domingo, noviembre 2, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Otra muerte evitable

16 agosto, 2020
in Mar del Plata
Otra muerte evitable

El pasado viernes 31 de julio se registró una nueva muerte evitable en Mar del Plata. A sólo 18 meses de la tragedia de Punta Mogotes, donde una madre y su hija murieron sepultadas por el derrumbe de un alero sobrecargado de una construcción en altura, una mujer corrió la misma suerte al ser alcanzada por el desprendimiento del revestimiento de un quinto piso de un edificio de la calle Arenales.

El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IX, desde la asunción de su nueva gestión en diciembre de 2019, priorizó el trabajar en la prevención y la concientización en el tratamiento de este flagelo, que no sólo alcanza a esta ciudad sino también a todo el espectro de las localidades costeras, debido a los factores climáticos y marinos que las caracterizan.

Entre las distintas acciones que se implementaron se destaca la carta enviada el 4 de febrero junto a otras Instituciones involucradas, al intendente del partido de General Pueyrredon Guillermo Montenegro, alertando sobre las deficiencias, necesidades y potencialidades relevadas en un diagnóstico realizado en conjunto.

Asimismo, se llevó adelante una campaña de difusión en medios masivos locales, intentando instalar y posicionar el tema en la agenda de la ciudad; se propició su tratamiento en el Foro de la Construcción que conduce esta entidad y se trabaja regularmente en comisiones internas abordando aristas legales, técnicas y económicas.

En la actualidad se implementó un curso de capacitación, formación y actualización para Arquitectos y Arquitectas que intervienen en las tareas profesionales que abordan la problemática.

“A estas iniciativas que generamos desde lo profesional, creemos que es necesario sumarle un análisis de la actuación de los actores intervinientes, no con el fin de repartir culpas sino como una manera de que cada sector asuma su responsabilidad y tome conciencia de su rol”, señalan desde el Consejo Directivo del Colegio.

Si bien esta comuna es pionera en la implementación de ordenanzas que atienden estas dificultades, que incluso son replicadas en otras ciudades, la dependencia que hoy debe regular y hacer cumplir estas normativas, se encuentra operando en forma deficitaria por falta de recursos, infraestructura y personal.

Es imperioso recompener este área y que el municipio cumpla el rol de policía y de responsable de la seguridad pública que legalmente le compete.

Los integrantes de los consorcios, administradores, consejos de administración y los consorcistas en general, deben tomar conciencia respecto de las contrataciones de informes y obras que realizan. No se trata de cumplir con la normativa para no estar en infracción, se trata de velar por vidas humanas en primer lugar y de preservar su propio patrimonio en segundo orden, teniendo en cuenta que como propietarios son los primeros en la cadena de responsabilidades civiles y económicas.

Finalmente señalan “si bien desde nuestra profesión asumimos y somos conscientes de la responsabilidad que implican nuestras actuaciones e intervenciones, debemos actualizarnos y capacitarnos periódicamente, como demanda el rol protagónico que implica nuestra intervención en el mantenimiento y reparación de estas edificaciones y sus patológicas”.

“Consciencia social y responsabilidad comunitaria es la consigna que consideramos deben asumir las partes intervinientes para atender y contener esta problemática”, puntualizaron.

FUENTE: Diego Domingorena(Arquitecto, secretario del Colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires Distrito IX). – ahoramardelplata.com.ar

Previous Post

Proponen crear el primer registro de Patrimonio Escultórico marplatense

Next Post

En medio de la pandemia se consolidan grandes inversiones en Mar del Plata

Noticias Relacionadas

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial
Mar del Plata

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial

5 octubre, 2025
Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”
Mar del Plata

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

22 septiembre, 2025
Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025
Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Retiro: cerrada y sin colectivos, aceleran los trabajos para reabrir la terminal antes de fin de año

Retiro: cerrada y sin colectivos, aceleran los trabajos para reabrir la terminal antes de fin de año

15 diciembre, 2020
Palacio Paz: un edificio histórico que conserva su vigencia

Palacio Paz: un edificio histórico que conserva su vigencia

3 abril, 2022
Cambios en el Código Urbanístico porteño

Cambios en el Código Urbanístico porteño

31 julio, 2024
Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

1 septiembre, 2025
La preservación patrimonial en  Mar del Plata – Entrevista a María Eugenia Millares

La preservación patrimonial en Mar del Plata – Entrevista a María Eugenia Millares

16 marzo, 2024

Más Noticias

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Barrios populares en emergencia

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

354772

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?