sábado, octubre 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Los viejos vagones La Brugeoise vuelven a rodar

31 octubre, 2021
in Patrimonio
Los viejos vagones La Brugeoise vuelven a rodar

Los antiguos vagones de madera que circularon durante casi 100 años en la línea A de subte volverán a rodar en una de las actividades propuestas en la Noche de los Museos. De origen belga, los coches Le Brugeoise fueron los primeros de la red porteña cuando se inauguró en diciembre de 1913.

De la propuesta de Subterráneos de Buenos Aires participarán las personas que fueron seleccionadas para hacer al menos uno de los tres recorridos que se realizarán entre las estaciones Perú y Acoyte, de 40 minutos de duración cada uno. En los recorridos un guía de turismo contará la historia tanto de los coches como de la red de subte. El primero de viaje comenzará a las 00.30 del domingo luego de finalizado el servicio habitual.

Además, como en cada edición de la Noche de los Museos, el subte será gratuito desde las 18 del sábado para permitir a la gente participar de las diferentes actividades en más de 100 espacios públicos que estarán abiertos.

Los coches Le Brugeoise, conocidos como Las Brujas, fueron declarados Patrimonio Cultural de la ciudad de Buenos Aires y estaban en servicio en la línea A, la primera línea de subte en América Latina. Fue inaugurada el 1° de diciembre de 1913, con un recorrido que unía Plaza de Mayo con la Plaza 11 de Septiembre (actualmente Plaza Miserere).

La Línea A tiene una rica historia que se inició el 1º de diciembre de 1913 cuando fue inaugurada, pero que comenzó a gestarse en 1898 entre proyectos, leyes y ordenanzas relacionadas con el transporte ferroviario subterráneo, en tiempos en los que aumentaba la cantidad de pasajeros que utilizaban el tranvía.

El 14 de diciembre de 1913, el primer día habilitado al público, viajaron unas 170.000 personas en la línea A, que unía Plaza de Mayo y Plaza Miserere. En ese momento se puso fin a una obra que demandó 26 meses y que había comenzado el 15 de diciembre de 1911, para construir lo que se convirtió en la primera red de subterráneos de América del Sur y la 13a. en el nivel internacional, ya que el servicio solo funcionaba en ciudades como Londres, Atenas, Berlín, Boston y Nueva York.

Al mismo tiempo que se iniciaba la construcción de los túneles sobre la Avenida de Mayo, asignada a la Compañía de Tranvías Anglo Argentina en 1909, en Bélgica comenzaba la fabricación de los coches de madera que dos años más tarde fueron enviados a la Argentina en barco.

El 8 de enero de 2013, Las Brujas, como se los conoce los coches belgas, corrieron por última vez por las vías de la Línea A y pasaron a formar parte del patrimonio histórico, con una protección judicial sobre el lote total, con un proyecto para definir su reutilización.

FUENTE:

Previous Post

Mural de Martin Ron elegido como el mejor del mundo

Next Post

Panda pandemial, lo nuevo de Alfredo Segatori

Noticias Relacionadas

Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto
Patrimonio

Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto

6 octubre, 2025
Transformación y patrimonio porteño según Le Monde
Patrimonio

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

9 septiembre, 2025
Los miradores secretos de Buenos Aires
Patrimonio

Los miradores secretos de Buenos Aires

13 agosto, 2025
Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz
Patrimonio

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

13 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Calle Olavarría: proponen la instalación de decks con mesas y sombrillas en restaurantes y cervecerías

Calle Olavarría: proponen la instalación de decks con mesas y sombrillas en restaurantes y cervecerías

9 junio, 2020
Viviendas colaborativas: cada vez más gente elige envejecer entre amigos

Viviendas colaborativas: cada vez más gente elige envejecer entre amigos

27 julio, 2018
FADEA tiene nuevo presidente

FADEA tiene nuevo presidente

10 julio, 2019
Repercusiones de la restauración de farolas en rambla marplatense – Entrevista a Costanza Addiechi

Repercusiones de la restauración de farolas en rambla marplatense – Entrevista a Costanza Addiechi

19 marzo, 2022
Visitas guiadas al Cementerio de los Disidentes de Rosario

Visitas guiadas al Cementerio de los Disidentes de Rosario

11 septiembre, 2023

Más Noticias

Mar del Plata antes de Mar del Plata – Entrevista a Daniel Reynoso

Construcción en altura en Rosario – Entrevista a Claudia Rosenstein

Muestra de figuritas en Villa Mitre – Entrevista a Fredy Viaro

La Gran Paternal en la Bienalsur – Entrevista a Betina Sor

¿Quién plantó Buenos Aires?

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

352664

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?