viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

No construirán edificios en Costa Salguero

24 julio, 2024
in Urbanismo
No construirán edificios en Costa Salguero

Luego de la fuerte polémica por el contrato del servicio de grúas y acarreos, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció que frenará otra de las iniciativas de su antecesor, Horacio Rodríguez Larreta. Se trata de la habilitación para la construcción de edificios y la venta de terrenos en Costa Salguero, un proyecto aprobado por la Legislatura en 2021 que había generado fuertes críticas desde distintos sectores.

El jefe de Gobierno calificó como “un error” llevar viviendas y habilitar proyectos inmobiliarios en esa zona y aseguró que mantendrá el centro de convenciones ya que la ciudad necesita más espacios para el turismo y eventos.

“Estamos avanzando muy fuerte en relicitar todo lo que es espacios públicos, con un criterio distinto”, declaró Macri. “En Costa Salguero vamos a hacer algo distinto. Ahí había una decisión de vender los terrenos donde está el centro de convenciones para vivienda, yo creo que eso es un error. Nosotros vamos a mantener un centro de convenciones”, añadió durante una entrevista ayer con LN+.

Macri enfatizó la importancia de contar con más opciones para eventos y turismo en Buenos Aires. “Para mí es un error llevar vivienda ahí porque a la ciudad le viene muy bien tener un centro de convenciones que le genera turismo. Si no, nos quedamos solamente con La Rural como único oferente. Esta ciudad necesita más ofertas. Vamos a licitarlo”, expresó.

El jefe de Gobierno subrayó que la falta de más espacios para convenciones y eventos representa una pérdida para Buenos Aires. “Estamos perdiendo oportunidades de manera notable”, concluyó Macri.

El proyecto, aprobado en 2021 por la Legislatura porteña, incluía la rezonificación de Costa Salguero y el convenio con el grupo IRSA en la ex Ciudad Deportiva de Boca. La ley permite la construcción en altura en el 22,5% de los terrenos en Costa Salguero y autoriza el desarrollo de un nuevo barrio con “torres de lujo” en la Costanera Sur.

El proyecto contempla la construcción de viviendas, oficinas, comercios, y espacios dedicados a servicios, entretenimiento y actividades culturales. Este desarrollo se integraría con el espacio verde, que, según las autoridades de la ciudad, ocuparía la mayor parte del predio.

El espacio verde prometido en el proyecto ocuparía cerca del 74% del terreno de Punta Carrasco, lo que equivale a unas 13 hectáreas. Sin embargo, diversos sectores de la oposición y organizaciones vecinales expresaron su rechazo, alegando que la iniciativa formaba parte de un plan más amplio para privatizar espacios públicos.

La polémica entre Jorge Macri y Horacio Rodríguez Larreta se desató esta semana luego de que el actual alcalde porteño anunciara que había dado de baja la preadjudicación del nuevo sistema de grúas en la Ciudad de Buenos Aires, un tema siempre espinoso. Macri habló de irregularidades y desató un conflicto político con la gestión que lo antecedió.

En los hechos, el dictamen de preadjudicación fue subido al sistema informático de la Ciudad el 6 de diciembre, apenas un día antes de la asunción de Jorge Macri. Pero hay otro texto que menciona el lunes 11 de diciembre. “No sé si hubo una mano negra. Alguien creyó que faltaba firmar algo y lo firmó. Para mí está mal hecho. Lo firmó después de que dejó de ser funcionario, sin tener la potestad”, aseguró el jefe de Gobierno.

El dictamen de 14 páginas, al que tuvo acceso Infobae, lleva la firma de tres funcionarios: Francisco Merodo (asesor legal de la Secretaría de Transporte), Francisco Pérez Martínez (Subsecretario de Gestión de la Movilidad) e Ignacio Salaberri (director general de Servicios de Movilidad).

FUENTE: www.infobae.com

Previous Post

Pasos para reflotar el Puerto de la Música

Next Post

Construcción lindera destruye sectores de Casa Viacava

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El compromiso ambiental del Hotel Sasso de Mar del Plata – Entrevista a Mercedes Morro

El compromiso ambiental del Hotel Sasso de Mar del Plata – Entrevista a Mercedes Morro

6 marzo, 2021
El hombre que levantó un palacio árabe en pleno centro marplatense

El hombre que levantó un palacio árabe en pleno centro marplatense

1 octubre, 2019
Avanza la ejecución de los trabajos del Pluvial Arroyo del Barco

Avanza la ejecución de los trabajos del Pluvial Arroyo del Barco

15 enero, 2018
Las historias detrás de las fábricas que se transformaron en viviendas

Las historias detrás de las fábricas que se transformaron en viviendas

22 octubre, 2018
¿Qué le falta a la ciudad de Mar del Plata para estar mejor?

¿Qué le falta a la ciudad de Mar del Plata para estar mejor?

16 agosto, 2023

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343242

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?