viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Los desarrolladores urbanos y su agenda de trabajo

15 octubre, 2021
in Urbanismo
Los desarrolladores urbanos y su agenda de trabajo

Transitando su 20° aniversario, la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos-CEDU reunió a sus miembros de todo el país de forma presencial para compartir su agenda de trabajo actual, con un rol clave dentro de la cadena de valor del desarrollo urbano, en un momento de resignificación de los espacios que las personas habitan en el nuevo contexto, ya que las viviendas, oficinas, centros comerciales, están en constante cambio y reconversión.

Transitando su 20° aniversario, la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos-CEDU reunió a sus miembros de todo el país de forma presencial para compartir su agenda de trabajo actual, con un rol clave dentro de la cadena de valor del desarrollo urbano, en un momento de resignificación de los espacios que las personas habitan en el nuevo contexto, ya que las viviendas, oficinas, centros comerciales, están en constante cambio y reconversión.

La CEDU trabaja activamente para dar a conocer el rol del Desarrollador Urbano, el impacto positivo de su actividad en la sociedad argentina y las premisas con las cuales trabaja: el usuario en el centro y sus necesidades, la profesionalización, la búsqueda de la excelencia, la dedicación y el servicio al cliente, la colaboración y principalmente, la ética profesional.
En un complejo contexto, la cámara logró incrementar en tiempos de pandemia un 30% la cantidad de miembros.

La CEDU se organiza en subcomisiones de trabajo de temas específicos, las cuáles funcionan de forma participativa y colaborativa y están lideradas por los mismos miembros, que son quienes llevan la agenda adelante.

Dentro de los temas más destacados de la agenda de trabajo actual de la CEDU se encuentran:

– La participación en la Mesa de la Vivienda, la mesa de trabajo lograda junto a UOCRA, CAMARCO y AEV, que viene teniendo grandes logros en los últimos meses.

– La Subcomisión Mesa de Enlace de CABA, que logró el 8 de julio de 2021, tras un largo trabajo de la CEDU, que por primera vez en la historia se incorpore la figura del Desarrollador Urbano al Código de Edificación de la ciudad, lo que permitió darle visibilidad y reconocimiento a esta figura como actor fundamental del desarrollo urbano.

– La Subcomisión de Buenas Prácticas Empresariales está llevando adelante acciones de concientización y comunicación acerca del triple impacto en el sector y generando en todo el ecosistema del desarrollo urbano un sistema de premiación para cada empresa que se alinee al triple impacto social, económico y ambiental y se comprometa fuertemente con la comunidad sobre la cual tiene impacto.

– La Subcomisión Provincia está desarrollando un fuerte trabajo de compromiso con cada intendencia en donde la CEDU tenga injerencia. Para eso se está trabajando en la coordinación con los gobiernos provincial y municipal y haciendo diversas alianzas con organismos, entre los cuáles se encuentra RIL (Red de Innovación Local), y también se está trabajando junto a economistas para poder elaborar índices que permitan medir el efecto directo e indirecto de la actividad y la creación de empleo, entre otros indicadores donde el desarrollo urbano impacta.

– La Subcomisión Indicadores viene trabajando en la generación de un indicador propio del costo de la construcción.

– La Subcomisión de Ética elaboró un manual de buenas prácticas del desarrollador, que hace énfasis en llevar adelante la actividad de forma transparente y pujando siempre por el beneficio colectivo de todo el sector y su profesionalización.

Para cerrar el encuentro, Eduardo Bastitta, CEO de Plaza Logística, miembro de la CEDU, compartió con los asistentes el caso de éxito de su empresa que tuvo un crecimiento exponencial en los últimos años.

FUENTE: Prensa CEDU (Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos)

Previous Post

Los barrios que más cambiaron y el auge del triángulo Chacarita, Palermo, Colegiales

Next Post

Inauguran el nuevo edificio Cero + Infinito de Ciencias Exactas

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Los cambios de códigos y sus efectos en CABA – Entrevista a Magdalena Eggers

Los cambios de códigos y sus efectos en CABA – Entrevista a Magdalena Eggers

20 mayo, 2023
Buenos Aires es la ciudad de la región en donde hay mayor demanda de monoambientes

Buenos Aires es la ciudad de la región en donde hay mayor demanda de monoambientes

9 mayo, 2019
Después de la construcción del viaducto, electrificarán el tren San Martín

Después de la construcción del viaducto, electrificarán el tren San Martín

25 julio, 2018
La recuperación de Barraca Peña – Entrevista a Gustavo Cañaveral

La recuperación de Barraca Peña – Entrevista a Gustavo Cañaveral

14 octubre, 2017
Impulsan un régimen de co-vivienda e incentivos fiscales para fomentar el alquiler en CABA

Impulsan un régimen de co-vivienda e incentivos fiscales para fomentar el alquiler en CABA

18 abril, 2023

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343242

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?