viernes, mayo 9, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025
in Patrimonio
Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

Un siglo después de la inauguración de la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industrias Modernas de París, el Día Internacional del Art Déco se celebró ayer en la Casa Virasoro, construida también hace cien años para su familia por un pionero de ese estilo en Buenos Aires.

“Alejandro Virasoro quiso ser arquitecto; su padre no quería y lo mandó a un campo en San Luis. Pero él insistía, así que vino, pidió de rendir libre, y se recibió con 21 años. Trabajó en un estudio y después decidió tener su propia empresa”, recordó Adriana Piastrellini, fundadora de Art Decó Buenos Aires Argentina (AdbA). En un acto realizado anoche anunció la colocación de una placa conmemorativa en la antigua residencia de Agüero 2038, declarada Monumento Histórico Nacional y como “sitio de valor cultural” por la legislatura porteña.

Según Piastrellini, Virasoro “tenía muy presente a la clase obrera y mostró gran interés la vivienda social. Trabajó para el Banco Hogar Argentino he hizo casas que se preservaron en diferentes barrios de Buenos Aires, en Rosario y en Mar del Plata”.

El legado del arquitecto, agregó, incluyó además edificios emblemáticos como la Casa del Teatro; el Banco El Hogar Argentino; el edificio La Equitativa del Plata -que alojó la Aeroposta, rama local de la francesa Aéropostale, dirigida por Antoine de Saint Exupéry- y la casa de la familia Basavilbaso, actual sede del Club Sirio Libanés, cuyos interiores siguen intactos.

“Virasoro fue disruptivo, impulsó en su obra el Art Déco, desplazando al eclecticismo historicista. Construyó bancos, casas de renta, oficinas, cines y residencias particulares. Casi todo se preservó. Celebremos que su casa de Agüero sigue aquí, milagrosamente, con nosotros”, dijo a LA NACION Hugo Pontoriero, director del Museo Nacional de Arte Decorativo (MNAD), que impulsa hasta julio junto con la Asociación Modernidad Rioplatense un ciclo de charlas gratuitas para “explorar la influencia del Art Déco, el Racionalismo y sus derivaciones en la Argentina”. También la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes lanzó una serie de cursos que continúan hasta octubre.

Entre los expertos que participan del ciclo del MNAD se cuentan Fabio Grementieri y Marcelo Nougués. “Virasoro fue precursor en la utilización del Art Déco en sincronía con la aparición y el desarrollo del estilo en Europa y Estados Unidos –dijo Grementieri a LA NACION-. Pero su innovación no fue solamente estilística, sino también en aspectos constructivos y en una amplia utilización de estructuras de hormigón armado y de revoque símil piedra. Montó además una empresa que realizaba proyectos y construcción de obra en tiempo récord, de gran impacto en el quehacer arquitectónico de Buenos Aires de la época. Su casa es un ejemplo singular, ya que la mayoría de sus obras son edificios de oficina o de departamentos de renta”.

Coincide Nougués en que “su arquitectura residencial es muy interesante, pero no muy vasta. Tener una casa Art Déco como la de la Calle Agüero no era muy bien visto en la burguesía porteña, porque era muy de vanguardia. Era un poquito hollywoodense, cinematográfico, para el establishment argentino. Era una élite intelectual bastante vanguardista y osada la que hacía estas casas”.

FUENTE: Celina Chatruc – www.lanacion.com.ar

Previous Post

La Biblioteca Argentina Juan Alvarez de Rosario – Entrevista a Alejandro Cottini

Next Post

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

Noticias Relacionadas

AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro
Patrimonio

AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro

30 abril, 2025
Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños
Patrimonio

Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños

24 abril, 2025
La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas
Patrimonio

La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas

22 abril, 2025
Del gris a las venecitas: los 24 años del Pasaje Lanín
Patrimonio

Del gris a las venecitas: los 24 años del Pasaje Lanín

21 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Nombrarían a una nueva Comisión Nacional de Monumentos

Nombrarían a una nueva Comisión Nacional de Monumentos

2 marzo, 2024
Comienza la construcción de la recreación del Cementerio de Darwin

Comienza la construcción de la recreación del Cementerio de Darwin

3 agosto, 2023
La navegabilidad del Riachuelo – Entrevista a Fabio Márquez

La navegabilidad del Riachuelo – Entrevista a Fabio Márquez

10 diciembre, 2022
Una ciudad que puede dar un salto de calidad

Una ciudad que puede dar un salto de calidad

20 agosto, 2019
Tecnología y Urbanismo: Los residuos peligrosos en la Ciudad de Buenos Aires

Tecnología y Urbanismo: Los residuos peligrosos en la Ciudad de Buenos Aires

2 agosto, 2019

Más Noticias

La restauración arquitectónica en Rosario – Entrevista a María Eugenia Prece

La actualidad del muralismo en Mar del Plata – Entrevista a Nahuel Rivero

Nueva expresión del pop argentino – Entrevista a Ely Bustamante

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

338430

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?