lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Miconi: “Ahora hay que llevar a cabo todos los metros cuadrados aprobados en 2022”

6 enero, 2023
in Mar del Plata
Miconi: “Ahora hay que llevar a cabo todos los metros cuadrados aprobados en 2022”

La presidenta del Centro de Constructores y Anexos, Florencia Miconi, destacó este miércoles el crecimiento récord que mostró la industria en la ciudad a lo largo del año pero al mismo tiempo reclamó una serie de medidas gubernamentales para acelerar ese desarrollo en 2023 y alcanzar la “Mar del Plata que todos queremos”.

“En 2022 logramos aprobar 410 mil metros cuadrados, siendo la tercera ciudad del país con más metros cuadrados aprobados. Eso nos llena de orgullo porque eso es generador de laburo y de paisaje urbano de calidad. Pero ahora, como desafío, lo que tenemos que tratar es de llevar a cabo todos esos metros cuadrados”, alentó la principal referente de la institución.

En un brindis de fin de año que organizó con la presencia del intendente Guillermo Montenegro y de representantes de las principales fuerzas vivas de la ciudad, Miconi advirtió que hay “pocas ventas” en el sector y atribuyó este presente no solo a la inestabilidad de la variables macroeconómicas sino a la falta de definiciones en medidas claves, como la derogación de la Ley de Alquileres que sancionó en junio del 2020 el Congreso.

La CEO de Imasa Constructora le reprochó a las autoridades nacionales la ausencia de una “mirada más federal que escuche la realidad del interior” y ponderó, como contracara, el “diálogo permanente” con el gobierno local de Montenegro y el Concejo Deliberante. “Mantener ese diálogo es un placer y lo agradecemos desde el Centro. Sabemos que es fácil criticar pero difícil involucrarse. Dar el paso a la política es muy difícil pero necesario porque la verdadera forma de transformar la realidad es desde la política”, reconoció.

“Los que no nos atrevemos a ingresar en la política tradicional, también creemos que desde la política institucional se puede aportar un granito de arena y eso es lo que hacemos desde el Centro de Constructores. Tratamos de contribuir para construir la Mar del Plata que todos queremos”, remarcó Miconi, quien también reiteró el reclamo por una “mayor coparticipación”, por “más conectividad área” y por mejoras en la autovía 2.

Para la empresaria, el plan de reactivación que se acordó con el Ejecutivo en el 2020 y que a principios del 2021 obtuvo la sanción del Concejo Deliberante, con el respaldo de todos los bloques políticos, es un ejemplo de “los resultados que se pueden lograr trabajando en equipo”. “La pandemia dejó una Mar del Plata unida, de pie, que no es una ciudad turística sino con turismo. Y ahora también tenemos el tema de la exploración offshore que puede ser una gran oportunidad”, afirmó.

La referente del sector, además, recordó que la construcción es una industria “muy noble, con fuerte pertenencia familiar y que da mano de obra a 40 gremios” de manera directa e indirecta. “Esta industria también permite una movilidad social ascendente porque toma a personas jóvenes con poca formación que empiezan como ayudantes y que pueden llegar a convertirse en capataces”, resaltó.

Florencia Miconi se hizo cargo en febrero de la conducción de los destinos del Centro de Constructores y Anexos y así se convirtió en la primera presidenta mujer de la institución en 87 años de historia. La entidad nuclea a casi 230 empresas, principalmente representativas de la obra privada, tanto constructoras como proveedoras de materiales.

Al brindis asistieron concejales oficialistas y opositores, senadores, diputados y autoridades de la municipalidad de General Pueyrredon, de Mar Chiquita, del Correo Argentino, del Consorcio Portuario Regional, de la Defensoría del Pueblo, del Colegio de Técnicos, del Colegio de Arquitectos, de la Asociación de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Mar del Plata (Aticma), del Foro de la Construcción, entre otros sectores.

Distinción al titular de la Uocra

En el cierre del evento, la ejecutiva de Imasa Constructora le entregó una placa a César Trujillo, el secretario general de la seccional de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), a modo de reconocimiento por la “huelga a la japonesa” que impulsó en los tiempos más críticos de la pandemia del Covid-19. A través de esa medida, el gremio forzó la continuidad de la actividad, a pesar de las restricciones vigentes en ese entonces, y evitó que se paralizaran distintas obras.

“Esa huelga fue una medida que se tomó gracias a un dirigente con un coraje bárbaro y permitió que empresas muy chicas no desaparecieran y, fundamentalmente, que tampoco desaparecieran muchos puestos de trabajo. Gracias César por ese valor”, reivindicó Miconi, y desató el aplauso generalizado en el salón del Centro de Constructores que funciona sobre avenida Independencia casi Colón.

Trujillo, por su parte, consideró que la medida de fuerza “fue un granito de arena que entre todos pudimos llevar adelante y que permitió que cada trabajador pudiera llevar su pan a la mesa”. “Nosotros somos socios de la cultura del trabajo. Mientras haya más empleo, mejor. Y esta presidenta del Centro está a tono con la Mar del Plata que todos queremos y es un orgullo para los trabajadores”, expresó el gremialista.

FUENTE: www.0223.com.ar

Previous Post

Construcción: “Esperamos sostener la curva de crecimiento con un año de mayor estabilidad”

Next Post

Los últimos barrios porteños de casas bajas están en peligro

Noticias Relacionadas

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025
El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata
Mar del Plata

El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata

14 abril, 2025
Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos
Mar del Plata

Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos

9 abril, 2025
Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción
Mar del Plata

Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Nace “Mar del Plata sin límites” – Entrevista a Hernán Fares Taie

Nace “Mar del Plata sin límites” – Entrevista a Hernán Fares Taie

28 diciembre, 2018
Primer Banco bajo un concepto modular y sustentable

Primer Banco bajo un concepto modular y sustentable

24 agosto, 2021
Rosario fue elegida sede del Foro Mundial de la Bicicleta en 2021

Rosario fue elegida sede del Foro Mundial de la Bicicleta en 2021

15 mayo, 2019
Buscan que Balvanera sea un distrito cultural y deportivo

Buscan que Balvanera sea un distrito cultural y deportivo

12 abril, 2022
El Parque Independencia y una polémica ambiental – Entrevista a Adrián D ‘Alessandro

El Parque Independencia y una polémica ambiental – Entrevista a Adrián D ‘Alessandro

21 febrero, 2025

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339304

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?