viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Minella: un anuncio que entusiasma con varias incógnitas por despejar

26 agosto, 2022
in Mar del Plata
Minella: un anuncio que entusiasma con varias incógnitas por despejar

Guillermo Montenegro logró su primer objetivo: la foto junto a Claudio “Chiqui” Tapia en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), con la idea de convertir el derruido José María Minella en la casa de las selecciones nacionales provocó un fuerte revuelo. Ahora falta la parte más compleja: concretarlo.

La intención de ambas partes es avanzar. El plan implica cederle el estadio a la AFA y que la entidad madre del fútbol argentino se ocupe de ponerlo en valor para convertirlo en un escenario de primer nivel.

El anuncio tuvo inmediata repercusión y un título atractivo. Faltan, sin embargo, muchísimos detalles para que abandone la categoría de “idea” y se convierta en un proyecto concreto. Y probablemente pase un buen tiempo hasta saber si será una realidad. “En la AFA ahora está toda la atención puesta en el Mundial”, admiten desde la comuna.

El intendente y su equipo apuestan fuerte por este plan. Creen que, de concretarse, podría ser la marca registrada de la gestión del jefe comunal. “No sería sólo la obra por la cual se recuerde la gestión de Montenegro, sino que le daría un nuevo perfil a Mar del Plata”, se entusiasman.

Destacan, a su vez, que Mar del Plata tiene una ventaja comparativa con respecto a muchos otros destinos que podrían estar interesados en convertirse en “casa de las selecciones”: las plazas hoteleras. “Salvo Caba, no hay ningún lugar tan preparado como Mar del Plata para esto. Por el número de camas en general y los cinco y cuatro estrellas en particular”, remarcan.

Convertirse en el estadio de la AFA sería algo prácticamente inédito en el mundo. “El único caso es el Wembley en Inglaterra”, dicen en el municipio y remarcan el “entusiasmo” de Tapia por concretarlo. “Él se potenció por la Selección Argentina y apuesta todo a fortalecerla”, explican.

El anuncio también abrió muchas incógnitas. ¿Todos los partidos de las Eliminatorias se jugarían en el Mundialista? Parece difícil y por eso abren el paraguas y sostienen que siempre se habló de “las selecciones”, donde entran los juveniles y el combinado femenino.

Tras la declaración pública de voluntades, ahora comenzará el trabajo técnico de abogados de ambas partes para ponerse de acuerdo en la letra del convenio. La duración del acuerdo, por ejemplo (se habla de 30 años). También queda resolver qué pasará con Aldosivi y Alvarado, los dos clubes de Mar del Plata que usan el estadio para representar a la ciudad. ¿Podrán seguir jugando allí de manera gratuita? Hay varias incógnitas a despejar.

La otra pata es de arquitectos e ingenieros que evaluarán el costo que implica llevar adelante la transformación de un estadio que hoy está en pésimas condiciones a uno de primer nivel mundial.

Con todas esas cuestiones resueltas, el acuerdo deberá tener un doble aval: el Concejo Deliberante y el Comité Ejecutivo de AFA. Cerca del intendente aseguran que el voto de los clubes de fútbol serán más complejos de obtener que los de los concejales. ¿Estarán dispuestos a poner millones de dólares para poner en valor el estadio de Mar del Plata?

El anuncio causó sorpresa en el mundo político de Mar del Plata. Todos coinciden en que podría ser un paso enorme para la ciudad, pero también se manejan con cautela. “Es un gobierno muy habituado a hacer grandes anuncios que después no se concretan”, advierten desde la oposición.

Hace menos de un mes, tras las gestiones de Fernanda Raverta, el gobernador Axel Kicillof confirmó que el gobierno provincial se haría cargo de pagar el estudio que se requería para conocer el grado de deterioro del techo del estadio. La semana pasada, durante su última visita a Mar del Plata, el gobernador insistió en la importancia de poner en valor el estadio.

Luego de aquella foto del gobernador y la líder del Frente de Todos, el anuncio en conjunto con Tapia deja un sabor a revancha en el Ejecutivo local, aunque afirmen lo contrario. En tiempos de grieta exacerbada, los líderes de los dos principales espacios políticos de Mar del Plata juegan sus cartas en silencio en pos de conseguir avances para la ciudad, pero también dejar en offside a su oponente.

FUENTE: Mariano Suárez – www.0223.com.ar

Previous Post

Una esquina de leyenda, con tradición de fabricar lectores

Next Post

Nueva Galería y Residencia de Arquitectura en Buenos Aires – Entrevista a Hernán Bisman

Noticias Relacionadas

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025
Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla
Mar del Plata

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla

10 junio, 2025
Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria
Mar del Plata

Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria

9 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Área central de la Ciudad de Buenos Aires: Accesibilidad y movilidad

Área central de la Ciudad de Buenos Aires: Accesibilidad y movilidad

8 octubre, 2021
Revitalizan la peatonal San Martín de Mar del Plata – Entrevista a Jorge González

Revitalizan la peatonal San Martín de Mar del Plata – Entrevista a Jorge González

18 mayo, 2024
Los nuevos proyectos que preservan el patrimonio

Los nuevos proyectos que preservan el patrimonio

22 julio, 2024
Viaje a la cabeza de un artista: así se hace una obra de arte

Viaje a la cabeza de un artista: así se hace una obra de arte

31 diciembre, 2021
El Luna Park y una pelea clave

El Luna Park y una pelea clave

26 mayo, 2025

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343282

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?