martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Multas para quienes fumen o arrojen colillas en los patios de juegos porteños

9 diciembre, 2019
in Medio Ambiente
Multas para quienes fumen o arrojen colillas en los patios de juegos porteños

En adelante «el/la que fume y/o arroje colillas o restos de cigarrillos dentro de los patios de juegos existentes en parques y plazas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es sancionado con multa de treinta (30) a setecientas (700) Unidades Fijas» según estableció este jueves por ley el Cuerpo Parlamentario.

La norma modifica el artículo 5° de la Ley N° 6.189 e incorpora al Régimen de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -Ley N° 451- una nueva sanción. Las multas oscilarán entre 600 y 15.000 pesos.

(CABA) En adelante «el/la que fume y/o arroje colillas o restos de cigarrillos dentro de los patios de juegos existentes en parques y plazas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es sancionado con multa de treinta (30) a setecientas (700) Unidades Fijas» según estableció este jueves por ley el Cuerpo Parlamentario.

La norma modifica el artículo 5° de la Ley N° 6.189 e incorpora al Régimen de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -Ley N° 451- una nueva sanción. Las multas oscilarán entre 600 y 15.000 pesos.

La Ley 6.189 tiene como principal objeto mejorar la calidad del aire circundante a los patios de juegos de los parques y plazas de la Ciudad, promoviendo el disfrute del espacio público y reduciendo los riesgos a la salud de los niños y niñas que utilizan las instalaciones de los patios de juegos, prohibiéndose fumar dentro de los mismos.

En el entendimiento de que su espíritu no es en absoluto sancionatorio sino de concientización y cuidado de los ciudadanos, de que «la voluntad no ha sido penar la actividad de fumar en sí, sino las consecuencias que puede generar esta actividad asi como el arrojar las colillas y restos de cigarrillos en los espacios en cuestión, creemos necesario focalizar la sanción en la acción desaprensiva de quienes la realizan en el área delimitada al patio de juegos» señalan los fundamentos del despacho elevado al Pleno por las Comisiones de Justicia y de Asuntos Constitucionales.

«Se aconseja sancionar dichas conductas a partir de la creación de una nueva sanción que se incorporará al Régimen de Faltas mediante la incorporación del artículo 1.3.36 en el Capítulo III- Ambiente», afirmaron los legisladores firmantes. El expediente original es autoría de los diputados Sergio Abrevaya (Gen), Leandro Halperin (Ev) y María Rosa Muiños (BP).

La norma fue aprobada con 54 votos positivos y 4 abstenciones de los bloques de izquierda.

FUENTE: parabuenosaires.com

Previous Post

En homenaje a la democracia, espectáculo lumínico y artístico en el Edificio del Molino

Next Post

Se demora la obra en el Edificio del Plata y hay quejas por inseguridad y abandono

Noticias Relacionadas

El gobierno porteño debe pagar una multa por violar un fallo judicial
Medio Ambiente

El gobierno porteño debe pagar una multa por violar un fallo judicial

29 julio, 2025
Nuevo espacio verde en Colegiales
Medio Ambiente

Nuevo espacio verde en Colegiales

3 julio, 2025
Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado
Medio Ambiente

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado

18 marzo, 2025
El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario
Medio Ambiente

El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario

5 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Concesiones gastronómicas en Rosario

Concesiones gastronómicas en Rosario

20 agosto, 2023
Instalarán un laboratorio de animación audiovisual en la Franja del Río

Instalarán un laboratorio de animación audiovisual en la Franja del Río

21 junio, 2021
Luna Park en venta: qué se puede hacer con un edificio que está protegido por el Estado

Luna Park en venta: qué se puede hacer con un edificio que está protegido por el Estado

26 julio, 2019
Analizan la contaminación del frente costero y el sistema de pluviales

Analizan la contaminación del frente costero y el sistema de pluviales

19 marzo, 2018
La radiografía del mercado de los outlets

La radiografía del mercado de los outlets

21 mayo, 2018

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346881

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?