lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Parque de la Innovación: una obra de casi $1000 millones, para un aportante de campaña del PRO

24 enero, 2021
in Urbanismo
Parque de la Innovación: una obra de casi $1000 millones, para un aportante de campaña del PRO

El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta pre adjudicó una obra de casi mil millones de pesos a un aportante de Cambiemos. Las obras del Parque de la Innovación, en las tierras de lo fue el predio de Tiro Federal, quedan en manos de la empresa Bricons.

Según consignó el diario cooperativo Tiempo Argentino, en la licitación Pública 719/SIGAF/20 fue aceptada la oferta de 998.000.869 de esa compañía presidida por Mario Ángel Raspagliesi, quien en 2015 aportó medio millón de pesos a título personal para la campaña de Mauricio Macri y otro medio millón desde la firma El Mistol, una empresa de aceite de oliva que su familia tiene en San Juan.

El Parque de la Innovación es un proyecto cuestionado por vecinos y vecinas. Según el Ejecutivo porteño, se instaurará “un campus concentrador de instituciones públicas y privadas destinadas a la innovación, la enseñanza superior y la investigación científica aplicada”. Pero lo cierto es que significó la venta de lotes a grandes desarrolladores.

Bricons tiene varios contratos millonarios con la gestión de Cambiemos en la Ciudad de Buenos Aires desde hace años. Según el portal oficial BA Obras, construyó los 24.950 metros cuadrados del Polo Educativo en el Barrio 31, realizó trabajos en el barrio de la Villa Olímpica de Lugano, ACUMAR, Metrobus Norte, Teatro San Martín, Centro de Transbordo Constitución, Corredor Verde Del Oeste, 192 viviendas en el Barrio Rivera Iguazú, un edificio y tareas de infraestructura y pavimento en el Barrio 31, entre otras.

FUENTE: www.nueva-ciudad.com.ar

Previous Post

En 1935 Rosario se planificaba con subtes, grandes parques y un aeropuerto en la isla

Next Post

Vecinos de Boedo denuncian encuesta tramposa

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Nuevo Código Urbanístico, sus implicancias

Nuevo Código Urbanístico, sus implicancias

13 abril, 2018
Piden detener fumigaciones en barrio Camet de Mar del Plata – Entrevista a Sofía Sañudo

Piden detener fumigaciones en barrio Camet de Mar del Plata – Entrevista a Sofía Sañudo

5 octubre, 2024
Restauran monumentos con el aporte de sponsors

Restauran monumentos con el aporte de sponsors

18 agosto, 2022
En Capital y GBA, se tarda hasta 90 minutos en promedio para ir y volver del trabajo

En Capital y GBA, se tarda hasta 90 minutos en promedio para ir y volver del trabajo

10 abril, 2018
La energía solar en Rosario – Entrevista a Diego Feroldi

La energía solar en Rosario – Entrevista a Diego Feroldi

9 marzo, 2019

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339357

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?