sábado, noviembre 1, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Nuevo parque en viejos terrenos ferroviarios de Colegiales

16 julio, 2024
in Medio Ambiente
Nuevo parque en viejos terrenos ferroviarios de Colegiales

La Ciudad inaugurará la totalidad del parque de 30 mil metros cuadrados en Colegiales que beneficiará a más de 80 mil vecinos. Se trata del Parque Ferroviario, ubicado en ex playa de maniobras del Ferrocarril Mitre que Jorge Macri tiene previsto inaugurar el próximo sábado 27 de julio.

El parque ya había tenido inauguraciones parciales en 2023 durante la gestión de Larreta, pero aún estaba pendiente el tramo más grande que se encuentra entre las calles Zabala y Palpa.

El Parque Ferroviario Colegiales está delimitado por las calles Olaguer y Feliú, Moldes, Federico Lacroze y las vías del Ferrocarril Mitre. Parte de la superficie del playón del Mitre se destinó a departamentos y el resto se convirtió en parque para saldar un viejo reclamo de los vecinos.

Durante la pandemia el proyecto se frenó, pero luego retomó ritmo y los lujosos edificios que se construyeron en su mayoría están cerca de la inauguración.

El parque de 30 mil metros cuadrados tiene 19 mil metros cuadrados de espacio verde y 343 árboles de distintas especies como peral de flor, roble piramidal, liquidámbar, lapacho, jacarandá o chañar. Toda la zona estará conectada por senderos y habrá 61 nuevos bancos.

El parque contará con iluminación LED en el 100% de la superficie y desde el gobierno porteño marcaron el contraste con el pasado. “Era una zona abandonada y en desuso”, explicaron.

También destacaron que conectará el espacio con la Plaza Juan José Paso “generando así un gran pulmón verde en Colegiales”.

La obra estuvo a cargo de Espacio Público, el ministerio que conduce Ignacio Baistrocchi y la última etapa tuvo un presupuesto de más de mil millones de pesos a valores de 2023.

FUENTE: www.lapoliticaonline.com

Previous Post

Nueva y disruptiva campaña sobre seguridad vial

Next Post

Una nueva oportunidad para el edificio del ex Padelai

Noticias Relacionadas

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos
Medio Ambiente

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

28 octubre, 2025
¿Quién plantó Buenos Aires?
Medio Ambiente

¿Quién plantó Buenos Aires?

14 octubre, 2025
Los vecinos quieren verde y no más concreto
Medio Ambiente

Los vecinos quieren verde y no más concreto

5 octubre, 2025
Impulsan la participación ciudadana en el Parque Sarmiento
Medio Ambiente

Impulsan la participación ciudadana en el Parque Sarmiento

18 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La inteligencia de dotar de valor a un inmueble antiguo sin destruirlo

La inteligencia de dotar de valor a un inmueble antiguo sin destruirlo

25 febrero, 2021
El arquitecto detrás del nuevo Rock & Fellers muestra imágenes del proyecto

El arquitecto detrás del nuevo Rock & Fellers muestra imágenes del proyecto

4 febrero, 2022
La actualidad de la energías renovables y generación distribuida – Entrevista a Juan Carlos Villalonga

La actualidad de la energías renovables y generación distribuida – Entrevista a Juan Carlos Villalonga

1 julio, 2019
¿Tranvías y buses eléctricos en el centro de CABA?

¿Tranvías y buses eléctricos en el centro de CABA?

13 febrero, 2024
Puntualidad y estaciones inteligentes, las propuestas de franceses y alemanes para quedarse con el subte porteño

Puntualidad y estaciones inteligentes, las propuestas de franceses y alemanes para quedarse con el subte porteño

5 noviembre, 2018

Más Noticias

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Barrios populares en emergencia

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

354687

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?