martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Mafalda, Tita Merello y Piazzolla tendrán sus calles en la Ciudad

4 mayo, 2022
in Urbanismo
Mafalda, Tita Merello y Piazzolla tendrán sus calles en la Ciudad

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó el jueves pasado una ley que dio nombre a ocho calles del complejo habitacional Estación Buenos Aires del barrio de Parque Patricios, entre los que se encuentran Tita Merello, Mafalda y Juan Manuel Fangio.

Los otros cinco nombres son Libertad Lamarque, Astor Piazzolla, Roberto Sánchez, Virginia Woolf y Felicitas Guerrero. Por tratarse de un nuevo complejo de edificios, construidos en terrenos que antes pertenecían a la línea de trenes Belgrano Sur, esas calles no tenían nombre.

Respecto a la elección de las nuevas denominaciones, el proyecto de ley detalla que fueron propuestos y votados por los vecinos mediante un proceso participativo efectuado entre abril y agosto de 2021, mediante la plataforma digital All Our Ideas. Durante el proceso, “más de 500 vecinos propusieron 162 nombres” y hubo “más de 10.000” votos, agrega el proyecto en sus considerandos.

El complejo habitacional Estación Buenos Aires está ubicado en la zona sur de la Ciudad, dentro del barrio Parque Patricios y lindero con el de Barracas, cercano a la estación Caseros de la Línea H de subte y al estadio del club Huracán. Más precisamente, está delimitado por las calles Miravé, Lafayette, Suárez, avenida Vélez Sarfield, Olavarría y Lavardén.

El proyecto para establecer los nuevos nombres fue autoría de la legisladora Paola Michielotto, del bloque Vamos Juntos, y fue aprobado por unanimidad, con 56 votos afirmativos. Sin embargo, durante la sesión hubo discusiones en torno a los méritos de cada espacio político para la construcción del complejo habitacional.

Mientras la legisladora María Bielli del Frente de Todos dijo que fue una “decisión política” de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner la que hizo posible este “programa de viviendas” al invertir $6.000 millones, Michielotto afirmó que las obras fueron concretadas durante la presidencia de Mauricio Macri. En tanto, Patricia Vischi (UCR-Evolución) intentó acercar diferencias al decir que lo “importante” es que las viviendas lleguen a quienes las necesitan y que ese objetivo debe ser “trasversal”.

FUENTE: www.nueva-ciudad.com.ar

Previous Post

Nuevo subte línea F: el recorrido y todo lo que se sabe del proyecto de la Ciudad

Next Post

Siniestros viales a la orden del día en Mar del Plata

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
Repercusiones de la restauración de farolas en rambla marplatense – Entrevista a Costanza Addiechi

Repercusiones de la restauración de farolas en rambla marplatense – Entrevista a Costanza Addiechi

19 marzo, 2022
Las leyes sobre accesibilidad que los arquitectos deben conocer

Las leyes sobre accesibilidad que los arquitectos deben conocer

4 mayo, 2018
Presentarán los avances del Plan Municipal de Accesibilidad

Presentarán los avances del Plan Municipal de Accesibilidad

3 julio, 2019
Viaje a la época de oro del Puerto de Buenos Aires

Viaje a la época de oro del Puerto de Buenos Aires

21 diciembre, 2024

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346914

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?