lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Nuevo hallazgo paleontológico en Mar del Plata

13 diciembre, 2023
in Mar del Plata
Nuevo hallazgo paleontológico en Mar del Plata

Un joven encontró restos fósiles en la costa marplatense. Samuel y Andrés, su papá, suelen caminar por las barrancas y las restingas del norte de Mar del Plata. Durante una de estas salidas, Samuel encontró un gran diente curvado junto a otros huesos.

Luego de contactarse con el equipo de Paleontología del Museo Lorenzo Scaglia, le confirmaron que se trataba de los restos fósiles de un ungulado nativo sudamericano, un notoungulado conocido como Toxodon.

Estos animales eran de gran tamaño, con unos 3.5 metros de largo y 1.60 de alto, y aspecto y forma de vida similares a los actuales hipopótamos. Estos animales herbívoros con dientes de crecimiento continuo y de aspecto muy robusto llegaban a pesar entre dos y tres toneladas; además, formaban parte de la megafauna junto con los gliptodontes, elegantes y perezosos terrestres gigantes.

Matías Taglioretti, Paleontólogo del Museo de Ciencias Naturales, agregó que “a estos niveles geológicos es difícil encontrar fósiles y aún más difícil es rescatarlos, ya que depende del clima y bajamares excepcionales”. Los equipos esperaron más de un mes a que se dieran nuevamente las condiciones para realizar el rescate paleontológico y lograron recuperar dientes, costillas, partes del fémur y el húmero de este animal.

Desde el área de Paleontología del Museo Scaglia precisaron que el hallazgo es de gran importancia ya que estos niveles en la base del acantilado están frecuentemente sepultados por arena y/o invertebrados marinos.

Gracias al hallazgo de Samuel, se agregó una nueva página a la historia natural de Mar del Plata, razón por la cual fue nombrado como nuevo protector del patrimonio Paleontológico de General Pueyrredon.

Acerca del hallazgo, Samuel explicó: “salimos de casa, fuimos a caminar por la costa. Cómo está el mar bajo, vamos por las piedras a ver si encontramos algo. Miramos para abajo y vimos una figura blanca. Nos acercamos, no sabíamos qué era. Vimos bien y parecía un colmillo, ahí me comuniqué con el paleontólogo y lo fueron a buscar. Me explicaron cómo era el animal, como vivía. No se encuentran tanto de eso por acá”.

Sobre el Toxodon Esenadensis

Perteneció a un grupo de animales totalmente extinto llamado Notoungulados, que permiten contar parte de la asombrosa historia de la evolución biológica de Sudamérica: América del Sur fue un continente isla durante gran parte de la Cenozoica, antes del fin de la era de los reptiles hace 66 millones de años.

Con los dinosaurios como principales actores, el continente estaba conectado con América del Norte y al sur con Antártica. Luego de la gran extinción K-T (Cretácico-Terciario), América del Norte se desconecta del sur, y nuestro continente queda conectado solo con la Antártica hasta hace unos 34 millones de años. A partir de este momento, Sudamérica continúa un camino de historias en solitario, donde la fauna y la flora evolucionan de formas sorprendentes y únicas.

Entre los grupos de animales que se originaron y evolucionaron en Sudamérica, se encuentran los Ungulados Nativos del Sur que incluían formas herbívoras de tamaños grandes a medianos, y de aspectos muy aberrantes como los Xenungulados Astrapoterios y Piroterios, otros grupos como los Litopternos eran ungulados más esbeltos menos pesados con formas que nos harían recordar a los camélidos, caballos y tapires.

El último grupo de ungulados nativos es el de los Notoungulados, mejor conocidos como Ungulados del Sur y que presenta una gran cantidad de formas, tamaños y modos de vida. Sus tamaños van desde un pequeño roedor hasta especies grandes como un hipopótamo.

Estos animales principalmente herbívoros, muestran una adaptación muy particular producto de haber evolucionado en el continente Sudamericano durante 65 millones de años con la cordillera de los Andes, emergiendo en el oeste del continente y aportando grandes cantidades de ceniza volcánica a los ecosistemas sudamericanos, lo que generó un elevado desgaste de los dientes que procesaban los pastos impregnados con este vidrio molido.

Las formas de Notoungulados más grandes son los Toxodontes, cuyo nombre significa diente curvado y son los protagonistas de un nuevo hallazgo paleontológico en las barrancas costeras del Norte de Mar del Plata.

Estos grandes mamíferos herbívoros pesaban entre 2.5 y 3 toneladas de peso con 3 metros de largo y 1.7 metros de alto. Su forma de vida era similar a la de los actuales hipopótamos y sus restos suelen hallarse en niveles geológicos donde antiguamente existieron lagunas, pantanales y/o suelos inundados, ambientes que eran comunes en una región pampeana que incluía gran parte de lo que hoy conocemos como pampa azul (plataforma continental argentina).

Los Toxodontes convivieron con los gliptodontes, perezosos terrestres gigantes, tigres dientes de sable, osos de las pampas y elefantes prehistóricos y fue un fiel representante de la extinguida megafauna.

FUENTE: www.infobrisas.com

Previous Post

Dormir bajo un techo pensado por Salamone

Next Post

Tras la devaluación, qué va a pasar con los precios de las propiedades?

Noticias Relacionadas

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025
El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata
Mar del Plata

El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata

14 abril, 2025
Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos
Mar del Plata

Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos

9 abril, 2025
Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción
Mar del Plata

Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Una casona de 1906 que iba a ser demolida sobrevivió por su valor arquitectónico

Una casona de 1906 que iba a ser demolida sobrevivió por su valor arquitectónico

13 mayo, 2022
Soluciones habitacionales para barrios humildes en Rosario – Entrevista a Rómulo Bertoya

Soluciones habitacionales para barrios humildes en Rosario – Entrevista a Rómulo Bertoya

5 junio, 2021
Los bares notables de la Ciudad de Buenos Aires – Entrevista a Horacio Spinetto

Los bares notables de la Ciudad de Buenos Aires – Entrevista a Horacio Spinetto

7 julio, 2017
Ciano: “Arroyo empezó a saldar su deuda con el Parque Informático”

Ciano: “Arroyo empezó a saldar su deuda con el Parque Informático”

9 agosto, 2018
La 5ta. edición del Open House de Rosario – Entrevista a Gabriel Stivala

La 5ta. edición del Open House de Rosario – Entrevista a Gabriel Stivala

17 septiembre, 2022

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339309

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?