lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Luna Park en venta: qué se puede hacer con un edificio que está protegido por el Estado

26 julio, 2019
in Patrimonio
Luna Park en venta: qué se puede hacer con un edificio que está protegido por el Estado

Es Monumento Histórico Nacional desde 2007 y parte del Área de Protección Histórica de la Ciudad. También, ocupa un espacio imborrable en la memoria de los porteños y los amantes del box. Igualmente surgieron versiones de que está a la venta. Es el Luna Park, propiedad de la Iglesia y ahora en la mira de un grupo inversor europeo, que se interesó en comprarlo y pretende hacer un edificio de oficinas.​

Allí velaron a Gardel, Perón y Evita cruzaron miradas por primera vez y estrellas como Bonavena y Locche se dieron cita en veladas históricas. Hoy ve pasar a solistas y bandas de todos los géneros. Pero la Curia quiere venderlo para reemplazar los fondos millonarios -a los que renunció voluntariamente- que destina a sueldos.

Sin embargo, los planes de destinar el lote a un edificio de oficinas no están asegurados. De hecho, el valor de la oferta variará de acuerdo a lo que efectivamente pueda hacerse allí. Es que hay impedimentos en dos frentes: el Luna es Monumento Histórico Nacional y está en una manzana zonificada como Área de Protección Histórica.

Su carácter de Monumento Histórico implica que sea preservado tanto su estructura como su frente. No pueden modificarlo ni demolerlo sin la aprobación de la Comisión Nacional y el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad, según indicaron desde el Gobierno porteño.

Si se alteran de forma total o parcial las fachadas “u otras áreas de máxima tutela de un edificio declarado monumento histórico nacional, el propietario, a su costo, deberá restituirlo a su estado original en plazo perentorio establecido por la Comisión Nacional”.

Así lo establece la ley que crea la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, la número 12.665, promulgada en 2015. La norma determina además que, si se vence ese plazo, se aplicará una multa también fijada a criterio de esa comisión, “por cada día de demora en la reconstrucción”.

A su vez, el estadio está en una manzana declarada Área de Protección Histórica. En su caso, la protección de la que goza es estructural: no pueden modificarse el exterior del edificio ni su tipología, ni los elementos básicos que definen cómo se articula y ocupa el espacio. En menos palabras, este ítem lo protege para que no pueda alterarse su fachada pero sí su interior. Y sólo si esas transformaciones no modifiquen el volumen del inmueble.

Pero, además, hay que dar un paso previo antes de dar aviso de obra a la Subsecretaría de Registros, Interpretación y Catastro de la Ciudad. Antes debe hacerse una Consulta de inmueble con protección patrimonial ante la Dirección General de Interpretación Urbanística (DGIUR).

Para cualquier otra transformación hay que reformar nada menos que el Código Urbanístico, aprobado en enero. Más específicamente, lo que atañe a la rezonificación del lote. Ese tipo de modificaciones requieren un procedimiento de doble lectura en la Legislatura, según establece la Constitución porteña.

Son escollos que complican un proyecto de oficinas en una de las zonas más cotizadas de la Ciudad. Con todo, no inhabilitan la venta de un edificio porteño icónico. La pregunta, en todo caso, es si hay interesados en comprarlo para mantenerlo como escenario para espectáculos.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

“La Plata perdió de por vida su oportunidad histórica de ser declarada Patrimonio de la Humanidad”

Next Post

La vigencia de la Casa Curutchet – Entrevista a Julio Santana

Noticias Relacionadas

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025
AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro
Patrimonio

AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro

30 abril, 2025
Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños
Patrimonio

Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños

24 abril, 2025
La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas
Patrimonio

La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas

22 abril, 2025

Seguinos

Más Noticias

A 30 años de su incendio, recuperan una histórica cúpula de la Avenida de Mayo

A 30 años de su incendio, recuperan una histórica cúpula de la Avenida de Mayo

27 noviembre, 2018
Sabbatella se reunió con Insaurralde para dialogar sobre los avances del plan de saneamiento ambiental

Sabbatella se reunió con Insaurralde para dialogar sobre los avances del plan de saneamiento ambiental

16 noviembre, 2021
El Gobierno porteño quiere abrir un bar en una biblioteca pública

El Gobierno porteño quiere abrir un bar en una biblioteca pública

25 noviembre, 2021
Construyen escalinatas que unirán Plaza de Mayo con Puerto Madero

Construyen escalinatas que unirán Plaza de Mayo con Puerto Madero

24 abril, 2019
El “SoHo” de Mar del Plata se reconvierte con nuevos proyectos

El “SoHo” de Mar del Plata se reconvierte con nuevos proyectos

13 enero, 2023

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339308

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?