martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Piden avances en las restauraciones de los monumentos históricos de CABA

15 diciembre, 2022
in Patrimonio
Piden avances en las restauraciones de los monumentos históricos de CABA

El Gobierno de la Ciudad apuesta una vez más a la publicidad para, en este caso, costear los gastos de la restauración de los monumentos ubicados en CABA, que están cubiertos con grandes carteles que promocionan a empresas privadas. Sin embargo, funcionarios piden explicaciones sobre los avances en las restauraciones.

La pauta y la publicidad son hace un tiempo el eje de las denuncias de la oposición en la Ciudad. Por ejemplo, el presupuesto destinado al área mencionada supera al de Educación.

Ahora, el Gobierno porteño apostó por una nueva forma de recaudación para restaurar monumentos históricos. Se trata de aportes privados que se benefician con grandes carteles publicitarios que tapan distintos monumentos históricos en la CABA hasta finalizar la obra.

En este sentido, legisladores porteños del Frente de Todos presentaron un pedido de informes sobre la situación actual de las restauraciones de los monumentos que fueron tapados con publicidad y que aún no se ven mejoras.

“Algunas notas periodísticas indican que hay monumentos en reparación desde hace varios meses, que cuentan que publicidades de grandes dimensiones en zonas estratégicas de la Ciudad y, a la vez, no verifican los avances esperados en sus correspondientes obras”, indican en la solicitud del pedido de información.

“A los efectos de dar cumplimiento a lo indicado en el artículo 18 de la citada ley 6163, donde puede leerse ‘Publicación de Patrocinadores. La Autoridad de Aplicación deberá publicar la totalidad de patrocinios activos mientras dure la vigencia de los mismos’”, suman desde el Frente de Todos.

Cabe destacar que son un total de 2500 monumentos los que están bajo la órbita del Gobierno porteño y que, en su mayoría, por el deterioro que provoca el paso del tiempo y la situación ambiental, están en proceso de puesta en valor.

En ese marco, la designación de fondos presupuestarios a la publicidad por parte de la gestión de Larreta siempre fue un tema de crítica por parte de los espacios opositores.

“La campaña de ‘La transformación no para’ que se da en todo el país es absolutamente extraordinaria y no hemos logrado que se informe cuánto dinero hay de partida”, advirtió el legislador Matías Barroetaveña, del FDT, en diálogo con Nueva Ciudad.

Por último, denuncian un beneficio político de Juntos por el Cambio con la plata de la publicidad que recibe por los arreglos de los monumentos históricos. Por eso remarcan que “el objeto de la publicidad pública es poder brindar la información a la población, garantizar el acceso de derechos y no para campaña electoral”.

FUENTE: www.economiasustentable.com

Previous Post

Tipantú Bosque de Mar: un proyecto de familias marplatenses

Next Post

La Muni fabricó un trolebus y lo pondrá en la línea K antes de fin de año

Noticias Relacionadas

Los miradores secretos de Buenos Aires
Patrimonio

Los miradores secretos de Buenos Aires

13 agosto, 2025
Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz
Patrimonio

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

13 agosto, 2025
Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz

31 julio, 2025
Charla en Las Violetas sobre sus vitrales
Patrimonio

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

29 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Fundación Rosario se suma a la Noche de las Peatonales

Fundación Rosario se suma a la Noche de las Peatonales

18 septiembre, 2021
Oficinas vacías y calles silenciosas en el microcentro porteño

Oficinas vacías y calles silenciosas en el microcentro porteño

9 julio, 2023
Crear calidez para transformar tu casa en tu hogar

Crear calidez para transformar tu casa en tu hogar

3 septiembre, 2021
La propuesta de Rock & Feller´s en Rosario – Entrevista a Willy Fernández Christe

La propuesta de Rock & Feller´s en Rosario – Entrevista a Willy Fernández Christe

18 febrero, 2023
Parque de la Innovación: nuevo barrio del norte porteño

Parque de la Innovación: nuevo barrio del norte porteño

12 mayo, 2023

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346869

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?