miércoles, noviembre 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Los palacios Bosch y Alvear fueron declarados monumentos históricos

5 diciembre, 2018
in Patrimonio
Los palacios Bosch y Alvear fueron declarados monumentos históricos

Tanto el palacio Bosch, sede de la embajada de los Estados Unidos, como el palacio Alvear, de la República de Italia, son dos edificios que con sus fachadas, interiores y jardines marcan una época en la historia arquitectónica de la Ciudad de Buenos Aires.

Desde este lunes y por la publicación en el Boletín Oficial de los decretos 1085/2018 y 1084/2018 que llevan las firmas del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña y del ministro de Educación Alejandro Finocchiaro, ambas sedes diplomáticas fueron declaradas monumento histórico nacional.

Acerca del edificio de la embajada de los Estados Unidos, delimitada por la Avenida Del Libertador, la calle Juan Francisco Segui y la calle Fray Justo Santa María de Oro, el decreto 1085/2018 señala que fue encargado por el presidente Roque Sáenz Peña y su esposa Elisa de Alvear en 1916 al arquitecto René Sergent con el fin de ser lugar de residencia de Ernesto Bosch, quien dejaba de cumplir funciones como representante del Gobierno argentino en Francia.

Asimismo indica que los jardines fueron diseñados por Achille Duchene y que André Carlhian estuvo a cargo de la decoración interior.

Además, explica que en 1929, luego de ser ocupado por la familia Bosch, el Embajador de los EEUU, Robert Woods Bliss, propuso la compra del edificio que desde esa fecha funciona como sede de su embajada.

En cuanto a la actual embajada italiana (ex residencia de Federico de Alvear y Feliza Ortíz Basualdo) y su jardín, delimitada por la Avenida del Libertador y la calle Billinghurst, el decreto 1084/2018 indica que fue diseñada por el propio Alvear con la asistencia de un arquitecto dedicado a desarrollar los aspectos técnicos y constructivos.

Describe también que el edificio se implanta dentro del terreno y está apoyado en la medianera, rodeado de un amplio jardín y que su fachada principal se encuentra jerarquizada por su posición, alejada del portón de acceso y de la avenida. Establece también que todo está realizado en un estilo inspirado en la arquitectura francesa de mediados del Siglo XVIII.

FUENTE: parabuenosaires.com

Previous Post

Con gigantescos murales, revitalizan el puerto arenero de Buenos Aires

Next Post

Analizan la arquitectura y la historia de edificios y casa de Rosario

Noticias Relacionadas

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos
Patrimonio

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

3 noviembre, 2025
La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

23 octubre, 2025
Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto
Patrimonio

Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto

6 octubre, 2025
Transformación y patrimonio porteño según Le Monde
Patrimonio

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

9 septiembre, 2025

Seguinos

Más Noticias

Degoas por Degoas, a diez años de su trágico final

Degoas por Degoas, a diez años de su trágico final

10 septiembre, 2023
Reclaman cuidados y control para el arbolado urbano marplatense

Reclaman cuidados y control para el arbolado urbano marplatense

9 enero, 2020
Vecinos de Fisherton se oponen a la construcción de condominios en el barrio

Vecinos de Fisherton se oponen a la construcción de condominios en el barrio

2 septiembre, 2021
Nuevos diseños marplatenses y un aporte profesional a la sociedad

Nuevos diseños marplatenses y un aporte profesional a la sociedad

4 junio, 2021
Lanzaron la encuesta “Arquitectas Argentinas” – Entrevista a Cayetana Mercé

Lanzaron la encuesta “Arquitectas Argentinas” – Entrevista a Cayetana Mercé

5 junio, 2021

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356546

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?