierno del Concejo y deberán atravesar un proceso similar al de barrio Echesortu que en diciembre del 2022 dejó de llamarse Remedios de Escalada y recuperó el nombre con el que se identifican todos sus vecinos.

FUENTE: www.rosario3.com

Previous Post

Colocarán una pieza histórica en la dársena divisoria de Av. Colón

Next Post

La gestión cultural en la ciudad de Mar del Plata

Noticias Relacionadas

Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025
El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario
Rosario

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

29 junio, 2025
“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Presentarán en Villa Victoria el libro El apogeo de la “ciudad de todos”

Presentarán en Villa Victoria el libro El apogeo de la “ciudad de todos”

29 abril, 2024
Nuevo proyecto de triple impacto en Rosario – Entrevista a Nora Giacometto

Nuevo proyecto de triple impacto en Rosario – Entrevista a Nora Giacometto

8 abril, 2023
Nueva conducción en ATICMA Mar del Plata – Entrevista a Bernardo Martínez Sáenz

Nueva conducción en ATICMA Mar del Plata – Entrevista a Bernardo Martínez Sáenz

7 mayo, 2022
Un año de actividades en el Espacio Cova de Mar del Plata

Un año de actividades en el Espacio Cova de Mar del Plata

24 junio, 2023
Carlos Thays habla del legado de su abuelo y los mitos sobre el célebre paisajista

Carlos Thays habla del legado de su abuelo y los mitos sobre el célebre paisajista

10 septiembre, 2018

Más Noticias

Buenos Aires no duerme ni descansa

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

La preocupante situación edilicia del Instituto Unzué

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

349701

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?