lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Open House: 160 edificios emblemáticos de la Ciudad abrirán sus puertas este fin de semana

27 septiembre, 2022
in Urbanismo
Open House: 160 edificios emblemáticos de la Ciudad abrirán sus puertas este fin de semana

El festival de arquitectura y urbanismo Open House ya es un clásico que ofrece la posibilidad de redescubrir y enamorarse de la arquitectura de la ciudad de Buenos Aires. El evento gratuito, organizado por la asociación Cohabitar Urbano, cumple diez años y lo celebra abriendo las puertas de más de 160 espacios de la ciudad de gran valor arquitectónico, cultural y patrimonial. En diálogo con LA NACION, el arquitecto Santiago Chibán, uno de los organizadores del evento, propone algunos ejes temáticos para pensar posibles recorridos:

Patrimonio Futuro

“La arquitectura de hoy es el patrimonio del futuro” dice el arquitecto, y cuenta que como esta edición coincide con la 18va Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, Open House buscará reflexionar sobre el patrimonio futuro, abriendo la posibilidad de valorarlo y reconocerlo como tal. En esta línea, esta edición permite conocer una gran cantidad edificios contemporáneos realizados en los últimos años.

Rehabilitación de los centros

A raíz de los cambios en el diseño y distribución de las oficinas, hoy muchos edificios del microcentro que se encuentran repensando su uso. La propuesta de recorrer esta zona de la ciudad invita a mirar con otros ojos su arquitectura. El Edificio Bencich, el Otto Wulff, La Inmobiliara, Fundación Cassara o Galería Güemes son algunos de los imperdibles del catálogo de esta edición.

Otra posible vía de recorrido es la que invita a conocer las intervenciones que hizo el Gobierno de la Ciudad en barrios populares como el Barrio 20, Barrio Mugica, Barrio Rodrigo Bueno y Barrio Playón Chacarita. Open House mostrará las nuevas urbanizaciones y viviendas en estos barrios.

La ciudad y el agua

Santiago Chibán propone recorridos relacionados con el agua, y plantea que aquí se abren dos grandes temas y posibles itinerarios. Por un lado, Open House busca repensar la relación con el río a través de bicicleteadas (habrá una cerca del Riachuelo). También se podrá acceder al transbordador Nicolás Avellaneda, que cruza el Riachuelo desde La Boca hasta la Isla Maciel. “La idea es ser conscientes de la relación que tiene la ciudad con el río. A veces parece que le damos la espalda o no lo vemos, pero está muy cercano y muy presente en muchos de los bordes de la ciudad”, dice Chibán.

El segundo tema relacionado con este eje sería la gestión del agua, y en esta línea se podrá recorrer el Palacio de Aguas Corrientes, en avenida Córdoba, y conocer más sobre cómo se distribuye el agua en la ciudad.

Por otra parte, se ofrece la posibilidad de conocer cómo se piensan hoy los edificios educativos y ver cómo a través de la arquitectura se pueden promover nuevas formas de educación. En esta línea, el edificio Sáenz Valiente de la Universidad Di Tella, la Escuela de Posgrados de la Universidad de Morón, la Asociación Argentina de Cultura Inglesa, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, la UMET o la UCA son algunas de las propuestas de esta edición.

Infraestructura urbana y espacios verdes

La infraestructura urbana y los espacios verdes será otro gran tema que atraviesa el evento y apunta a pensar cómo grandes infraestructuras urbanas se imprimen y relacionan con la ciudad. El Ecoparque, el Cementerio de Chacarita o el Hipódromo forman parte de esta edición y su recorrido invita a observar cómo intervienen en la ciudad y conviven con edificios de menor escala.

La idea es mostrar cómo cualquier obra arquitectónica incide en el paisaje de la ciudad también es parte de la agenda del evento. En relación con el transporte, los edificios de transferencia, estaciones de subte, de trenes o de Metrobús dejan su huella. El Centro de transbordo de Constitución formará parte de esta edición y su recorrido permite reflexionar sobre esto.

