sábado, octubre 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Los vecinos vuelven a presentar un proyecto para salvar el cine teatro Taricco

17 abril, 2019
in Patrimonio
Los vecinos vuelven a presentar un proyecto para salvar el cine teatro Taricco

Los vecinos de La Paternal presentaron la semana pasada en la Legislatura un proyecto de ley que busca resguardar el edificio donde funcionó el cine teatro Taricco, cerrado desde hace décadas, con el propósito de recuperar el espacio cultural y artístico que es parte de la identidad barrial.

La iniciativa fue ingresada por el Grupo Taricco representado por Norberto Zanzi, y plantea que el Gobierno de la Ciudad declare “de utilidad pública y sujetos a expropiación por su valor histórico y cultural” tanto al inmueble situado en la avenida San Martín 2377 como los bienes que están en su interior.

La propuesta vecinal ya fue presentada en la Legislatura en cuatro oportunidades desde 2011 y busca conservar el cine teatro que abrió en 1920 y fue fundado por Luis Juan Taricco. En su escenario actuaron figuras como Carlos Gardel, Luis Sandrini y Tita Merello. Con los años, el espacio se convirtió en una de las siete salas con que contaban los vecinos para ver a los artistas populares sin necesidad de viajar al centro de la ciudad, así como compartir tardes enteras viendo tres películas en continuado.

En 1969 fueron ocupadas por última vez las mil butacas distribuidas entre la platea y el pulman, luego pasó a ser un supermercado de la cadena Minimax y años más tarde del Supercoop (El Hogar Obrero), hasta que en la década del ‘90 cerró definitivamente.

De todas las salas barriales sólo el Taricco queda en pie. A fuerza de demoliciones desaparecieron el Río de la Plata, el Parravicini, el Oeste y el Sena, que estaban sobre la avenida San Martín, y otros dos en las calles laterales, llamados Carlos Pellegrini y Lorena, en las que actualmente hay edificios de departamentos, una concesionaria de autos y un bowling.

“Con la recuperación de este espacio histórico y cultural se busca aportar al enriquecimiento simbólico y cultural de los vecinos de La Paternal, Villa General Mitre y zonas de influencia, quienes no cuentan con un cine teatro ni con espacios culturales de las características mencionadas”, comentan los vecinos en su propuesta.

Y agregaron que “este proyecto es un primer paso para recuperar el edificio con el fin de hacer actividades culturales donde se difundan las distintas expresiones del cine nacional, el teatro, la danza, la música, la escultura, la pintura, talleres y de todas aquellas expresiones artísticas y eventos que se realicen en carácter de circuito social y cultural”.

FUENTE: www.nueva-ciudad.com.ar

Previous Post

Terminó el desmontaje del puente Juan B. Justo y reabrió Niceto Vega sin barreras

Next Post

Cómo se protegen los edificios históricos en Buenos Aires

Noticias Relacionadas

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde
Patrimonio

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

9 septiembre, 2025
Los miradores secretos de Buenos Aires
Patrimonio

Los miradores secretos de Buenos Aires

13 agosto, 2025
Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz
Patrimonio

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

13 agosto, 2025
Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz

31 julio, 2025

Seguinos

Más Noticias

Big data, inteligencia artificial y análisis predictivos, la promesa alemana del nuevo subte

Big data, inteligencia artificial y análisis predictivos, la promesa alemana del nuevo subte

28 octubre, 2019
Crecen en obras soluciones para reducir el consumo energético

Crecen en obras soluciones para reducir el consumo energético

21 noviembre, 2024
Puerto Norte: Inauguran un nuevo espacio de coworking exclusivo para la actividad inmobiliaria

Puerto Norte: Inauguran un nuevo espacio de coworking exclusivo para la actividad inmobiliaria

6 septiembre, 2019
Proyectan revitalizar el Puerto de Mar del Plata – Entrevista a Gabriel Felizia

Proyectan revitalizar el Puerto de Mar del Plata – Entrevista a Gabriel Felizia

23 julio, 2022
Reflexiones urbanísticas sobre Mar del Plata – Entrevista a Nino Ramella

Reflexiones urbanísticas sobre Mar del Plata – Entrevista a Nino Ramella

29 marzo, 2025

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

351199

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?