viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Los parquímetros de la Ciudad pasarán de ser 4 mil a 85 mil

18 septiembre, 2018
in Urbanismo
Los parquímetros de la Ciudad pasarán de ser 4 mil a 85 mil

Cada vez más partes de la Ciudad serán pagas para poder estacionar en la vía pública, ya que a partir del 2019 los parquímetros pasarán de 4 mil puntos a 85 mil.

A pesar de que la oposición en la Legislatura porteña y hasta el sistema judicial se oponen a esta medida, las y los legisladores oficialistas lograron sumar nuevas playas de acarreo en Chacarita y en Colegiales.

Así, el Gobierno de la Ciudad tuvo que enviar al recinto un proyecto de modificación de la ley 5728 para poder avanzar con los parquímetros en toda la ciudad y hacer modificaciones. Al momento, resta que los cambios aprobados la semana pasada deberán ser discutidos en audiencia pública y ratificados en segunda lectura.

Parte de la justificación en la que el oficialismo se basa para argumentar la implementación del estacionamiento ordenado es a través de las “malas conductas” de los conductores como “el estacionamiento indebido en paradas de colectivos, rampas o áreas peatonales, faltas que entorpecen el tránsito e imposibilitan que el transporte público se acerque a la parada o que una persona con movilidad reducida pueda cruzar la calle de manera segura, con claras consecuencias en la seguridad vial”.

El Gobierno de la Ciudad aseguró que el nuevo sistema de estacionamiento ordenado y acarreo, planificado para 2019, tiene la intención de “contribuir al ordenamiento del estacionamiento en la Ciudad”. De esta forma, el sistema de acarreo que pretende implementar Horacio Rodríguez Larreta tendrá una cobertura total de la Ciudad.

Se dividirá en cinco zonas en las que operarán los distintos concesionarios. Habrá playas de acarreo distribuidas en cada una de ellas. Con este nuevo sistema, el estacionamiento se encontrará tarifado de 8 a 20 los días hábiles y de 8 a 13 los sábados. Mientras que domingos y feriados las calles de la ciudad estarán libres de tarifas para estacionar.

Si bien habrá una tarifa progresiva, una tarifa simple y un beneficio para el residente, la oposición consideró que al extenderse a casi la mitad de las cuadras de la ciudad, el estacionamiento pago va a afectar al comercio así como también a quienes dejen el auto en la calle porque si bien no pagarán quienes estacionen a un radio de 220 metros de su domicilio nada les asegura que tengan lugar disponible cada vez que lo necesiten cerca de su zona de residencia.

FUENTE: www.noticiasurbanas.com.ar

Previous Post

Aseguran que Mar del Plata tiene el agua del mar 500 veces más limpia que hace tres años

Next Post

Estación Constitución: le sacaron los andamios y se ve como hace cien años

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Cómo es vivir en una de las 300 cúpulas que tiene la Ciudad

Cómo es vivir en una de las 300 cúpulas que tiene la Ciudad

12 marzo, 2023
El nuevo código urbanístico según los desarrolladores – Entrevista a Gustavo Ortolá

El nuevo código urbanístico según los desarrolladores – Entrevista a Gustavo Ortolá

4 septiembre, 2018
Historias y vivencias del barrio Belgrano de Rosario – Entrevista a Wildemar Bengochea

Historias y vivencias del barrio Belgrano de Rosario – Entrevista a Wildemar Bengochea

6 marzo, 2021
Exhiben dibujos inéditos de Fontanarrosa en Rosario – Entrevista a Guingo Sylwan

Exhiben dibujos inéditos de Fontanarrosa en Rosario – Entrevista a Guingo Sylwan

1 abril, 2023
Los comerciantes de la avenida Belgrano se unen para volver a crear un polo mueblero

Los comerciantes de la avenida Belgrano se unen para volver a crear un polo mueblero

16 enero, 2020

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343260

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?