lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Parque Camet: el gobierno municipal busca llegar a la Suprema Corte

26 septiembre, 2023
in Mar del Plata
Parque Camet: el gobierno municipal busca llegar a la Suprema Corte

El gobierno municipal busca revertir la condena por el estado de Parque Camet, y para eso presentó un recurso extraordinario contra la sentencia con el cual apunta a llegar a la Suprema Corte de Justicia bonaerense. La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata ahora debe resolver si lo concede o no.

La condena contra el Municipio fue dictada el 29 de agosto como parte de una acción de amparo impulsada desde el año pasado por la Eco Asamblea vecinal de Parque Camet. La resolución contuvo duras críticas contra el accionar del gobierno municipal y los entes descentralizados que intervienen en el manejo del Parque Camet y definió que el espacio, que fue declarado como reserva forestal mediante ordenanza en 1994, “se halla en una situación de riesgo ambiental”.

Según pudo saber Qué digital, la presentación del recurso extraordinario contra la sentencia emitida por la Cámara en lo Contencioso Administrativo se concretó la semana pasada, y ahora deberán ser los jueces que la integran, Diego Ucin, Elio Ricitelli y Roberto Mora, quienes resuelvan si conceden o no el recurso para que llegue y sea resuelto por la Suprema Corte bonaerense.

Inicio› Judiciales26/09/2023
Parque Camet: el gobierno municipal busca llegar a la Suprema Corte
Tras la condena, elevó un recurso extraordinario contra la sentencia y la Cámara en lo Contencioso Administrativo debe resolver si lo concede.

(Foto: archivo / Qué digital)
El gobierno municipal busca revertir la condena por el estado de Parque Camet, y para eso presentó un recurso extraordinario contra la sentencia con el cual apunta a llegar a la Suprema Corte de Justicia bonaerense. La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata ahora debe resolver si lo concede o no.

La condena contra el Municipio fue dictada el 29 de agosto como parte de una acción de amparo impulsada desde el año pasado por la Eco Asamblea vecinal de Parque Camet. La resolución contuvo duras críticas contra el accionar del gobierno municipal y los entes descentralizados que intervienen en el manejo del Parque Camet y definió que el espacio, que fue declarado como reserva forestal mediante ordenanza en 1994, “se halla en una situación de riesgo ambiental”.

Según pudo saber Qué digital, la presentación del recurso extraordinario contra la sentencia emitida por la Cámara en lo Contencioso Administrativo se concretó la semana pasada, y ahora deberán ser los jueces que la integran, Diego Ucin, Elio Ricitelli y Roberto Mora, quienes resuelvan si conceden o no el recurso para que llegue y sea resuelto por la Suprema Corte bonaerense.

La condena implica que el Municipio deberá cumplir tres exigencias centrales, con plazos específicos y con numerosos requisitos cada una. Lo primero que deberá hacer, con un plazo de 75 días hábiles, es confeccionar y presentar un relevamiento ambiental. Después deberá encarar una serie de “trabajos prioritarios” con límite de 120 días hábiles y, finalmente, confeccionar y elevar a la Justicia en 180 días un plan de gestión integral del Parque Camet.

Ese plan de gestión integral debe incluir medidas como reforestar y en un plazo de cuatro años incrementar un 25% la cantidad de árboles existentes; demarcar y controlar la zona de humedales; y apuntar en el plazo de cinco años a reducir el espacio total cedido mediante permisos precarios a privados a un 15% del total de la extensión.

Este último se trata de uno de los puntos sobresalientes del fallo en torno al esquema histórico de entrega de espacios del parque a privados e instituciones deportivas mediante permisos precarios de uso avalados por el Concejo Deliberante. Sobre eso, además los jueces fijaron que a partir de ahora se deberá exigir ante cada permiso o modificación una Evaluación de Impacto Ambiental que también incluya instancias de participación ciudadana.

Después de conocerse públicamente la sentencia contra el Municipio, desde el gobierno de Guillermo Montenegro expusieron una respuesta pública a partir de la confección de un informe interno por parte de la Dirección General de Infraestructura del Ente Municipal de Deportes y Recreación (Emder), ente que tiene a cargo la gestión del predio ubicado en la zona norte de la ciudad.

Así, la primera reacción fue cuestionar el fallo bajo el argumento de que “está basado” en un informe sobre el estado de conservación del predio realizado en 2017. “Desde ese momento a hoy la situación cambió mucho”, afirmaron desde el Ejecutivo como respuesta a la dura resolución judicial que llega a mencionar “desidia de las autoridades con competencia en la materia”.

En el informe interno se enumeraron las obras y acciones de carácter ambiental y de infraestructura llevadas adelante desde 2019 a 2023 al sostener que se trata de intervenciones que “han sido significativas para la recuperación y ampliación de actividades en el Parque”. También afirma que desde 2019 se realizó la plantación de nuevas especies arbóreas por un total de 100 nuevos ejemplares entre casuarinas y fresnos.

En esa línea, la semana pasada el gobierno municipal difundió la realización de una jornada de limpieza en el sector del lago y destacó que como parte de la actividad se plantaron 100 nuevos árboles.

FUENTE: quedigital.com.ar

Previous Post

La fisonomía de la ciudad de La Plata se está perdiendo

Next Post

Se inauguró la plazoleta de Luro y la Costa

Noticias Relacionadas

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025
El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata
Mar del Plata

El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata

14 abril, 2025
Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos
Mar del Plata

Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos

9 abril, 2025
Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción
Mar del Plata

Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El fotógrafo egipcio que retrató Buenos Aires

El fotógrafo egipcio que retrató Buenos Aires

11 septiembre, 2022
Los jacarandás florecen otra vez y la Ciudad recupera una de sus postales más coloridas

Los jacarandás florecen otra vez y la Ciudad recupera una de sus postales más coloridas

15 noviembre, 2018
A 10 años del homenaje a Sui Generis en Mar del Plata

A 10 años del homenaje a Sui Generis en Mar del Plata

19 mayo, 2023
Plan Integrado de Turismo Sostenible Mar del Plata 2050

Plan Integrado de Turismo Sostenible Mar del Plata 2050

14 septiembre, 2024
Patrimonio y Urbanismo: Integración Río-Ciudad en el Puerto de Buenos Aires

Patrimonio y Urbanismo: Integración Río-Ciudad en el Puerto de Buenos Aires

3 marzo, 2018

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339336

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?