lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Mural de Messi, Di María y Maxi Rodríguez en barrio Belgrano

8 julio, 2022
in Rosario
Mural de Messi, Di María y Maxi Rodríguez en barrio Belgrano

“De nuestros barrios al mundo”. Ese mensaje es la génesis de la obra de arte que inmortaliza en un mural de hiperrealismo a los rosarinos Lionel Messi, Angel Di María y Maximiliano Rodríguez, todos con la camiseta argentina, en barrio Belgrano. Y el autor es nada menos que Maximiliano Bagnasco, quien es reconocido a nivel mundial por su arte. Al punto que pintó imágenes de Diego Armando Maradona que quedaron grabadas a fuego en la retina de los amantes del fútbol.

Este martes, Bagnasco le dio los toque finales a la obra acompañado de uno de los homenajeados: La Fiera Rodríguez, quien no dudó en ponerse la casaca albiceleste. En un puñado de días plasmó a los tres ídolos rosarinos en la medianera del local Paseo de los Patos que está ubicado en Provincias Unidas 177, y así dejó su huella en Rosario. Tal como lo supo hacer con su arte en paredes de Rusia, Kosovo y Estados Unidos, por nombrar algunos países. Y también lo hizo en el “aire”, porque fue el encargado de intervenir el Tango D10S: el avión que fue pintado con imágenes del ex capitán de la selección nacional y que, según está previsto, llevará a algunos de los campeones del mundo del 86 al Mundial de Qatar.

En Rosario, la obra del artista quedó plasmada en una medianera de 14 metros de ancho por 7 de alto tras la iniciativa del comerciante Fernando Vera y su familia, quienes administran locales de prendas en varios barrios de la ciudad y periódicamente suelen realizar distintas acciones benéficas para ayudar a emprendedores, entre otras cuestiones. E inmediatamente se convirtió en otra atracción turística de la ciudad. Eso ya quedó confirmado durante los días en que realizó la pintura. Porque hubo una importante concurrencia de gente que pasó por el lugar para ver cómo se realizaba el mural y que aprovechó para sacarse una selfie cuando aún la imagen de fondo no estaba terminada.

Leo, Maxi y Angelito son figuras mundiales y referentes incuestionables de la selección. Todos dejaron su huella con la celeste y blanca. Y esta imagen promete hacer lo mismo. En ese tenor la considera Bagnasco, quien en diálogo con La Capital valoró que el mural “es importante para mí”.

En ese sentido, subrayó que “yo sólo realizó proyectos que me interesan. Y todos tienen importancia mundial. Como el avión Tango DIOS o los murales que hice de Diego. Y venir a Rosario y pintar a estas tres figuraron que son de lo mejor del fútbol mundial es importante”.

En cuanto a la selección de las imágenes que plasmó en el mural, reveló que “yo elegí las fotos, luego hice el diseño, que también tuvo algunas modificaciones durante el proceso de pintura”.

El reconocido artista estuvo en la ciudad apenas unos días y la mayor parte del tiempo estuvo pintando. “No conocí mucho pero lo que vi me pareció muy lindo” manifestó, al tiempo que contó que estuvo en la cancha de Newell’s para ver el partido con Patronato y que “fue una gran experiencia. Ver la cancha así de llena fue una fiesta”.

Tras dejar su arte plasmada en la ciudad, Bagnasco ya palpita cuáles son los próximos pasos que dará: “Es el año del Mundial, así que hay proyectos relacionados a eso. Ahora que terminé este, me voy a empezar a organizar y ver cuáles hago”.

La idea del mural nació de la iniciativa “De nuestros barrios al mundo”. El impulsor es Pato Vera, quien hace tiempo tenía en mente homenajear a estos tres embajadores rosarinos, hacer hincapié en el sentido de pertenencia de los tres cracks del fútbol, y reflejar cómo tres chicos de barrio llegaron a la cúpula del fútbol mundial.

“Con mi familia siempre apostamos por los barrios. Crecimos en los barrios y fundamentalmente en avenidas no comerciales. Y sentimos que nos debemos a ellos. Entonces, cada vez que podemos visibilizar o hacer una acción en los barrios, nos brindamos. Para nosotros es un orgullo hacer un mural ahí”, esgrimió Vera.

Sobre el mensaje “De nuestros barrios al mundo” explicó que se debe a que “representa a tres chicos que crecieron en lo barrios de Rosario jugando en la calle como cuando todos nosotros éramos chicos, y después dejaron a los barrios de Rosario arriba de todo. Es un homenaje a ellos”.

Por último, Vera remarcó que “era más fácil hacerlo en el centro y que lo vea todo el mundo” y contó que “el pasado domingo un montón de gente se acercó al barrio para ver el mural, y para nosotros eso es algo increíble”.

FUENTE: Tomás Bondino – www.lacapital.com.ar

Previous Post

Quieren usar los durmientes de San Lorenzo para extender el tranvía histórico

Next Post

La importancia de la locución en nuestra vida cotidiana – Entrevista a Diego Guerrero

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La joya arquitectónica de 1908 en plena city porteña que parece una casa de muñecas

La joya arquitectónica de 1908 en plena city porteña que parece una casa de muñecas

18 agosto, 2021
Una nueva audiencia pública por el saneamiento del Riachuelo

Una nueva audiencia pública por el saneamiento del Riachuelo

1 diciembre, 2023
La riqueza del patrimonio natural de Mar del Plata

La riqueza del patrimonio natural de Mar del Plata

30 septiembre, 2022
Los nuevos proyectos que preservan el patrimonio

Los nuevos proyectos que preservan el patrimonio

22 julio, 2024
Cerca del mar hay edificios que no están en condiciones

Cerca del mar hay edificios que no están en condiciones

29 diciembre, 2022

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339355

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?