sábado, octubre 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Más de 1100 estudiantes participaron de los concursos de ACUMAR

13 agosto, 2021
in Medio Ambiente
Más de 1100 estudiantes participaron de los concursos de ACUMAR

Se recibieron más de 400 cuentos, dibujos y canciones elaborados por estudiantes y docentes de toda la Cuenca Matanza Riachuelo, en el marco de los concursos de dibujos, cuentos y freestyle.

Desde ACUMAR se impulsan las convocatorias como una herramienta de educación ambiental mediante la cual las niñas, niños y adolescentes de la Cuenca pueden, a partir de una actividad creativa, abordar las cuestiones ambientales y reflexionar sobre ellas junto a sus docentes y con acompañamiento del equipo de educación socioambiental del organismo.

En el Concurso de cuentos “Historias de mi Cuenca” participaron con 86 obras más de 147 estudiantes de 17 escuelas (14 primarias y 3 secundarias) de los municipios de Avellaneda, Almirante Brown, Esteban Echeverría, La Matanza, Marcos Paz, Morón y San Vicente. Las obras ganadoras integrarán un libro de cuentos.

En el Concurso de dibujos “Cuenca en Colores” participaron con 331 obras más de 338 estudiantes de 19 instituciones educativas -6 primarias y 13 secundarias- de los municipios de Almirante Brown, Avellaneda, Esteban Echeverría, Ezeiza, General Las Heras, La Matanza, Lomas de Zamora, Marcos Paz, Merlo, Morón y San Vicente y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Las obras ganadoras integrarán el calendario ambiental ACUMAR 2022.

Por su parte, en el Concurso “Alzando la Voz x la Cuenca” presentaron producciones 50 estudiantes de 5 escuelas (4 en la Categoría “Banda” y 1 en la Categoría “Solista”) de los municipios de Almirante Brown, Cañuelas, La Matanza y General Las Heras. Las obras seleccionadas podrán grabar videoclips con el acompañamiento del equipo de comunicación audiovisual del organismo.

Asimismo, en las Olimpiadas Ambientales 2021 se inscribieron 25 escuelas secundarias de CABA y de los municipios de Almirante Brown, Ezeiza, General Las Heras, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Marcos Paz, Morón y Presidente Perón. Más de 688 estudiantes y 29 docentes elaborarán proyectos ambientales escolares sobre temáticas como gestión integral de residuos y 3R; nutrición y soberanía alimentaria; Cuenca Matanza Riachuelo y ACUMAR; salud ambiental; cambio climático y áreas protegidas y humedales de la Cuenca.

Durante los próximos meses se darán a conocer las obras seleccionadas en cada convocatoria. En la edición 2020, las producciones ganadoras integraron el libro de cuentos “Historias de mi Cuenca”, el calendario ambiental 2021 y cuatro videoclips disponibles en el canal de YouTube de ACUMAR.

FUENTE: www.acumar.gob.ar

Previous Post

Se frustró el proyecto de La Boquería para la Villa 31

Next Post

Rezonificación de Boedo para el retorno de San Lorenzo – Entrevista a Fabio De Marco

Noticias Relacionadas

Impulsan la participación ciudadana en el Parque Sarmiento
Medio Ambiente

Impulsan la participación ciudadana en el Parque Sarmiento

18 septiembre, 2025
Buenos Aires no duerme ni descansa
Medio Ambiente

Buenos Aires no duerme ni descansa

10 septiembre, 2025
El gobierno porteño debe pagar una multa por violar un fallo judicial
Medio Ambiente

El gobierno porteño debe pagar una multa por violar un fallo judicial

29 julio, 2025
Nuevo espacio verde en Colegiales
Medio Ambiente

Nuevo espacio verde en Colegiales

3 julio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La Ciudad organizó el Foro de Lucha contra el Cambio Climático

La Ciudad organizó el Foro de Lucha contra el Cambio Climático

3 enero, 2019
Impulsan cambios al Presupuesto Participativo para que sea “vinculante y popular”

Impulsan cambios al Presupuesto Participativo para que sea “vinculante y popular”

2 septiembre, 2021
La situación de la Colonia Solá – Entrevista a Bárbara Rossen

La situación de la Colonia Solá – Entrevista a Bárbara Rossen

21 mayo, 2017
Caminando La Plata: un compromiso con el patrimonio cultural

Caminando La Plata: un compromiso con el patrimonio cultural

16 enero, 2024
Anuncian la restauración del Parador Ariston

Anuncian la restauración del Parador Ariston

23 mayo, 2019

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

351195

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?