martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

¿Cómo manejamos los marplatenses?

21 febrero, 2018
in Mar del Plata
¿Cómo manejamos los marplatenses?

En medio de la puesta en marcha de las multas a través de las cámaras de seguridad del COM y mientras avanza la puesta en marcha del sistema de fotomultas, desde el Observatorio Vial de Cecaitra (cámara que nuclea a las empresas fabricantes de los radares), realizó un sondeo consultando la imagen que se tiene de los demás y de su propia forma de manejarse.

La encuesta telefónica, que alcanzó a 806 hogares de Mar del Plata, tuvo en cuenta la edad, el sexo y los estudios de los entrevistados. Para 7 de cada 10 consultados el respeto de los argentinos hacia las normas de tránsito es menor. Pero, la opinión fue diferente cuando se consultó sobre la percepción sobre sí mismos, ya que el 89{85a194220a6f266c1dcbe2543ff9c92416dafb994710ce8988807bdc6e23f4c8} asumió tener mayor respeto a las normas.

Las respuestas variaron según el sexo. Mientras que el 18{85a194220a6f266c1dcbe2543ff9c92416dafb994710ce8988807bdc6e23f4c8} de los hombres expresaron que los conductores en general respetaban las reglas, sólo el 8{85a194220a6f266c1dcbe2543ff9c92416dafb994710ce8988807bdc6e23f4c8} de las mujeres optó por esa opción. En cuanto a su opinión personal la opinión entre diferentes sexos fue más pareja, ya que el 90{85a194220a6f266c1dcbe2543ff9c92416dafb994710ce8988807bdc6e23f4c8} de las mujeres se “autoproclamó” como obediente y el 86{85a194220a6f266c1dcbe2543ff9c92416dafb994710ce8988807bdc6e23f4c8} de los varones también se definió como tal.

Si se tienen en cuenta los estudios de los consultados existe una diferencia de 10 puntos en cuanto a la visión en general de los argentinos. Aquellos encuestados que expresaron tener estudios primarios opinaron en un 64{85a194220a6f266c1dcbe2543ff9c92416dafb994710ce8988807bdc6e23f4c8} que no obedecían las reglas de tránsito. Pero ese porcentaje se elevó al 74{85a194220a6f266c1dcbe2543ff9c92416dafb994710ce8988807bdc6e23f4c8} cuando el nivel de estudios de los entrevistados era terciario.

La franja etaria que se considera más prudente es la de los adultos de entre 30 a 49 años, en la cual el 93{85a194220a6f266c1dcbe2543ff9c92416dafb994710ce8988807bdc6e23f4c8} eligió la respuesta de mayor respeto a las normas cuando hablaban de sí mismos.

Los adultos mayores de Mar del Plata son los que tienen una postura más negativa en cuanto al tránsito. Para los entrevistados de más de 65 años, 8 de cada 10 (77{85a194220a6f266c1dcbe2543ff9c92416dafb994710ce8988807bdc6e23f4c8}) consideran que es menor el respeto a las normas. Y también son el grupo que en menos proporción se considera “respetuoso” (81{85a194220a6f266c1dcbe2543ff9c92416dafb994710ce8988807bdc6e23f4c8}).

Es interesante observar la opinión de los jóvenes de 19 a 26 años, ya que el 86{85a194220a6f266c1dcbe2543ff9c92416dafb994710ce8988807bdc6e23f4c8} considera tener un alto respeto a las normas de tránsito. Y, a la hora de opinar del resto, seis de cada 10 considera que no se respetan las normas, el 24{85a194220a6f266c1dcbe2543ff9c92416dafb994710ce8988807bdc6e23f4c8} que el respeto es mayor y dos de cada 10 se mantuvo neutro en la respuesta.

Los siniestros viales que se producen en la ciudad suelen ser causados por infringir las normas, como por ejemplo, el exceso de la velocidad máxima permitida, el cruce en esquinas sin respetar el semáforo o los adelantamientos en zonas prohibidas.

Que casi 9 de cada 10 jóvenes se adjudiquen respetar las reglas de tránsito se contrapone con los datos difundidos por la Asociación Civil Luchemos por la Vida, que expresan que los conductores más jóvenes participan en siniestros viales tres veces más que los mayores. La ONG advirtió que tres de cada 10 víctimas fatales en estos episodios tienen menos de 25 años y que son causantes de la mayoría de los choques que sufren.

Los datos recabados por el Observatorio Vial dan muestra que el grupo de conductores que más protagoniza estos siniestros, no lo admite.

“Los datos ponen en evidencia que existe un problema que no se está asumiendo como propio. Esto debería generar conciencia, hacernos reflexionar acerca de lo importante que es ser responsables, respetando las normas y siendo consciente de que al manejar ponemos en riesgo no sólo nuestra vida, sino la de nuestros acompañantes y la de los demás conductores”, expresaron desde Cecaitra.

FUENTE: 0223.com.ar

Previous Post

Harán un museo en el predio donde una constructora dañó restos de una casa de Rosas

Next Post

Sectores de la construcción cuestionan costo de certificado de Osse: “Desalienta a las inversiones”

Noticias Relacionadas

Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025
Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025
El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

La Revolución de las huertas urbanas. Comida gratis y saludable para todos.

La Revolución de las huertas urbanas. Comida gratis y saludable para todos.

25 marzo, 2019
Comienza la puesta en valor y remodelación de Plaza España y el Paseo Costanero

Comienza la puesta en valor y remodelación de Plaza España y el Paseo Costanero

26 julio, 2020
Insólito: denuncian que el jardín de la Embajada de España ocupa una plaza pública

Insólito: denuncian que el jardín de la Embajada de España ocupa una plaza pública

3 julio, 2018
Todo lo que pasó en arquitectura y urbanismo en 2021

Todo lo que pasó en arquitectura y urbanismo en 2021

29 diciembre, 2021
Imágenes que nos hicieron urbanos

Imágenes que nos hicieron urbanos

8 septiembre, 2020

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346890

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?