lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Parque Carrasco: de obrador a espacio público

24 enero, 2024
in Urbanismo
Parque Carrasco: de obrador a espacio público

El vínculo de la Ciudad con el Río de la Plata está atravesando un nuevo episodio. Y el objetivo parece ser el de revertir el postulado que dice que “Buenos Aires le da la espalda al río”. En ese sentido, desde esta semana funcionará un nuevo parque público, que se suma al que ya está abierto en Costa Salguero y es parte de un proyecto del Gobierno porteño para poner en valor la zona costera.

Entre la General Paz y el Riachuelo la Ciudad tiene 25 kilómetros de costa que en un futuro estarán unidas en un paseo lineal que permitirá que la gente llegue mucho más cerca del río. El plan incluye las dos reservas ecológicas (en la del sur ya se hicieron algunos cambios) y el futuro espacio público que compartirá, en la ex Ciudad Deportiva de Boca, espacio con una emprendimiento inmobiliario de la empresa IRSA, que será la encargada de construir el nuevo parque.

Pero los cambios comenzaron por la zona norte. Y este martes quedará formalmente inaugurado el Parque Carrasco. A nivel geográfico, está localizado en el sector 4 del Master Plan del Distrito Joven, en el predio comprendido entre la avenida Costanera Rafael Obligado, la desembocadura de los arroyos Ugarteche y Maldonado y las orillas del Río de la Plata.

Como sucede con parte de los terrenos linderos a la costa del río, varios predios de esta zona estaban degradados y cerrados al uso público. Además, queda junto a al nuevo Parque Salguero, que se construyó en donde antes estaba el driving de golf. En total, ambos predios configuran un espacio verde de más de 17 hectáreas.

Además, la obra recupera el llamado “camino de Sirga”, que es el borde la costa junto al río. Al mismo tiempo, abre un corredor verde sobre la avenida Costanera con circuito de bicisenda y paseo peatonal.

La de Punta Carrasco es una zona que se reconfiguró y se “corrió” hacia el río, como parte de la obra para extender la pista del Aeroparque.

En el Parque Carrasco también se restauró el antiguo playón de secado de dovelas del túnel del Maldonado. Allí, donde funcionó el obrador, cerca de la desembocadura del tubo, se construyó un espacio de usos múltiples con pista de patinaje, canchas de básquet, livings urbanos y pérgolas.

“Todo este proyecto es un cambio de paradigma. Un compromiso para recuperar la costa pública y transformar a Buenos Aires en una ciudad con mirada al río”, dijo el jefe de Gobierno, Jorge Macri, que este martes participaba de la inauguración, y agregó: “Es un nuevo espacio verde para que todos se acerquen todo el año, que transforma Buenos Aires en una ciudad con mirada al río”.

Tanto Punta Carrasco como Costa Salguero fueron objeto de una polémica que aún continúa, ya que la Justicia le puso un freno a los planes de venta del Gobierno porteño y al proyecto para habilitar emprendimientos inmobiliarios. El fallo fue apelado y la Justicia ratificó la medida de primera instancia en cuanto la “inconstitucionalidad” de la venta de las tierras de Costa Salguero, que por ahora seguirá frenada.

La zona de la Costanera Norte enfrenta otro obstáculo. Tiene que ver con la falta de transporte que llega hasta al lugar y que afecta, por ejemplo, a la forma de arribar y salir del Aeroparque, una estación aérea con una conectividad compleja y escasa para pasajeros locales y turistas. En ese sentido, el Gobierno porteño estudia distintos proyectos de movilidad para unir la costa de norte a sur.

El proyecto BA Costa, que fue lanzado en 2022, incluye la Plaza Memoria Amia y el Parque del Arroyo Vega, que ya fueron inaugurados. También cambios en el Distrito Joven. Luego, en dirección hacia la costanera sur continúa con la Reserva Ecológica y con el futuro proyecto Costa Urbana, que incluye el parque público ya mencionado en la ex Ciudad Deportiva de Boca.

En la Reserva Costanera Sur ya sumó nuevas pasarelas y un puente de acceso sobre la Laguna de los Coipos, que se suma a los ingresos ya existentes en Viamonte y Brasil. Además, se pusieron en valor miradores y el sector que permite llegar hasta el río, aunque sigue prohibido meterse al agua.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

La justicia porteña insiste por un Código Ambiental para CABA

Next Post

Buenos Aires está entre las 10 mejores de la región para vacacionar

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Diseño y domótica para una vivienda de Nordelta

Diseño y domótica para una vivienda de Nordelta

23 marzo, 2022
El planeamiento urbano en nuestra Ciudad – Entrevista a Enrique García Espil

El planeamiento urbano en nuestra Ciudad – Entrevista a Enrique García Espil

4 agosto, 2017
Exitosa jornada ambiental en Playa Varese con distintas organizaciones

Exitosa jornada ambiental en Playa Varese con distintas organizaciones

4 octubre, 2022
Después de un año y medio, reabrió un mítico bar de San Telmo que nació en 1967

Después de un año y medio, reabrió un mítico bar de San Telmo que nació en 1967

11 noviembre, 2021
150 años: Balance de actividades culturales de la temporada

150 años: Balance de actividades culturales de la temporada

1 marzo, 2024

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339369

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?