domingo, octubre 5, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Patrimonio porteño: vandalismo y venta al peso

26 diciembre, 2022
in Patrimonio
Patrimonio porteño: vandalismo y venta al peso

El arte público hoy padece el vandalismo lacerante que los va despojando de su referencia histórica. Muchos de los edificios donde vivieron personalidades de la cultura se han quedado sin su chapa de bronce porque alguien decidió venderla al menudeo.

El arte público hoy padece el vandalismo lacerante que los va despojando de su referencia histórica. Muchos de los edificios donde vivieron personalidades de la cultura se han quedado sin su chapa de bronce porque alguien decidió venderla al menudeo.

En Parque Lezama, quedó vacío el templete que alojaba a Diana fugitiva. Se fue nomás. No es que haya huído, claramente. La retiraron porque ya no podría soportar mas “chapa y pintura”.

Y la réplica de la Estatua de la Libertad -emplazada en las Barrancas de Belgrano- fue salvajemente grafiteada. Al igual que Obelisco en los festejos por ganar el Mundial de Qatar 2022.

Pero este desprecio por nuestras huellas culturales tiene larga data. Por ejemplo, en 1932 el majestuoso Pabellón Argentino fue demolido para ampliar la Plaza San Martín. No fue un delincuente. Fue una desacertada decisión política.

La construcción monumental estuvo próxima a la Torre Eiffel durante la Exposición Universal de París de 1889. Luego fue desmontada y trasladada a Buenos Aires para funcionar como sede del Museo de Bellas Artes. Por suerte, el patrimonio no sufre desarraigo.

Como si el desguace de esta obra emblemática de tiempos de prosperidad económica no fuera suficiente desaire, a las cinco estatuas que lo coronaban las distribuyeron por distintas plazoletas de la Ciudad.

Hace aproximadamente un año, entre el bullicio de los colectivos y los bocinazos de los automovilistas, me topé con una de esas figuras alegóricas en Av. San Isidro Labrador y Av. Cabildo del barrio de Saavedra. Me costó darme cuenta que se trataba de “La Agricultura” de Louis-Ernest Barrias porque los amigos de lo ajeno se habían llevado la placa de esta sobreviviente.

Ahí estaba, una de las estatuas que conoció el río Sena, hoy prácticamente invisible hasta para los propios vecinos. Sin nombre. Sin identificación. Descontextualizada, en la plazoleta más exigua de la ciudad, un triángulo diminuto perdido entre los locales comerciales, el metrobus y un taller mecánico.

Después fui en busca de las restantes por todos los puntos cardinales. Están como hermanas huérfanas en el seno de distintas familias, pero a salvo.

Recorrí otras plazas, otros monumentos. Cientos de marcas de bronces arrancados sin piedad de los pies de nuestros tesoros urbanos. Querubines sin brazos y héroes sin espadas, todo, vendido al peso.

FUENTE: Mariela Blanco – www.ambito.com

Previous Post

Transporte inauguró la temporada de verano “Viajá Seguro”

Next Post

Rezonificaciones para proyectos urbanísticos

Noticias Relacionadas

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde
Patrimonio

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

9 septiembre, 2025
Los miradores secretos de Buenos Aires
Patrimonio

Los miradores secretos de Buenos Aires

13 agosto, 2025
Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz
Patrimonio

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

13 agosto, 2025
Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz

31 julio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Masiva protesta de transportistas de personas con discapacidad: “Estamos cada vez peor”

Masiva protesta de transportistas de personas con discapacidad: “Estamos cada vez peor”

30 agosto, 2018
Cónsoli: “La regulación de los decks nos permite tener la actividad ordenada de forma permanente”

Cónsoli: “La regulación de los decks nos permite tener la actividad ordenada de forma permanente”

2 diciembre, 2022
Nuevo estatus: el Obelisco y otras 59 esculturas serán monumento histórico

Nuevo estatus: el Obelisco y otras 59 esculturas serán monumento histórico

17 abril, 2018
El destino de los playones ferroviarios de Buenos Aires – Entrevista a Pablo Martorelli

El destino de los playones ferroviarios de Buenos Aires – Entrevista a Pablo Martorelli

27 marzo, 2021
La Plata. Cómo es el plan para restaurar cientos de monumentos y por qué recibió críticas

La Plata. Cómo es el plan para restaurar cientos de monumentos y por qué recibió críticas

13 julio, 2020

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

351215

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?