Espacios de trabajo y terrazas urbanas

A partir de la pandemia se repensaron muchos espacios laborales, y el Open House abre la puerta de oficinas que lo reflejan con espacios más amplios y descontracturados. La torre del Banco Macro, HIT3, la de YPF en Puerto Madero, Huerta Co-Work, Venue, el edificio IBM en Catalina y el el curioso edificio de oficinas construido entre las vías de dos trenes Line Park Office en Barrio Parque.

Gracias a su buen clima, Buenos Aires cuenta con muchos edificios con terrazas que se convierten en punto de encuentro para vecinos o espacios de relación con el aire libre. Además, brindan la posibilidad de una nueva mirada sobre la ciudad, gracias a sus vistas. Para quienes quieran ampliar la mirada, la nueva edición de Open House abrirá las puertas de hermosas terrazas. Entre ellas: el Edificio Bencich, El Salvador, la construcción de la Televisión Pública, la Universidad Di Tella, el edificio residencial Washington 2729 diseñado por el estudio de arquitectura Sardín y Del Puerto en Coghlan, la terraza del edificio Comega emplazado en una mítica esquina de la ciudad que ofrece una imponente vista 360 en el centro porteño, las casas Cubo y Roseti. La primera en Palermo y la segunda en Villa Ortuzar.

Sustentabilidad

Se trata de uno de los grandes temas presentes en la arquitectura de hoy. “La construcción de las edificaciones es el mayor impacto que los seres humanos hacemos sobre el medio ambiente. Nos parece importante reflexionar sobre cómo la arquitectura incide sobre la crisis climática que estamos atravesando, y hoy muchos edificios están pensando en esta problemática.

La idea es mostrarlos y mostrar cómo con un buen proyecto y una buena construcción se puede mejorar”, dice Santiago Chibán. En esta línea, el Edificio de Posgrados de la Universidad de Morón, la Casa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Casa Scout -la sede de un grupo scout propone espacios que se vinculan mediante tabiques de madera y plantas en Palermo-y la nueva sede corporativa del Banco Santander son algunos edificios que permiten pensar sobre esto. Además, este año se mostrará la planta de reciclaje de la ciudad, para que los visitantes conozcan cómo funciona.

Teniendo en cuenta el gran número de espacios que se abren este año y las diversidades de zonas que abarca esta edición -cubre casi todo el mapa de la ciudad-, Chibán propone otra vía posible: diseñar recorridos centrándose en una área específica.

Así, por ejemplo, menciona la zona sur de la ciudad, La Boca, Barracas y San Telmo, con edificios que antiguamente eran fabriles o industriales y hoy están refuncionalizados a nuevos usos: el Museo Moderno, que era una tabacalera, el Palacio Lezama, que hoy es una sede del Gobierno o la Usina del Arte son algunos ejemplos.

El centro geográfico de la ciudad, Caballito, Paternal o Almagro cuentan con una gran diversidad de espacios, como Bubble Studios, o casas históricas como Casa Viacava. El barrio de Colegiales o la zona de Chacarita son una excelente oportunidad para descubrir nuevos edificios de vivienda que van surgiendo. Las puertas están abiertas.

FUENTE: Gabriela Koolen – www.lanacion.com.ar

Previous Post

La Casa sobre el Arroyo podría visitarse para fin de año

Next Post

La Ciudad instaló composteras comunitarias en Puntos Verdes de las 15 comunas

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Anatomía de la arquitectura moderna en Mar del Plata – Entrevista a Guillermo Eciolaza

Anatomía de la arquitectura moderna en Mar del Plata – Entrevista a Guillermo Eciolaza

28 mayo, 2019
Cinco tendencias del mercado inmobiliario para el 2021

Cinco tendencias del mercado inmobiliario para el 2021

13 enero, 2021
Rosario Insólita: En la ciudad que no miramos

Rosario Insólita: En la ciudad que no miramos

5 noviembre, 2019
La puesta en valor de la Casa Viacava de Almagro – Entrevista a Elina Tassara

La puesta en valor de la Casa Viacava de Almagro – Entrevista a Elina Tassara

6 febrero, 2021
Una joya art nouveau oculta y en decadencia en Buenos Aires

Una joya art nouveau oculta y en decadencia en Buenos Aires

26 abril, 2022

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339355

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?