lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Tendencias

Los food trucks ya están en Parque Patricios y llegarán a otros siete barrios

29 agosto, 2018
in Tendencias
Los food trucks ya están en Parque Patricios y llegarán a otros siete barrios

Los food trucks ya son una realidad en las calles porteñas. Este martes abrieron los primeros dos que permanecerán en la vía pública. Hasta ayer sólo podían operar en eventos privados, ferias gastronómicas y festivales. Pero a partir de una ley que los habilitó, y luego de que esa normativa fuese reglamentada, esta mañana empezaron a funcionar, en Parque Patricios.

Desde las 10 y hasta las 18, de lunes a domingo, en la esquina de Champagnat y Pepirí, los vecinos ahora encontrarán dos food trucks, los de BeDePe y Food Truck Argentina, que ofrecen cápsulas de masa de pizza rellena, sándwiches de cordero, hamburguesas y empanadas, entre otras opciones tipo gourmet.

La siguiente tanda de camiones gastronómicos funcionará después de octubre en la Plaza Naciones Unidas, la de la Floralis Genérica, en Palermo. Luego se irán instalando en Plaza Irlanda (Caballito), Parque Chacabuco, Parque Avellaneda, Parque Sarmiento (Saavedra), Plaza Mafalda (Colegiales) y el Parque Los Andes (Chacarita). Las ubicaciones se repartirán por sorteo, a medida que los food trucks vayan consiguiendo la habilitación que otorga la Agencia Gubernamental de Control.

“Al porteño y al turista les atrae la comida callejera. En especial ver cómo se está preparando”, dice Luis De Felipe, de 50 años, al frente de Food Truck Argentina. No es un recién llegado a la gastronomía, ya que desde hace 15 años trabaja fusionando gastronomía y espectáculos musicales. Pero en 2012 y asociándose con Ernesto Lanusse, el hijo de la cocinera Dolli Irigoyen, impulsó la profesionalización de la gastronomía sobre ruedas.

Su food truck, como el resto de los que estarán en las calles, tiene motor. Ese es un requisito, dado que tienen que cumplir horario y luego retirarse, para volver al día siguiente. También deben estar instalados en la calzada y no sobre el césped, y siempre a por lo menos 200 metros de un bar o restaurante tradicional. Como establece la ley que los regula -la 5.707, sancionada hace casi dos años- no pueden tener mesas ni sillas.

“La gente está muy apurada. Los food trucks combinan rapidez con calidad. En la entrega somos más veloces que una casa de comida rápida, pero al mismo tiempo más caseros”, dice Matías Eguren, al frente de BeDePe, el otro camión de comidas de Parque Patricios. Detrás del mostrador, cuenta que el mismo día en que esta modalidad se inicia en la Ciudad cumple un año la idea que forjó junto a sus primos y su tía de invertir en una receta familiar y salir en dos ruedas a ofrecer el producto. “Es una masa de pizza rellena con distintos sabores. -explica- Se fríe y después se baña con salsa y queso. La hacía mi mamá y su mamá. A nosotros nos encanta y quisimos que todos la conocieran”.

La idea, cuentan desde el Gobierno porteño, es que haya un punto de food trucks en cada una de las 15 Comunas porteñas, y que en cada lugar haya bebidas (siempre sin alcohol), plato principal y postre. Además, deben contar con un menú para celíacos.

“Hoy la gastronomía en la Ciudad está concentrada en algunos puntos y estamos tratando de diversificarla. Así, detectamos lugares con menos oferta y ahí llevamos un food truck”, dice Martín Villar, director de desarrollo gastronómico. Además, a través de la gastronomía, el Ejecutivo quiere incentivar el empleo: “Con estas alternativas gastronómicas buscamos potenciar una industria que sostiene miles de puestos y genera múltiples oportunidades para emprendedores”, destaca el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

Los secretos del museo que tiene más de 400.000 plantas medicinales

Next Post

Crece la tendencia “All in one”: complejos para vivir, trabajar y disfrutar

Noticias Relacionadas

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?
Tendencias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

16 mayo, 2025
Peligra red comunitaria de wi-fi para barrios populares porteños
Tendencias

Peligra red comunitaria de wi-fi para barrios populares porteños

31 marzo, 2025
Refuerzan y moderniza el alumbrado en espacios verdes
Tendencias

Refuerzan y moderniza el alumbrado en espacios verdes

12 marzo, 2025
Fotos que desnudan la arquitectura racionalista del Teatro San Martín
Tendencias

Fotos que desnudan la arquitectura racionalista del Teatro San Martín

11 marzo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Cómo será la renovación de un ícono de los 60, la casa matriz del Banco Ciudad

Cómo será la renovación de un ícono de los 60, la casa matriz del Banco Ciudad

17 diciembre, 2019
La inteligencia de dotar de valor a un inmueble antiguo sin destruirlo

La inteligencia de dotar de valor a un inmueble antiguo sin destruirlo

25 febrero, 2021
“Casas de perros”: una curiosa muestra para ir con las mascotas

“Casas de perros”: una curiosa muestra para ir con las mascotas

30 agosto, 2018
La restauración de las farolas de la Rambla será registrada en un calendario municipal

La restauración de las farolas de la Rambla será registrada en un calendario municipal

7 diciembre, 2021
Proyectan filtro de agua para eliminar tóxicos y bacterias – Entrevista a Sergio Ferrari

Proyectan filtro de agua para eliminar tóxicos y bacterias – Entrevista a Sergio Ferrari

31 marzo, 2019

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339339

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?