lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Los jardines de Chauvin

8 noviembre, 2021
in Mar del Plata
Los jardines de Chauvin

Nacido en Uruguay de padres franceses, José Francisco Chauvin llegó a Mar del Plata en la primera década del siglo XX y compró un predio delimitado las calles Juan B Justo, Matheu, Córdoba y una línea imaginaria entre Hipólito Irigoyen y Mitre. “Dieciocho hectáreas”, comentó hace varios años el arquitecto Roberto Cova cuando lo consultamos sobre la historia de Chauvin, “que se escribe sin acento”, enfatizó el arquitecto para evitar un error común.

En ese predio, Chauvin se dedicó a su especialidad: el cultivo de flores. Y además de levantar su casa, montó una obra maestra del paisajismo ornamentada con fuentes y esculturas. Se dice que el presidente Marcelo T de Alvear y su esposa Regina Pacini fueron dos de los visitantes notorios que disfrutaron aquel recreo.

Chauvin -que fue el florista preferido de la aristocracia- tuvo un local de ventas en la Rambla Lasalle, última de madera, y otro en pleno centro porteño. Todos los días en el tren de las 18 –recordó Cova- partía un vagón acondicionado con sus flores para Buenos Aires. Y en esos cargamentos no sólo iban productos de estación, ya que el florista practicaba cultivos forzados con calderas que climatizaban los viveros a través de conductos subterráneos.

Chauvin se casó pero no tuvo hijos y en 1935 se quitó la vida por causas que sólo se conocen con grado de presunción.

Cova aseguró que los terrenos fueron loteados y vendidos y que la residencia cayó bajo la piqueta en la década del 60. En el predio avanzaría luego la obra del Hospital Privado de Comunidad.

Muchos árboles centenarios que hoy embellecen los parques de la zona fueron sembrados por Chauvin, cuyo apellido identifica aún esa zona. Y unas pocas fotos nos recuerdan los bellos y perdidos jardines del magistral florista.

FUENTE: Gustavo Visciarelli – www.lacapitalmdp.com

Previous Post

Por qué San Isidro se declaró libre de torres

Next Post

Martín Ron: de pintar su escuela para ir a Bariloche a ser el señor de los murales

Noticias Relacionadas

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025
El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata
Mar del Plata

El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata

14 abril, 2025
Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos
Mar del Plata

Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos

9 abril, 2025
Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción
Mar del Plata

Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El gobierno de Rodríguez Larreta descarta construir la línea F

El gobierno de Rodríguez Larreta descarta construir la línea F

28 febrero, 2020
Nueva propuesta conceptual del Cultural Fontanarrosa

Nueva propuesta conceptual del Cultural Fontanarrosa

15 abril, 2024
Cambian reglas de construcción y actividades permitidas en Lomas de Núñez y Nuevo Belgrano

Cambian reglas de construcción y actividades permitidas en Lomas de Núñez y Nuevo Belgrano

20 mayo, 2022
Departamentos con sistema “smart” que sube los muebles al techo para aprovechar el espacio

Departamentos con sistema “smart” que sube los muebles al techo para aprovechar el espacio

13 diciembre, 2021
Ampliación de la Línea H: llegará a Facultad de Derecho el 25 de Mayo

Ampliación de la Línea H: llegará a Facultad de Derecho el 25 de Mayo

8 marzo, 2018

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339338

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?