lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Los parques urbanos son los mejores aliados para mejorar las ciudades

12 septiembre, 2019
in Rosario
Los parques urbanos son los mejores aliados para mejorar las ciudades

Mejoran la calidad de vida, propician el encuentro, transforman el entorno, mitigan el efecto del calor y las lluvias extremas y llenan la ciudad de belleza y naturaleza. Los parques urbanos son mucho más que un aporte estético o un lugar de juego: hoy su importancia como factor humanizante de las ciudades no se discute y, en un mundo que será cada vez más citadino, adquieren un papel clave como reservorio de biodiversidad y espacio de salud democrático e inclusivo. “El posicionamiento del rol de los parques urbanos de las ciudades es clave y por primera vez serán objeto de estudio. Las ciudades y los ciudadanos están demandando más y mejores espacios verdes urbanos” explicó la arquitecta Gigi Levit, directora de la consultora Gregaria y coordinadora regional del Primer Congreso Internacional de Parques Urbanos de Sudamérica que tendrá lugar en Salta del 6 al 9 de octubre próximos bajo la organización del gobierno de esa provincia y Parques de Argentina.

Este encuentro será el primero en su tipo de la región y reunirá a funcionarios, técnicos, académicos, estudiantes, desarrolladores, organizaciones civiles y proveedores de equipamientos para debatir sobre el espacio público verde en las ciudades de Sudamérica e impulsar esta industria. “Esperamos 1.200 personas durante 3 días en Salta. Habrá conferencias magistrales, sesiones educativas y talleres, mucha teoría y mucha práctica, 30 sesiones educativas y 50 empresas vinculadas a esta industria” explicó Levit.

Oportunidades en verde

Las ciudades cada vez le prestan más atención a la importancia de los parques urbanos como infraestructura tanto para atraer turistas como para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y paseantes. El congreso funcionará, según explicó la experta, como un espacio “para que todos los actores involucrados en el tema promuevan una mejor gestión del espacio publico para los países de Sudamérica”.

Esto incluye la creación de empleos y la oportunidad para la ciudades de posicionarse de una forma turística: “es un beneficio para el sector público, para los privados y para la ciudadanía en general” agregó Levit, quien señaló que en Argentina hay ciudades pioneras en este terreno como Rosario. “La ciudad expondrá sobre su política de reconquista del espacio publico y la recuperación de espacios abandonados. También veremos el caso de Buenos Aires, que estaba atrasada pero ahora tiene modelos exitosos como el parque del barrio 31 y el paseo del bajo, dos proyectos muy interesantes y pioneros”.

“El tema de los parques y ciudades amigables es primordial para la calidad de vida de los ciudadanos e incluso para las salud mental, es un tema de salud y de agenda publica que debería estar en la agenda de cualquier gobierno” razonó Levit, según quien es indispensable cambiar de paradigma para dejar de ver a los parques “solo como algo decorativo” ya que el paisaje “nos afecta”. “El verde urbano soluciona muchos problemas”, concluyó.

FUENTE: Jorgelina Hiba – dosambientes.net

Previous Post

Mujeres, una colecta y más de 400 reliquias: la historia de la Catedral y su cripta

Next Post

Mural en homenaje a Piazzolla en el Casino de Mar del Plata – Entrevista a Abel Jorge Magnani

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Seguinos

Más Noticias

Avanza la recuperación del Cine Teatro Urquiza – Entrevista a Karina Cicovin

Avanza la recuperación del Cine Teatro Urquiza – Entrevista a Karina Cicovin

14 abril, 2018
Peligra el tren de Cañada de Gómez a Rosario – Entrevista a Diego Giuliano

Peligra el tren de Cañada de Gómez a Rosario – Entrevista a Diego Giuliano

31 agosto, 2024
El gobierno trabaja en un plan para cambiar los colectivos urbanos por unidades eléctricas

El gobierno trabaja en un plan para cambiar los colectivos urbanos por unidades eléctricas

6 marzo, 2020
Una propuesta para sanear el Riachuelo – Entrevista a Sergio Ferrari

Una propuesta para sanear el Riachuelo – Entrevista a Sergio Ferrari

9 junio, 2017
Las lágrimas de Château Frontenac

Las lágrimas de Château Frontenac

23 septiembre, 2021

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339341

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?