viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Patrimonio y Educación, un programa dirigido a los alumnos de escuelas porteñas

16 octubre, 2019
in Patrimonio
Patrimonio y Educación, un programa dirigido a los alumnos de escuelas porteñas

Plaza Congreso y Plaza Lavalle, el Casco Histórico, desde el Botánico hasta Palermo Chico pasando por Parque Las Heras, o Belgrano desde Barrancas a Plaza Belgrano, a partir de ahora serán mucho más que un lugar de tránsito para los chicos que viven en la Ciudad. Gracias a un nuevo programa impulsado por la Comisión Nacional de Monumentos. Más de 100 estudiantes de escuelas porteñas, recorrerán durante cuatro semanas una serie lugares históricos de Buenos Aires para conocer el valor patrimonial y cultural de cada uno de ellos.

El objetivo del programa Patrimonio y Educación, lanzado en forma conjunta con la Dirección General de Escuelas Normales y Artísticas de la Ciudad de Buenos Aires, se transmite a los chicos de 5° año interesados en seguir las carreras vinculadas a la comunicación, el turismo y la historia, la importancia de la valorar el patrimonio histórico en cuanto a su vínculo con la identidad de una nación. “Estamos convencidos de que el Patrimonio que tenemos los argentinos es muy valioso. Forma parte de nuestra historia e identidad, herencia de quienes estuvieron antes que nosotros y que es nuestro deber trasmitir a quienes vengan después. Y tener en cuenta que uno ama lo que conoce”, remarcó la presidenta de la Comisión de Monumentos, Teresa de Anchorena, al tiempo que instó a los jóvenes que efectúan las visitas a que enseñen a su padres a amar y cuidar el patrimonio ya que es parte fundamental de la identidad de cada uno de nosotros.

Es la primera vez que desde la Comisión se trabaja en forma conjunta con las escuelas porteñas. Durante los encuentros, los estudiantes acuden primero al Cabildo, sede de la Comisión de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, donde expertos de ese organismo les brindan una charla didáctica previa a la visita y, en segundo lugar salen a recorrer los lugares emblemáticos, de acuerdo a un cronograma pre establecido. Se realizarán un total de 6 encuentros con alumnos y profesores de cinco escuelas de la ciudad en grupos de 15 alumnos cuya edad promedio es de 17 años. El primero de ellos fue una reunión con los grupos en la Sala de Representantes de la Manzana de las Luces. Entre los circuitos programados están la Plaza de Mayo y la Catedral, las zonas de Plaza Congreso y Plaza Lavalle, Palermo desde Botánico hasta Palermo Chico pasando por Parque Las Heras y el barrio de Belgrano, desde Barrancas a Plaza Belgrano.

¨Lo que más me interesa es conocer el barrio donde vivimos, hay lugares que no tenemos idea de que existen¨, remarcó Sara Meden, estudiante de la escuela Lenguas Vivas, o Lengüitas, luego de escuchar con atención a los expertos de la Comisión quienes a través de un video didáctico les mostraron los sitios que recorrerían durante la visita al barrio de Palermo y luego Plaza Las Heras, donde está emplazada su escuela. ¨Todos los días vamos a nuestro colegio y nos preguntamos qué habrá pasado acá. Nos interesó saber que antes era una cárcel, la ex Penitenciaría de la Plaza las Heras¨, agregó Matías Sansolini. Sin embargo, una de las cosas que más entusiasmó a los chicos fue poder llevar a cabo uno de los objetivos del proyecto: que los propios estudiantes les transmitan a los adultos la importancia de conocer y valorar el patrimonio de la Ciudad. ¨Es una responsabilidad contar lo que sabemos ya que forma parte de nosotros y es un buen gesto transmitir estos saberes¨, remarcó Francisco Ruiz Villabaya.

El programa Patrimonio y Educación se enmarca dentro de las actividades vinculadas al Ciclo Orientado del Nivel Secundario de Escuelas incorporadas a la Nueva Escuela Secundaria (NES), por medio del cual se llevan a cabo actividades de cooperación institucional y asistencia técnica con diversos organismos. En este caso el convenio fue suscripto por la Directora de las Escuelas Normales y Artísticas de la Ciudad de Buenos Aires, Lic. Marcela Pelanda, y la Presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos, Teresa de Anchorena y la Vocal Secretaria del organismo, Arq. Laura Weber.

FUENTE: www.argentina.gob.ar

Previous Post

Llega a Rosario una nueva edición del Real Estate Digital Day

Next Post

La Legislatura porteña aprobó un Manual de Señalización Vial Transitoria

Noticias Relacionadas

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales
Patrimonio

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

29 junio, 2025
Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas
Patrimonio

Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas

29 mayo, 2025
El Luna Park y una pelea clave
Patrimonio

El Luna Park y una pelea clave

26 mayo, 2025
Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

El edificio Kavanagh en un mal momento

El edificio Kavanagh en un mal momento

20 septiembre, 2024
El acuario afina detalles y abrirá sus puertas en febrero

El acuario afina detalles y abrirá sus puertas en febrero

9 enero, 2018
Tufaro: “Necesitamos un sistema integrado de transporte para el AMBA”

Tufaro: “Necesitamos un sistema integrado de transporte para el AMBA”

7 septiembre, 2021
“Soft nose” y radares: ¿Cómo protegen los coches a los peatones?

“Soft nose” y radares: ¿Cómo protegen los coches a los peatones?

19 septiembre, 2021

Obras ferroviarias para la Ciudad – Entrevista a Juan Pablo Martínez

8 septiembre, 2017

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343242

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?